Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

El poder de la plutocracia

Fernando Acuña

25 de mayo, 2011

En su calidad  de dueño de un poder  real, durante su visita a Tamaulipas,  el  Presidente  de la CONANACO, Jorge Dávila Flores,  advirtió que castigarán  a los diputados y senadores que no  contribuyan a lograr las reformas estructurales que,  el neoliberalismo mexicano requiere para  su mejor desenvolvimiento.

       Durante  las últimas décadas,  la voz de las empresas en los asuntos políticos del país,  ha pasado de  una leve sombra, a  la voz de mando, en  las definiciones del rumbo  nacional. En cambio,  las organizaciones obreras  guardan silencio,  y  se encuentran desprestigiadas, caducas y arrinconadas.

    La  CTM  está  tan desgastada  y pasada de moda, que a don Joaquín Gamboa Pascoe, solo  lo vemos en algunas cápsulas  chuscas de TV Milenio,  donde el anciano líder,  aparece sonriente, rodeado de guapas bailarinas,  en  su fiesta de cumpleaños. Se parece a  un viejo  dictador romano, en plena decadencia, lamiéndose los labios  escleróticos, ante la exuberancia de sus esclavas. El célebre Tiberio, solía  realizar  fiestas similares en las grutas augustas del imperio.

  Sí, no cabe duda, vivimos los tiempos  de la plutocracia  mexicana. Irónicamente, son los poderosos empresarios y sus organizaciones los que  presionan a nuestros  representantes  populares en el Congreso. La ciudadanía carece de canales para hacer sentir su fuerza ante quienes llegaron gracias a sus votos. El ciudadano ordinario, carece de influencia para  hacer valer sus intereses. Y cede  su lugar al poder económico, que sí tiene los instrumentos para hacer  escuchar  su voz de mando.

   Son los mismos plutócratas que  le dieron “cuello” a las aspiraciones del Peje en el 2006. Los que ahora  le guiñan un ojo  a Peña Nieto,  le  dan ciertas esperanzas a Ebrard…y los que esperan  para evaluar al delfín  del Presidente Calderón.

      El verdadero  poder tras el trono. Y   encaminados  hacia un proceso que, ya pasa por gubernaturas,  y más temprano que tarde, los colocará  en Los Pinos. ¿Cuánto pesará el holding de los capitales fácticos  en el 2012..y su  clientelismo político..? 

----------BELTRONISMO   ECOLOGISTA-------------------

  La  abrupta  salida  de  René  Castillo  de la Cruz, como  dirigente  del  PVEM  en Tamaulipas, me  lleva a recordar  la  enorme influencia que ejerce el  beltronismo en torno a éste partido cuyo  ascenso  se debe en buena parte,   a las alianzas  que ha venido ejerciendo  a lo largo de  su existencia. Por si algunos no lo saben,  el yerno de Manlio  Favio, es  Pablo Escudero Morales, Vicecoordinador  nacional del Verde  Ecologista, y  Presidente  de la Comisión de la  Función Pública  en  la  Cámara Baja.

  El  30  de junio  del 2010, el diputado Escudero  subió a la más alta tribuna del país, para condenar  el asesinato  del inolvidable candidato del  PRI  a la gubernatura, el doctor  Rodolfo Torre Cantú.

-----El  asesinato de nuestro candidato, el asesinato de Rodolfo Torre, el asesinato de un gobernador, porque eso era prácticamente, un gobernador, por la voluntad y cariño del pueblo tamaulipeco,  es un crimen que daña considerablemente  la democracia en México,  y lastima a las instituciones…..

  Otro  de los amigos de Beltrones, lo  es  el  ex gobernador  de  Nuevo  León, Natividad  González Parás. Es  muy recordada  aquella  exclusiva  reunión  celebrada  en el  restaurante  El Mirador  de la ciudad de Monterrey, a finales de noviembre del 2008.

       En ella  participaron  la entonces dirigente nacional  del  PRI  Beatriz Paredes,  el patriarca del senado, Manlio Favio Beltrones,  su compadre de la cámara baja, Emilio  Gamboa Patron y  el  mismo mandatario neolones.  En aquella  cumbre, Naty  propuso  a sus invitados, el nombre del joven Rodrigo Medina de la Cruz,  como su delfín para asumir  la gubernatura. Justo ahí se definió el asunto.

  Ahí mismo se consumó el sacrificio político de Abel Guerra, el hermano  de Dinorah. Se dice que éste encabezaba las encuestas, el hecho es que, lo enviaron a repetir  su derrota por la alcaldía regia.¿Será por eso que la psiquiatra de SEDESOL odia  al  PRI  y a los priístas  en  Tamaulipas..? De ser  así, que culpa tienen  los tricolores  tamaulipecos  de sus complejos  y  de sus frustraciones con su hermanito en Nuevo León..?

    Volviendo con el  caso  de  René  Castillo como  dirigente  del  Verde, en realidad no cambia para nada las cosas. Todos los partidos como  el PVEM  se han manejado siempre,  a través  de  las oficinas de las  Secretarias  Generales de gobierno  en las entidades federativas. El  aludido suceso, tiene toda la tersura y la amabilidad del amigo Garza Narvaez. El odontólogo sabe como abrir la encía, sin que haya dolor. Es un profesional de la política, se le reconoce.

      No es para espantarse,  y  de  hecho  lo que se está viendo aquí, es la construcción de  un escenario, acorde con los nuevos tiempos. Tampoco se puede decir que haya algo contra Renua de la Casualité. Simplemente  le quitan  el partido. Y  ahora  la sopa verde, la van a seguir sazonando, pero con nuevos cocineros. Renua, seguirá en el Congreso, jugando sin  balón. Pero ante todo, dispuesto a seguir legislando bajo el indiscutible liderazgo político  de Egidio Torre Cantú.

-----EL  GOBERNADOR  SIGUE PROMOVIENDO EL EMPLEO EN TAMAULIPAS---

  De  manera incansable, el gobernador tamaulipeco sigue  promoviendo  la creación de nuevas fuentes laborales para la entidad. Le acaba de tocar a Nuevo Laredo, donde se hizo acompañar del alcalde  Benjamín  Galván y del  Secretario del Trabajo  Raúl González. El tema de las blokeras es excelente, pues se alienta  la economía familiar  y el autoempleo. Victoria , Mante, Nuevo Laredo, Tampico, Madero, Altamira, Reynosa y Matamoros, serán  las ciudades  beneficiarias con  esta  singular estrategia  de desarrollo social. El Secretario de SEDUMA, Homero de la Garza Tamez, sabe mucho de esto. Y me parece que está  respondiendo con capacidad y talento, a la  confianza del gobernador Torre Cantú.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro