Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de mayo, 2011
El diputado local panista, Rolando González Tejeda reveló que su partido pretende llegar el 11 de junio, fecha de la elección del nuevo presidente estatal, con un “candidato de unidad”.
En su opinión, los 85 delegados que participarán en el proceso electoral son panistas plurales, consejeros intermedios que harán una buena elección.
“Es demasiado plural, qué bueno, no es de una sola región, hay consejeros jóvenes, intermedios”, dijo González Tejeda, quien insistió en que el PAN está buscando un “candidato de unidad” y ya se busca lograr el consenso entre toda la militancia panista.
“Espero que (la elección) se decida en una sola vuelta”, agregó el legislador, quien ha manifestado su intención de ser presidente estatal de su partido.
En el PAN han manifestado su intención de llegar a la dirigencia estatal, la senadora Lázara Nelly González Aguilar, quien ya se registró oficialmente; María Eugenia de León, ex alcaldesa de Valle Hermoso y ex legisladora; Raúl de la Garza Gallegos, ex legislador y dirigente local en Matamoros; Eliacib Leija, ex legislador de Reynosa, y Ricardo Villarreal, un político del sur del estado. A estos se suma el propio González Tejeda.
REINTEGRAN A EXPULSADOS
El Comité ejecutivo Nacional (CEN) del PAN ordenó reintegrar a la militancia a los 300 panistas que Francisco Javier Garza de Coss expulsó del partido. Lo anterior se constata en el expediente 21/2010, donde la Comisión de Orden del Consejo Nacional del PAN resolvió que las acusaciones son improcedentes.
Garza de Coss se soltó expulsando a militantes panistas porque éstos supuestamente andaban en otros partidos.
Uno de los expulsados Julio Meade Peralta dijo que el CEN envió ya órdenes para que se reinstale a los expulsados, pero Garza de Coss se niega a acatar el ordenamiento. “Hasta el momento se ha negado, no quiere enviar a la Ciudad de México el documento con nuestra reinstalación, el señor se niega a aceptarnos”, dijo.
Lo triste es que Garza de Coss cree que el partido es de su propiedad.
¿DE ACUERDO, TODOS?
En un hecho insólito, se reunieron los dirigentes nacionales del PAN, Gustavo Madero; del PRI, Humberto Moreira, y del PRD, Jesús Zambrano, con el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, y los empresarios Alonso Gómez Sáenz, Enrique Ramírez Magaña y Francisco Medina Chávez, para discutir y sopesar la situación política del estado y acordar los pasos previos al proceso electoral que culmina el 13 de noviembre próximo.
El llamado a esta reunión es producto de un llamado de los empresarios locales, a mediados de marzo, para proponer a los siete partidos de la entidad una candidatura única.
Gustavo Madero, a través de su cuenta Twitter, detalló que dentro de los acuerdos por Michoacán se plantea la posibilidad de una candidatura única, sujeta a exploración y valoración de los partidos, con pleno apego legal.
Además, una agenda común para el desarrollo de Michoacán independiente de los resultados electorales, la voluntad de llevar a cabo un proceso electoral ejemplar, el próximo 13 de noviembre.
La Fundación Michoacana para Desarrollo coordinará la elaboración de la agenda común a partir de una consulta pública.
Los presidentes nacionales del PAN, PRD y PRI se reunirán para analizar la agenda nacional, el próximo lunes.
La reunión se celebró en la ciudad de México.
El acuerdo es histórico. Sería la primera vez que las tres principales fuerzas políticas acuerdan trabajar unidos con un candidato común para gobernar un estado.
¿Qué pasa en Michoacán? ¿Es tan grave la inseguridad, en esa entidad? ¿Un candidato común de todos los partidos, es democrático?
SCHARZENEGGER, EL QUERENDON
Arnold Schwarzenegger, el ex gobernador de California, se ha convertido en el centro de un escándalo de grandes proporciones.
Tuvo un hijo con Mildred Patricia Baena, una guatemalteca que trabajaba en el servicio doméstico de su casa.
Rogelio Baena, ex esposo de Mildred Patricia, dijo en una cadena de televisión que hasta la semana pasada supo que no era el padre biológico del niño. Sin embargo, aseguró que sigue considerando al chico como su hijo.
Ahora apareció Tammy Tousignant, una mujer que asegura haber mantenido una relación romántica con el ex gobernador de California hace 10 años. La mujer concedió una entrevista a una cadena televisiva en la que lloró varias veces. Explicó que su hijo, actualmente de 19 años, no es de Arnold Schwarzenegger, y mostró una prueba de ADN para comprobarlo ante la audiencia.
Y luego apareció Gigi Goyette que asegura tuvo amoríos con Arnold en el 2001. En esa época, se dijo que Goyette recibió 20 mil dólares a cambio de firmar una cláusula de
Discrecionalidad y no revelar los detalles del romance. Y ahora por televisión revela su amorío y se atreve a pedirle perdón a María Shriver, la esposa de Arnold.
“Estoy muy apenada por los errores que cometí en el pasado y por haber tenido intimidad con tu esposo. Tengo la esperanza de que puedas perdonarme por ello”.
El abogado Marty Singer, dijo en una entrevista con People Magazine, que esta mujer ha vendido cuatro historias relacionadas con Arnold, su cliente, a los tabloides. Es una persona que solamente quiere hacer dinero.
En el programa The Insider, el martes transmitió videos de María Shriver elogiando a la guatemalteca Mildred Baena en una fiesta de los parientes de ésta. En un discurso, Shriver dijo que estaba muy orgullosa de que Baena fuera una madre soltera trabajadora. Se pudo escuchar en el video a Schwarzenegger diciendo palabras similares a las de su esposa y afirmando que su empleada “hizo un trabajo increíble”.
LAGARDE Y CARSTENS
Mientras en Estados Unidos se juzga al francés Dominique Strauss-Kahn, a quien acusa una camarera de hotel de haberla ultrajado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) del que fue presidente, abre paso al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y a la ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, disputarse la presidencia durante la Cumbre del G-8, el grupo de ocho naciones más poderosas del mundo. Dicha cumbre comenzó ayer y hoy termina. El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo que apoyará a aquel que consiga el mayor consenso. Es la primera vez que un representante de un país emergente es candidato a dirigir el FMI. Siempre han sido europeos los que lo presiden.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Dr. Salomón Miranda dejó ayer la delegación del Coepris en manos del también Dr. Gerardo García Salinas, como parte de movimientos que ya se vienen dando en la entidad. Estuvo a sancionar este cambio, el Dr. José Alfredo López, Director General de Coepris en el Estado.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, profesora Guadalupe Flores Valdez, ha reconocido que el problema migratorio ha lacerado al estado, por ser origen y paso obligado de personas en busca de concretar el “sueño americano”, celebró la decisión del gobernador Egidio Torre Cantú de crear el Instituto Tamaulipeco de Atención a Migrantes. Reconoció el esfuerzo que hace Tamaulipas pero, a la par, la necesidad de tener que buscar recursos para aquellos municipios que se ven embestidos por la problemática.
Una mujer heredera de una de las mayores fortunas de Estados Unidos, Huguette Clarck, quien se codeó con las más prominentes familias de la nación como los Rockefeller, los Astor y los Guggenheim, murió ayer a los 104 años de edad. Ella se casó a los 22 años de edad y tras breve matrimonio, se encerró en su mansión en la Quinta Avenida de Nueva York. Su mansión tiene grandes obras de Donatello, Rubens y Degas, entre otros. Fue hija del “Rey del Cobre” en EU. Se cree quen poseía una fortuna de 500 millones de dólares.
Un grupo de 134 panistas consideran que el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, garantiza la continuidad, respeto y defensa de los programas de gobierno que ha encabezado el PAN en los últimos diez años, revelaron su apoyo para que sea candidato panista a la Presidencia de la República.
Por mayoría, el Congreso del Estado autorizó al Gobierno de Tamaulipas la contratación de un crédito por 183 millones 383 mil 570 pesos, con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). El crédito quedó “etiquetado” para acceder al Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas. Y con ello se evita la afectación de participaciones federales.
José Manuel Carmona, director del Instituto Tamaulipeco para la Atención a Migrantes, aclaró que la dependencia que acaba de asumir, no es para nada una rama de la seguridad pública. “El instituto lo que sí podrá hacer son las labores de gestoría y de información, estar al pendiente de que se respeten los derechos” de los migrantes en su paso por Tamaulipas.
Aquí dejamos esto, por hoy.