Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los masones siguen dando...vergüenzas

Fernando Acuña

26 de mayo, 2011

Aun  está  fresco el natalicio de Juárez, (21 de marzo). El bronce  del benemérito, aun conserva en el  rostro impasible  y justiciero,  los pétalos de la última ofrenda. La  augusta humedad de los jardines liberales, preside la Primavera. Pero  algo demasiado triste  e indigno, oscurece el paraíso: los masones, esos caballeros  herederos de los gloriosos episodios  Templarios,  no se están portando a la altura  de sus circunstancias.

     Cada día que  pasa, la realidad  los condecora con una humillación  progresiva. ¡Pobre generación de la Reforma..!  En verdad les digo que no merecían tan miserables herederos de sus principios.

  Explícate,  me dirán los aludidos  hermanos de  las  Tenidas  especiales,  doctos en el ritual fraterno;  los  arquitectos  de la luz, en los laberintos de la maldad y de la ignorancia. Me acojo a estos conceptos que considero  fundamentales, para los hijos  de la madre logia. Pero al mismo tiempo,  deploro el abismo  decadente  de esas familias liberales que, hoy por hoy, se encuentran postradas ante  los  genitales ideológicos de la ultraderecha.

  ¿Pruebas..?  Creo que  sobresalen por  lo grotesco. Pero  les brindaré  un insigne  botón de muestra: Sucede que  en  los  laberintos  de la educación  tecnológica  industrial,  ya se están  dando  visibles  manifestaciones  de ese  feroz contra ataque ideológico,  conducido  por  la mano invisible  del panismo. Algunos de los más sobresalientes  Centros  de Bachillerato  Tecnológico, Industrial  y de Servicios, en esta capital, están  siendo bautizados oficialmente , desde  el centro del país,  con los nombres de quienes  trataron  de sojuzgar  a  México.

  Por  ejemplo, el CBETIS  236  de ciudad  Victoria,  lleva  el  nombre  de  “Agustín de Iturbide”,  nada menos  que  el personaje que  fue fusilado  en Viejo Padilla, por las fuerzas insurgentes  y  republicanas de Tamaulipas. En su momento  el Congreso mexicano declaró  a  Agustín Cosme  Damián, de  Iturbide  y Aramburu, como traidor, fuera de la ley. Y  enemigo público del  Estado. En 1824,  fue fusilado  en esta entidad norteña. Pero  hoy, la memoria  y la figura de Iturbide parece renacer con ímpetu inusitado.

   Imagínese  usted, al paso que vamos,  el  CBETIS  24 en esta ciudad se va a llamar  Maximiliano  de  Habsburgo  y  el  CBETIS  número  7  de  Reynosa,  seguramente  llevará  el  nombre de  Carlota Amalia  de  Bélgica. Así por el estilo, hasta  borrar por completo a la iconografía  de nombres insurgentes, porque finalmente  los que pagan mandan,  y  los  patriarcas  panistas, sienten que, se debe cambiar  la historia.

  Es  terrible ver todo esto, pero  más vergonzoso  todavía es que,  en el  plantel  del CBETIS  236, su  Director  Marco  Antonio Valdez Valencia  y uno de sus más  prestigiados profesores, como  es  José  Alfonso  Goytortu  Ramírez,  reconocido  diputado  del X distrito  masónico, guarden ominoso silencio.

  Grandes maestros   de  la masonería  tamaulipeca, como Gabriel  Legorreta Villarreal, deben estarse revolcando de coraje en  el eterno oriente,  porque  sus descendientes están  cediendo  vergonzosamente    en   los principios más elementales.

  Tal vez,  una explicación  de  los masones actuales, sería que,  la nómina federal panista, es mucho más  fuerte que sus apostolados  liberales. ¿Pero entonces..?  ¿Se trata  solamente  de  acudir   el  21  de  marzo  por la mañana para  tomarse  la foto, junto a las ofrendas florales  de  Benito  Juárez..?

  ¿Con su silencio cómplice, los masones  de  los  CBETIS  están  equiparándose  a Miramón…y bueno, pues,  ahí  sigue  para el que lo quiera ver, el  Cerro  de las Campanas.

  Por  cierto,  el  nuevo  coordinador  de la  DGETI en  Tamaulipas,  es el  panista Pablo  Cantú  Hinojosa. A  Pablito habría que preguntarle,  si en un  tiempo más, el  CBETIS  119 donde despacha el “coagulito”   Enrique  Hernández  Limón, llevará el nombre  de  “Benedicto  XVI”.

     Por  lo pronto, los masones tamaulipecos, siguen siendo ejemplo de ignominia.

 -------EGIDIO  TRAZA POLITICA SOCIAL  EN BUSTAMANTE-------------

   Anastasio  Bustamante fue el nombre del  militar insurgente que, extrañamente  fue  presidente de la república en tres ocasiones. Es  él  quien ahora da identidad  a uno de nuestros pueblitos  serranos más atrasados. Ayer,  el  gobernador  Egidio Torre Cantú  estuvo ahí  para  trazar  su alianza sexenal con  las comunidades rurales, más pobres de  Tamaulipas, que ya llevan más  de 200 años en  el semidesierto.

  Egidio  firmó  un convenio  de desarrollo social con los alcaldes de Bustamante, Miquihuana, Palmillas, Jaumave  y Tula.  Se  aprovechó  el 262  aniversario de Bustamante  para  dialogar con sus comunidades  y con su alcalde  Juvencio  Becerra Pérez.

     El anfitrión  le formuló  al mandatario estatal dos peticiones que para  una ciudad  tan distante como Nuevo Laredo, pudiesen  sonar un tanto intrascendentes, pero  para  esa región del  IV  distrito, son la diferencia entre  sobrevivir  o morir de sed:  la compra de pipas  y la perforación de pozos.

  Ahí  mismo  el gobernador  anunció  una  significativa inversión  de 45  millones de pesos, encaminada  a  aliviar  las carencias sociales  de los habitantes  del altiplano. “Esto apenas es el inicio de un programa mucho más amplio”, les dijo Egidio,  con una sensibilidad que ya se observa en su manera de  manejarse ante la gente humilde.

  Al  concluir  la reunión de trabajo con  las autoridades y  los habitantes  de las comunidades,  el gobernador  fue  invitado a  una comida, donde se sirvió  barbacoa, asado de puerco  y cabrito.

   Ayer  por la tarde, el gobernador  viajó  a Monterrey para participar en la reunión de la CONAGO. Pero  antes,  destacó   la convocatoria dirigida a jóvenes tamaulipecos, para  que participen en el servicio profesional de carrera. Podrán participar  profesionistas  y universitarios. Se incluyen todas las ramas del desarrollo  económico y social. Los  días para inscribirse son  el 30 y 31 de mayo.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro