Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de marzo, 2011
Hace algunos días, junto a otros ciudadanos, los miembros de una familia tamaulipeca malbarataron una camioneta. El seguro se había disparado a 30 mil por año. Ya no era costeable, tener un mueble inactivo. En los negocios del ramo, solo se comercializan los autos chicos. Y hasta en algunos de estos, sobre todo en los nissanes, los costos aplicados por las compañías son estratosféricos.
Un mes atrás, una larga fila en las ventanillas de quejas Telcel, confirmaba la sangría mensual de los bolsillos ciudadanos, a manos de los monopolios de la telefonía celular. La gente miraba con odio e impotencia, los lujosos posters donde la empresa de Carlos Slim, promueve el servicio, con rostros de jóvenes , rebosantes de alegría.
Recientemente, un recibo de luz, terminó con un pequeño negocio de alimentos, en uno de los sectores de la zona centro de esta capital. Los de CFE, se conducen con frialdad, y acaban con las esperanzas de quienes, en estos días se atreven a vender algo, para poder subsistir.
Apenas ayer, me platicaba un amigo, recibió la llamada angustiosa de un joven profesionista que no encuentra empleo. Se acaba de casar, tiene a un hijo pequeño, y no existen alternativas laborales. Dueño de un título universitario, ha trabajado de chofer, y de vendedor de libros. Actualmente su horizonte sigue siendo oscuro, y sin soluciones. En los primeros meses de éste año, el desempleo ha calado hondo. Quienes conocen gente que pudiese ofrecer un espacio de trabajo, reciben de tres a cuatro expresiones como la siguiente: “échame la mano, ayer despidieron a mi esposa”.
La realidad que se vive es cruel. La sociedad se encuentra encajonada en un laberinto que parece no tener salida. No hay incentivos para la pequeña y mediana empresa, porque las autoridades federales de hacienda, se encuentran a la caza de todo lo que se mueve en el entorno económico. Sus auditores recorren la ciudad entregando multas. El IMSS vigila todo tipo de construcción. Se habla de fortalecer la cultura de la legalidad.
Pero…¿Cuáles son los resquicios que se le dejan a la gente común para sobrevivir..? Las personas ya no pueden poner comercios. Por unas u otras razones, las actividades económicas que antaño servían de colchón, hoy se encuentran colapsadas. La pobreza y el miedo avanzan de la mano. De verdad hay incertidumbre. A eso, agréguele usted la angustia.
Mientras esto sucede, se habla de que llegarán tres batallones a nuestro estado. No es que descalifique la estrategia, pero acaso, ¿no sería mejor que, todos esos cientos de millones que se aplicarán en esta demostración de fuerza, fuesen destinados a programas de empleo temporal, y a la compra de medicamentos que tanta falta hacen en las clínicas y hospitales..?
La sociedad necesita respuestas concretas e inmediatas a sus problemas existenciales más apremiantes. Pero el gobierno federal, en lugar de otorgar una solución, nos sigue enviando castigos. No se puede entender de otra manera, el reciente aumento al precio del gas doméstico. Se trata de una verdadera puñalada a las familias trabajadoras de éste país.
Me pregunto, quien autorizaría este y otros incrementos, igual de lesivos para las masas ciudadanas. A la luz, de todo lo que está ocurriendo, yo creo que, aquí en México, Omar Gadafi resultaría un héroe.
Y en lugar que periodistas como Carlos Loret de Mola viajen miles de kilómetros para cubrir un estallido social como el que nos narra en sus colaboraciones cotidianas, debería de quedarse en este país, para dar cobertura personal a una realidad que supera con creces, las aberraciones de los países de oriente medio.
En las alturas del poder nacional, el PAN, el PRI y el PRD, siguen viviendo un juego perverso de camarillas, que se atacan mutuamente en sus intereses facciosos. Mientras tanto la patria se ahoga en un mar de carencias y de abusos; de miedos y de inercias.
Felipe Calderón organiza pachangas en Los Pinos para anunciar con bombo y platillo, glamorosos planes para detonar el turismo. Pero al mismo tiempo, las autoridades estadounidenses, lanzan voces de alerta a sus jóvenes vacacionistas para que se abstengan de visitar el país. El hombre del poder en México, ya no puede seguir remando contra una realidad que le grita sistemáticamente sus errores.
Por eso le insisto: ¿Estaremos mejor ó peor que Egipto, Tunez, Libia y los que se acumulen..?
-----EL PED DE TAMAULIPAS EN LA TELE----------
El programa eje del gobierno estatal, ya se encuentra en las pantallas caseras de la televisión, en horarios estelares. En palacio se comenta que, el Plan Estatal de Desarrollo constituye la columna vertebral de la administración egidista. Sus vertientes son: las giras, la consulta ciudadana y las reuniones con los alcaldes.
Entre las novedades de palacio, destaca la importante reunión del rector José María Leal Gutiérrez, con el mandatario estatal. Chema se hizo acompañar de funcionarios universitarios y le presentó al gobernador, proyectos y programas, vinculados con la máxima casa de estudios.
Asimismo, se sabe que el jefe político del estado, viajará a la ciudad de México para consolidar acuerdos de diversa índole, relacionados con el progreso tamaulipeco. Egidio cerrará su gira por la capital de la república, con su asistencia al evento cumbre donde tomará posesión el nuevo Presidente del PRI nacional, Humberto Moreira Valdéz. Acciones como las ya descritas dan cuenta de que Egidio Torre Cantú afianza las riendas del poder.