Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de mayo, 2011
¡Envío a las madres todas, una felicitación por hacer vivir el mundo y, con su sabia, tratar de mejorarlo!
El pasado 28 de abril, en Ciudad Victoria, el gobernador Egidio Torre Cantú, planteó la necesidad de una cultura de seguridad laboral que sólo se consigue con la capacitación y por ello, puso en marcha las Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales, informó el Secretario del Trabajo del Estado, licenciado Raúl César González García.
Esto ocurrió en el salón Cantera del Holiday Inn, ayer, al dar paso a dichas jornadas en Matamoros, donde el próximo jueves 19 del mes en curso se efectuará la Feria del Empleo 2011, donde se podrían ofertar más de 2 mil fuentes de empleo.
Posteriormente se realizarán las Ferias del Empleo en Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y Mante.
Estas acciones se están efectuando gracias al esfuerzo que el Gobierno y los empresarios realizan para impulsar nuevas y mejores inversiones, que generen fuentes laborales que tanta falta nos hacen, dijo González García en su discurso.
Señaló con conocimiento de causa que la gente de Matamoros es gente buena y esforzada que no desea “éxito sin trabajo, ni dinero sin esfuerzo”. Gente, dijo, que todos los días se levanta temprano, para contribuir al desarrollo del municipio.
Nuestro objetivo, señaló, es lograr un ambiente laboral favorable. E inmediatamente instó a darle su real valor al dicho “querer es poder”, vamos a convertir la capacitación en desarrollo.
Hizo un reconocimiento al gobernador Torre Cantú “por ver la capacitación como una inversión y no como un gasto, y por hacer de estas jornadas, un proyecto ejemplar al servicio de la gente trabajadora.
Presentes el subsecretario del Trabajo, licenciado Rafael González Benavides, entre otros funcionarios. El licenciado Israel de León fue representante del Alcalde Alfonso Sánchez Garza, en tanto que asistieron el dirigente sindical Juan Villafuerte Morales y los líderes de las principales cámaras, como Roberto Salas, líder de la Canaco.
‘GEÑO’ AL PRI
Tal y como lo había pronosticado esta columna, el ingeniero Eugenio Hernández Flores, ex gobernador de Tamaulipas, fue incorporado ayer al Comité ejecutivo Nacional del PRI, en calidad de Secretario Técnico.
Fue el propio presidente del partido, Humberto Moreira, quien le dio posesión en sencilla ceremonia celebrada en la Ciudad de México.
MARCHA POR LA PAZ
¡Alto a la violencia!, ¡No más muerte!, ¡No más sangre!
¿Por qué los mexicanos estamos abonando con sangre la tierra una vez más?
Estos y muchos más mensajes a través de mantas y pancartas, fueron hechos por millares de mexicanos que se unieron a la Marcha por la Paz, encabezada por el poeta Javier Sicilia, el jueves 5 de mayo en Cuernavaca, Morelos. El domingo 8 de mayo, la marcha estaba en las afueras de Ciudad Universitaria. Los contingentes se fueron uniendo a los mil que venían componiendo el grupo.
Centenares de ciudadanos deseosos de la paz, venidos a todos los rincones de México, se unieron a la marcha. El grupo creció y creció hasta convertir las calles en ríos de gentes que convergieron en la gran Plaza de la Constitución.
Las activistas Patricia Duarte y Olga Reyes dieron lectura al pliego que plantea que en el país resulta necesario tomar medidas urgentes para cambiar el enfoque de la estrategia de combate a la delincuencia y regenerar el tejido social y comunitario.
Javier Sicilia encabezó la principal protesta en la capital mexicana. Allí planteó un pacto civil de seis puntos, incluyendo la eliminación del fuero, el combate al lavado de dinero y el cambio de la estrategia anticrimen. Y pidió con fuerza: “No más muertes, no más odio”.
Si no hay respuesta satisfactoria, dijo Sicilia, el siguiente paso sería la desobediencia civil pacífica.
Hubo marchas en las principales capitales estatales de México (en Ciudad Victoria marcharon 500 personas), y en ciudades como Washington, Nueva York, Londres, París, Barcelona y Amsterdam.
Sicilia exigió a los diputados aprueben en un periodo extraordinario la minuta de reforma política aprobada por el Senado, que establece la consulta popular, la iniciativa legislativa, las candidaturas ciudadanas y la reelección inmediata de legisladores y alcaldes.
Explicó que salieron a caminar estas calles para recuperar la dignidad, la paz y la justicia pues la violencia llevará a más violencia.
Pidió la renuncia del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y mencionó que no aceptará más una elección si antes los partidos políticos no limpian sus filas de quienes están coludidos con el crimen.
Refirió que aún es posible que la nación vuelva a renacer para demostrar que está de pie y que no cejará en defender la vida de todos los hijos a este país.
(El hijo del poeta, escritor y periodista Javier Sicilia, fue asesinado junto con otro 6 jóvenes en Cuernavaca).
Aún es posible, agregó, reconstruir el tejido social de los barrios y ciudades y de no hacerlo sólo heredaremos a nuestros hijos una casa llena de desamparo y de temor, donde reinen los señores de la muerte y del poder.
CALDERON RESPONDE
El presidente Felipe Calderón instruyó a su Gobierno para buscar una reunió con los principales promotores de la Marcha por la Paz para “que se conozcan” las razones de la estrategia gubernamental en el combate a la inseguridad”.
“Me interesa dialogar, escuchar razones y propuestas, y que se conozcan las acciones” del gobierno federal en materia de seguridad, dijo Calderón en Los Pinos.
Saludó la Marcha por la Paz y la consideró una muestra de que la sociedad civil “está activa”, mientras México atraviesa por un “momento complejo” por la inseguridad.
Aquí dejamos esto, por hoy.