Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de mayo, 2011
Todos los comités municipales del PRI en el estado han sido renovados. Todos, menos uno: ciudad Victoria. La explicación a éste fenómeno no es otra que, la minuciosa búsqueda del anhelado himen curricular. A todos los que hasta ahora se han mencionado, les han encontrado amoríos facciosos.
En el sondeo interno del priísmo capitalino, los suspirantes al cargo municipal del tricolor, han aceptado que sus sueños ya se han arrullado antes en diversos colchones del poder, anteriores al periodo actual. El hecho de haberse entregado ya a las pasiones partidistas del pasado, les perjudica. Les robaron su inocencia. Han perdido su virginidad política.
De esta manera han desfilado los nombres de Eduardo Gattas, de Cesar Saavedra, de Cesar García Coronado, de David Araujo, de Isaac Mata y de Mario Arizpe, entre otros.
El caso es que a los caballeros, se les han encontrado herrajes muy identificables. El problema para Victoria es que, difícilmente se va a encontrar a un puberto político, con el talento y la capacidad para hacerse cargo del PRI, en la capital de la entidad.
En consecuencia, lo más recomendable es que busquen gente capaz, sin pensar en que, están contaminados por el padrinazgo de tal ó de cual grupo ó camarilla. Simple y llanamente que sea del PRI, y que cuente con el perfil que se requiere para hacer un buen papel, en la ciudad donde tiene su asiento, el liderazgo político de Tamaulipas.
Solo de esa manera, porque virginidad política, es difícil que encuentren.
-----DIÓDORO: PLANTEAMIENTOS Y SEMBLANTES----
La prueba Enlace está ganando en estatura de conocimientos y en credibilidad social. Los padres se preocupan más y los maestros se observan con una mayor entrega en las aulas, donde poco a poco, gana terreno un sano espíritu de competencia, por lograr los mejores lugares. Tal vez, esto no sea suficiente, por la complejidad de los factores que inciden en la educación. Pero, de entrada es un signo positivo.
Aquí en Tamaulipas, el ingeniero Diódoro Guerra Rodríguez, tiene una visión, no solo técnica, sino filosófica y humanista sobre éste tema estructural por excelencia. Egresado del Instituto Politécnico Nacional, nuestro Secretario de Educación, posee una formación académica y profesional, de raigambre progresista, que históricamente se origina en el cardenismo, justo en la década de los años treinta.
----Vamos a construir una mayor infraestructura en el norte del estado, me dice, mientras el pulso vehicular, late incesante en la Calzada de Tamatán. Se trata de un tamaulipeco con doctorado en la Universidad Politécnica de Madrid, que de 1994 al 2000, despachó desde la Dirección del Politécnico Nacional en Zacatenco, Distrito Federal.
----¿Y sus lentes..?, le pregunto, al verlo ahí, despojado de ese atuendo visual, que le es característico.
------Sucede que, yo veo muy bien de cerca. De lejos es cuando requiero de ellos.
Es la 1.20 de la tarde. A esa hora, el bunker de Tamatán hierve en la profusión de su burocracia. Estamos en su despacho. Mi anfitrión viste casual. La mirada atenta. No hay llamadas.
El autor de libros como “Educación y Cambio Estructural”, así como “Conocimiento, Educación y Progreso” entre otros, me adelanta que uno de los cambios que se perfilan, es el de otorgarle un más alto rango de puntuación, a los maestros con un mayor número de alumnos, bien preparados.
----Hace algunas semanas, maestras y maestros me comentaban con entusiasmo, como paulatinamente han cambiado su percepción sobre la necesidad de preparar más a sus alumnos. Los noto animosos, con otra mentalidad, incluso hay una competencia entre ellos, por tener a los alumnos más sobresalientes en la prueba Enlace.
----Me he encontrado con escuelas de madera, que empezaron así de manera provisional, y así se quedaron. Lo más significativo de todo esto, es que, los niños que estudian en estos lugares, son en muchas ocasiones, los más sobresalientes. Vamos a brindarles todo nuestro apoyo. Aquí en Tamaulipas, por instrucciones del gobernador Egidio Torre, los alumnos más destacados de la prueba Enlace, serán becados.
Diódoro habla en torno a los cambios que se avecinan. Próximamente todos los estados, serán convocados una reunión en Puebla con el Presidente y la maestra Gordillo. Aunque algunos no le confieren, experiencia política, éste hombre irradia confianza y seguridad: dos activos fundamentales de la naturaleza humana.
------Me parece que podemos cambiar; salir adelante. Aunque en los últimos diez años de gobierno federal, ha disminuido el número de mexicanos que concluyen una carrera profesional.
----Las cifras más significativas, en éste tema, pertenecen a los tiempos en que gobernaba el PRI, señala el funcionario, considerado entre los profesionales de la rama tecnológica más relevantes del último medio siglo en nuestro país.
El reloj de la educación sigue girando. Por la oficina del Secretario fluyen incesantes los protocolos de la legalidad educativa. Acuerdos, firmas, audiencias. Me alejo de ese cosmos de gaveteros y documentos. Un océano de historias, de trámites y esperanzas…la galaxia infinita de los expedientes. Salgo del enorme vientre administrativo. Me despide el doctor Sierra en la frontera de la república de las letras. Más allá, el sol y su realidad inclemente, alumbra nuevas historias.