Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de enero, 2011
Esta tarde noche estará arribando a la región una masa de aire polar que bajará la temperatura de 26 grados a 14 grados centígrados esta noche y a 3 grados la madrugada de mañana miércoles.
Los servicios meteorológicos del país anuncian que temperaturas hasta de 20 grados bajo cero se registrarán en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas habrá temperaturas hasta de 14 grados máxima mañana miércoles, pero por la noche comenzarán a descender los termómetros hasta 3 grados bajo cero el jueves de madrugada alcanzando una máxima de 5 grados. El viernes habrá 4 grados bajo cero y el termómetro llegará a 8 grados, antes de comenzar a aumentar la temperatura el sábado.
Autoridades estatales y locales, a través de la Dirección de Protección Civil, han emitido una alerta para que se tomen precauciones protegiendo adecuadamente a los menores de edad y a los adultos mayores; también se advierte para que se tomen medidas para proteger plantas, aves y animales domésticos.
Las autoridades dijeron que se abrirán albergues para aquellas familias que carezcan de protección a las bajas temperaturas.
NINGUN CONFLICTO
El saludo fraternal y el lenguaje amable, fue el común denominador del encuentro entre el gobernador Egidio Torre Cantú y los dirigentes de la Sección 30 del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arnulfo Rodríguez Treviño.
En el mensaje enviado por Rodríguez Treviño, aseguró que venía a aclarar “dudas y rumores”, manifestando que es un aliado de la educación y del proyecto del proyecto educativo del gobernador Egidio Torre Cantú. “No existe, por lo tanto, un conflicto”, dijo el dirigente de la Sección 30 del SNTE.
“Egidio Torre aquí estamos para que aquel Tamaulipas que quería Rodolfo con usted se haga”, dijo Rodríguez Treviño, al momento ñeque 152 docentes que lo acompañaron detonaron una cerrada ovación de aplausos de 2 minutos para el doctor Torre Cantú, el gobernador y el líder sindical.
Esto nos muestra que existe una relación cordial y que son más los puntos de encuentro que de división.
Por su parte, el mandatario estatal Egidio Torre Cantú, al hacer uso de la palabra, le informó a los docentes presentes que atender la educación de los tamaulipecos es un punto importante de su gobierno, asimismo agradeció a los maestros la oportunidad del acercamiento.
Tras 15 minutos de salutación personal con cada uno de los 150 docentes concluyó la reunión antes de las 12 horas.
Antes de entrar al salón de Palacio de Gobierno, donde sería la salutación, Arnulfo Rodríguez dijo que esta misma semana se dará a conocer un paquete de 40 funcionarios de la SEP en donde se encontrarán los nombres de 18 maestros propuestos por el SNTE.
TRIUNFO CONTUNDENTE
El contundente triunfo del candidato de la coalición ‘Guerrero nos Une’, Ángel Heladio Aguirre Rivero, es sin duda, el primer paso positivo que se da en la lucha por la Presidencia de la República, a favor del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad.
Y es, además, la primera derrota del presunto candidato del PRI a la presidencia, Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.
“Guerrero nos Une” es una coalición integrada por los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, a quienes se añadió la declinación del PAN a favor de Aguirre Rivero, en la última semana.
Fue derrotada la coalición ‘Tiempos mejores para Guerrero’ integrada por el PRI, PVEM y Panal, que proponían al alcalde con licencia de Acapulco, Manuel Añorve Baños.
Aguirre Rivero obtuvo el 56 por ciento (667 mil 500 cotos) de los sufragios en tanto que Añorve Baños el 42 por ciento (507 mil votos). Una diferencia de 15 puntos porcentuales.
Esta victoria es, además, un triunfo del Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrad, en su carrera por la candidatura de la izquierda total del país, sobre Andrés Manuel López Obrador.
La gran fiesta para celebrar el triunfo fue acompañada por Marcelo Ebrad, Manuel Camacho Solís, Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Luis Walton y Alberto Anaya, a quienes se sumó Marcos Parra, ex candidato del PAN, quien declinó a favor de Aguirre.
Para el ala radical de la izquierda, este es un paso delante de la derecha, la primera victoria del grupo “Los Chuchos” y una acción contra López Obrador.
Para la coalición PRD-PT-Convergencia, representa un triunfo fundamental en la unificación de la izquierda hacia las elecciones del 2012.
El ex dirigente nacional del PAN, César Nava, dijo que la declinación del PAN a favor de Aguirre Rivero, fue una decisión valiente y oportuna, que demuestra que el camino hacia el 2012 es por la vía de la alianza entre el PAN y el PRD.
Para el PRI, lo de Guerrero representa una dolorosa derrota. El Secretario de elección del CEN priísta, Manuel Cavazos Lerma, anunció que su partido irá a los tribunales, buscando anular los resultados, los cuales calificó como “un lodazal, con compra de votos y uso de instrumentos de Estado y todo tipo de irregularidades que no favorecen la democracia” y no son procedentes para ninguna elección. Por su parte, la líder nacional del PRI dijo que estos comicios fueron un “engaño y juego sucio”.
El candidato priísta, Manuel Añorve Baños anunció que irá a los tribunales para denunciar la irregular y sucia elección.
Mientras tanto, Angel Aguirre Guerrero invitó a Manuel Añorve Baños a reconocer su derrota, señalando que 15 puntos porcentuales son muchos.
La derrota alcanza a Ricardo Gamundi Rosas, ex presidente del PRI de Tamaulipas, quien alegaba puras elecciones con “carro completo” y su incorporación al equipo de Humberto Moreira, que será líder del PRI a partir del 4 de marzo, se advierte un tanto incierta. Gamundi Rosas actuaba como delegado priísta en Guerrero y contaba con todo el apoyo.
La realidad nos está dejando ver cómo se juega hacia la elección presidencial del 2012.
ESTADISTICAS
Las autoridades federales dieron a conocer estadísticas poco conocidas.
Las de los ‘levantones’, que en realidad son secuestros de personas, de diciembre de 2006 a diciembre de 2010, tienen registrados 18 mil 491 casos denunciados.
Las autoridades civiles no llevan estadísticas de estos delitos, con excepción de las Procuradurías del Estado de México, Coahuila y Morelos.
Los estados con más “levantotes” son: Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo león y Baja California.
Durante el mes de enero, que concluyó ayer, hubo registradas 990 ejecuciones y Nuevo León fue primer lugar con 117.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El gobernador Egidio Torre Cantú continuará mañana sus recorridos por las principales ciudades del Estado. Esta semana corresponde a Matamoros y a Ciudad Madero. Mañana será el encuentro con Matamoros, el gobernador Egidio Torre Cantú va a sostener una serie de reuniones: Una con el Alcalde Alfonso Sánchez Garza; otra, una reunión con el Cabildo, una más con la sociedad civil y finalmente, una reunión con propietarios y concesionarios de los medios de comunicación. La llegada del gobernante
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Guadalupe Flores de Suárez, afirmó que los legisladores locales carecen de documentación para iniciar procedimientos legales contra ex presidentes municipales, por lo que hasta este momento es tan sólo un asunto mediático. Mientras no entreguen las auditorías, nada se puede hacer, dijo la maestra Flores Valdez.
El flamante comisionado regional del COEPRIS, Dr. Salomón Miranda Flores, que habrá amplia transparencia y que en cada caso que se detecte, se dará seguimiento hasta su final. Y advierte que no se tolerarán abusos.
El Secretario de Educación de Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez, advirtió que con motivo del inicio de preinscripciones, no están autorizados los mcobros de cuotas, por el contrario están prohibidas. “No, eso no está autorizado, ninguna cuota, la educación es gratuito, está plasmado y consagrado en la Constitución como un derecho”. Por lo tanto, maestro o directora que cobren cuotas, bajo cualquier pretexto, serán severamente sancionados sin ningún miramiento.
Aquí dejamos esto, por hoy.