Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

La pandilla de los chuchos

Fernando Acuña

4 de abril, 2011

En   la década  de los sesenta,  en  las rancherías del  México rural, alejada  de la urbanización, y  escondida  entre el golpe  de las hachas, y pájaros de oficio carpintero, los niños de entonces no teníamos tele ni mucho menos Nintendo. No había luz eléctrica.

      Pero  todas las noches, nuestra imaginación  se alumbraba con una novela radiofónica, llamada  Las  Aventuras de Chucho el Roto. Se trataba de un célebre bandido, especie de Robin Hood, que le robaba a los ricos para donarlo a   los pobres, oscilando entre  las barriadas  y la aristocracia del porfiriato. Su  nombre era Jesús Arriaga, y era, por decirlo así, un ladrón con carisma. Un personaje que buscaba equilibrar la balanza social, mediante ilícitos.

    En  la primera  década  del  siglo XXI,  en  el seno de  la izquierda  perredista,  se encumbra  una corriente  política   comandada por  Jesús  Ortega  y Jesús Zambrano:  dos mamarrachos del acuerdo en lo oscurito,  que  convirtieron  al  PRD  en un templo adorador de los becerros de oro. Arropados  por  un grupúsculo  de  oportunistas  y vivales, que no  han dudado  en  acogerse a la sombra  del  panismo calderonista,  nacen “Los Chuchos”. La  etapa  más  grisácea  del  PRD a nivel nacional  coincide con el liderazgo nacional  de  estos cretinos.

   Se  hacen llamar, la Nueva Izquierda. Algunos de sus integrantes son los siguientes: Chucho Ortega, Chucho Zambrano, (actual dirigente nacional  del PRD), Carlos Navarrete, Guadalupe  Acosta Naranjo, Ruth Zavaleta, Zeferino Torreblanca  y Juan Sabines entre otros.

  Bajo  la bandera  de “una izquierda  civilizada”,  los chuchos  han convertido  a la política del  PRD, en  un basurero, alejado de  principios  e ideologías. Han mancillado las bases históricas de su partido.  Y mucho  se asemejan  a Rafael  Aguilar  Talamantes,  aquel célebre  truhan, oriundo de Baja California, que  creó  el  Partido Socialista  de los Trabajadores, para convertirlo  en  comparsa  del poder presidencial,  a  cambio  de jugosas prebendas  y multimillonarios negocios.

   Muchos  tamaulipecos  y  especialmente  victorenses, fueron seducidos  por  las sirenas oportunistas  del  PST. Entre ellos  se cuentan, Guillermo  Lavín, Antonio Huerta, Martín Avalos,  y  aquella chica activista  chilanga, miembro de una familia proletaria, en los barrios perdidos del DF,  de nombre  Luisa  Alvarez  Cervantes. Nosotros  estudiábamos en la prepa Popular, (hoy Torres Bodet)  y desde  ahí fuimos reclutados para militar en las juventudes de éste partido.

    Nos llevaban  al  DF  a reuniones  de falsa autocrítica  y de organización. Todo aquello se manejaba en un ambiente  de himnos a la  Internacional  y banderas rojas. Talamantes solía padecer de una enfermedad  parecida  al  furor hitleriano por el culto a la personalidad. Y  como el  fatídico furher, mantenía  un bunker con  una camarilla de dirigentes  o SS, (Shutz Staffel) Tropas  de Protección, entre  las que se  encontraba  el filósofo y político victorense  Pedro Etienne, un hombre de buena fe que, posteriormente se deslindaria de Talamantes. Lo dejaría  perderse solo en su aventura de ambición  y  palerismo.

     Hace algunos días, Chucho Zambrano heredó el poder de su hermano mayor  de complicidad, Jesús Ortega. Ambos piensan seguir sacandole  jugo a los negocios en el PRD de las alianzas calderonianas. Mayor podredumbre política, no puede haber.

Por eso está como está,  la  Revolución  Democrática  en Tamaulipas.

-----ZAFRA  INFORMATIVA-------------ZAFRA  INFORMATIVA—ZAFRA INFORMATIVA------

   Por mera cautela,  y  para evitar  a los medios  de comunicación,  el  Secretario de Administración Jorge  Ábrego  ya no ingresa por la puerta principal  de palacio, sino que lo  hace por  el acceso que da hacia la  plaza. De  esta manera,  el alto funcionario, toma una vía corta hacia sus oficinas,  pero ante todo  evita  los peligrosos retenes  de los chicos del micrófono,  la lente  y las grabadoras. El problema  es que  ya  lo detectaron. Y  ahora montarán guardias   por el nuevo atajo… lo mejor que puede hacer Ábrego  es  acercarse a los chavos de los medios. Que  le pida  un consejito a Morelos, quien  ya tiene a su eficiente  Jorge Ramírez Meza…en otro  tema,  el que  dice que mientras más se tarden mejor es, Mario Alejo Salinas, el  Coordinador de Oficinas Fiscales, lo anterior, en relación a que  aun no le nombran  a un Subsecretario de Ingresos…..y  siguiendo con cuestiones  inherentes a  la función pública,  la  Contralora   Gilda  Cavazos  revela que,  en algún lugar  del limbo administrativo,  se encuentran  mil flamantes vehículos, en espera de quienes serán   los funcionarios que los van a tripular. Parece que  faltan muchos nombramientos.

    Hoy, en punto de las diez horas,  se espera que, como ya es costumbre las huestes antorchistas, creadas hace  décadas por Hugo Andrés  Araujo y  Raúl Salinas de Gortari, salgan de la explanada del estadio, para enfilarse  rumbo  al altiplano  de SEDESOL federal, donde buscarán  estrenar la paciencia  y el nervio  del nuevo  delegado,  (cabecista),  Humberto Reynoso. Por cierto éste ya mostró  de que está hecho,  pues recientemente  se enfrascó en un pleito de lavadero con su correligionaria  Elba Ruth Vázquez.

  Ayer lunes, cumplió años  el  Secretario  de Salud, Norberto Treviño García Manso. Fue un festejo discreto, en medio de los preparativos de la jornada contra el dengue que por estos días se pondrá en marcha.

  Hoy, el gobernador  Egidio Torre estará  en la ciudad de Matamoros,  en el salón Canteras del  Holiday Inn  matamorense,  para poner en marcha  el programa de  de micro créditos. En esa misma ciudad fronteriza, atestiguará una jornada de matrimonios colectivos. Y  posteriormente acudirá  al aeropuerto “Servando Canales” para  darle la bienvenida  al  primer vuelo  de Aeromar que cubre  la ruta México-Victoria-Matamoros. Ayer lunes, antes de partir rumbo a Tampico, Torre Cantú  hizo su donativo a la Cruz Roja Mexicana,  con lo cual arrancó  el maratón de apoyos ciudadanos, hacia este organismo humanista,  de corte internacional.

  Abandona  Gerardo Robles Riestra la Auditoría Superior del Congreso. Su probable relevo es Miguel Salmán. Robles Riestra  cumplió con su deber, y  entre sus colaboradores deja una imagen de  hombre  justo  y  eficaz  en la tarea que se le encomendó. En éste sentido, Gerardo es un cuadro  administrativo  que  figura entre quienes merecen, una nueva oportunidad.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro