Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de marzo, 2011
El Procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, presentó su renuncia con carácter irrevocable y el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, se la aceptó.
Chávez Chávez tençia un año y seis meses al frente de la dependencia en la que le tocole revés judicial en el caso denominado “El Michoacanazo”, el cual consignó a su antecesor, Eduardo Medina Mora, mismo que responsabilizó a funcionarios y alcaldes cercanos al gobernador michoacano Leonel Godoy Rangel de estar vinculado con el cártel de la Familia Michoacana.
En un mensaje de Wikileaks atribuído al ex embajador Carlos Pascual, se afirmaba que el Procurador Arturo Chávez en su trabajo resultaba “altamente ineficaz”.
Chávez resultó siempre un individuo de bajo perfil. Casi nadie sabía su nombre. Y rara vez daba declaraciones a los medios.
Es licenciado en Derecho del Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, campus Chihuahua. Fue delegado de la PGR en Chihuahua. Luego trabajaría como Subprocurador y más tarde Procur5ador General de Justicia de Chihuahua, con Francisco Barrios.
Estuvo a cargo de la investigación de los feminicidios de Ciudad Juárez. No hizo nada.
Fue coordinador de asesores con Diego Fernández de Cevallos, en el Senado. Fue titular del órgano de Control, de la Secretaría de Gobernación, donde también fue subsecretario de Asuntos Jurídicos y derechos Humanos.
En septiembre de 2009 fue propuesto por el Presidente Felipe Calderón para Procurador y ratificado por el Senado.- El 24 de septiembre rindió protesta.
El Presidente Felipe calderón nombraría a la subprocuradora Marisela Morales Ibáñez como nueva Procuradora.
LO ENREDO CECILIA
Los que quieren enredar el asunto del Estado de México, tienen con qué. Vea:
Cecilia Romero, que es la secretaria general del CEN del PAN, dijo que “el Presidente está abierto a llevar a cabo una alianza PAN-PRD” y se desató la guerra. Vimos por televisión la entrevista a la Romero, quien estaba en su automóvil, después de una reunión del Comité ejecutivo Nacional del PAN con el Presidente Felipe Calderón y el Secretario de Gobernación, Francisco Blacke.
Creo que como doña Cecilia habla demasiado rápido, se le van “las cabras al monte” y no comunica lengua con cerebro. Porque después dijo claramente que el Presidente Calderón no decidía lo que su partido hace.
El PRI amenazó con demandar no sólo a Calderón, sino también a Blacke Mora, por intromisión en el proceso del Estado de México.
El secretario particular de Calderón, Roberto Gil, salió a desmentir lo dicho por Cecilia, y el presidente del PAN, Gustavo A. Madero, la desmintió.
Doña Cecilia, por vergüenza, debería renunciar.
Pero, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Presidente Felipe Calderón le ofreció a Alejandro Encinas Rodríguez, convertirse en el candidato de la alianza PAN-PRD, pero el líder de los diputados federales del ‘sol azteca’ rechazó la oferta al poner por encima sus principios.
Tras el señalamiento del tabasqueño el ex líder nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, escribió en su cuenta de Twitter: “Calderón ofreció a Encinas Candidatura, dice AMLO! Gran revelación que obliga una explicación de Alejandro antes del C. Nac. del PRD”, que en cristiano quiere decir “antes del Consejo Nacional del PRD”.
López obrador dijo que la oferta se hizo antes de la consulta ciudadana del pasado domingo. Y dijo contar con pruebas “de la inmoralidad” del mandatario.
“Fue muy buena la respuesta que ofreció Alejandro Encinas. Les manifestó que anteponía sus principios e ideales, y que además los ciudadanos del Estados de México, merecían respeto”, detalló.
López Obrador festejó el gesto de encinas pero jamás presentó las pruebas que dice tener sobre el incidente.
Y Alejandro Encinas ni siquiera se dio por enterado. Nada dijo sobre el presunto ofrecimiento del presidente Calderón.
Creo que se parecen en mucho, Cecilia Romero y Andrés Manuel López Obrador. Les gusta hablar de más.
Esto es puros fuegos artificiales y nada de contenido.
ULTIMATUM
Hace tres meses, el general Ubaldo Ayala Tinoco llegó a Tamaulipas con el propósito de hacer un gran cambio en el sistema de las corporaciones de policía y tránsito.
El gobernador Egidio Torre Cantú lo nombró Secretario de Seguridad Pública del Estado.
Orondo, Ayala Tinoco ofreció a los miembros de la Policía Estatal Preventiva y demás cuerpos, que les aumentaría el salario y los dotaría de armamento.
Pero pasaron los días. Ayala Tinoco no recibía su salario, estimado en unos 200 mil pesos mensuales. Y la crisis se hacía evidente. Anunció que de no recibir sus emolumentos, renunciaría al cargo. Vino el escándalo
En las corporaciones había malestar.
Pues habían pasado dos meses, y nada de aumento. Los policías anunciaron que procederían a realizar un paro general.
Ayala Tinoco negoció.
Nuevamente se cumplió el mes, y nada de aumento y nada de armamento.
La amenaza de tomar las instalaciones policiales, nuevamente hicieron que Ayala Tinoco negociara. Y el nuevo plazo fue de diez días y no más.-
El general Ayala Tinoco supuestamente planteó la demanda de los agentes policiales al gobernador Egidio Torre Cantú.
En diez días, estalla el petardo. Y el general Ayala Tinoco tomará sus cosas y se irá de Tamaulipas, porque no puede dirigir a una corporación a la que no le pagan.
El Regidor Emiliano Cruz Mireles, integrante de la Comisión de Policía del Cabildo de Ciudad Victoria, aseguró que hay descontento en las filas policiales y que muchos agentes comienzan a desertar.
El día ocho de este mes de abril, se sabrá si se puede o no, aumentar salarios y dotar de armamento a los policías estatales.
La espera sería de tres meses y medio.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El próximo martes 5 de abril, el gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre, van a ser padrinos de 1 mil 113 parejas que ese día van a legalizar su matrimonio, en una ceremonia nupcial que habrá de celebrarse en el Gimnasio de la UAT de Matamoros.
Matamoros logró un mayor número de parejas dispuestas a regularizar su unión libre en un matrimonio formal. Será un matrimonio masivo, quizás el más grande celebrado en Matamoros, en el cual también estarán el Presidente Municipal, Alfonso Sánchez Garza y su esposa, Silvia Guerra de Sánchez.
“Mi esposo el Presidente Municipal Alfonso Sánchez Garza y una servidora estamos muy contentos por la visita del gobernador y su esposa, ya que va a ser un honor para nosotros que sean los padrinos de esta gran celebración que será única pues ofreceremos un gran pastel para más de 3 mil personas que estarán presentes, una banda de música, rifa de regalos y muchas sorpresas”, dijo Silvia Guerra de Sánchez.
Andrés Manuel López Obrador dio por adelantado que la alianza entre los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática; “pasó a la historia; pero al basurero de la historia”, afirmó. El impedir la formación de la alianza, y así impedir un triunfo sobre el PRI, sería en todo caso, un trabajo pagado para López Obrador y amigos que lo acompañan.
La diputada Lety Salazar trabaja tranquilamente para su santo: Lleva a la ciudad de México a un grupo de mujeres integrantes de Promoción Política de la Mujer, líderes, presidentas y secretarias generales del PAN en Tamaulipas. Por eso usted ve como se le menciona para ser presidenta estatal del PAN y quizá hasta Senadora de la República. En Matamoros ya se le ve como aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia Municipal.
Mejor aquí dejamos esto, por hoy.