Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de junio, 2011
La Procuraduría General de la república (PGR) inició investigaciones para integrar una averiguación previa penal en contra del dirigente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss y cuatro de sus subalternos, por presuntos delitos de falsificación de documentos y otros.
Varios agentes de la PGR visitaron el restaurante “Don Elías”, propiedad de Regina Jacqueline Escamilla Garza, para complementar la información sobre la presunta clonación de facturas que luego aparecieron justificando gastos del CDE del PAN, durante el año 2009.
Se ha abierto un expediente contra Garza de Coss, Marco Antonio Moctezuma Simón y otros con el número AP-PGR/TAMS/NAN-1/1778/11. El agente del Ministerio Público Federal, Valente Cruz Ochoa, y un grupo de agentes federales encabezados por Alfredo Ramírez Bautista, tienen a su cargo la investigación.
La señora Escamilla Garza fue interrogada sobre el pago de comidas habría sido hecho con cheques del PAN.
Garza de Coss y cuatro integrantes del CDE enfrentan 5 averiguaciones, de las cuales 2 ante la PGR y 3 ante la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas. Los delitos son por fraude doloso y asociación delictuosa, de acuerdo con la averiguación penal AP-0397/2010 de la PGJT.
Hasta ahora no se ha citado a garza de Coss y demás implicados, para que respondan a la averiguación.
INDAGA LA ASF
Un grupo de agentes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) arribaron ayer a Ciudad Victoria con el objetivo de fiscalizar la ejecución de recursos federales en el ejercicio fiscal del Estado durante el año 2010.
Lo anterior fue informado por Gilda Cavazos Literas, Contralora del Estado, asegurando que la visita de los auditores federales responde a una clendarización de revisiones en las entidades federativas, revisiones que, según dijo, “son normales”.
La auditoría es una cuestión normal, y no porque haya anomalías en el Estado, dijo Cavazos Literas.
Los auditores escudriñan en lo correspondiente a la Ley de Coordinación Fiscal, los Fondos de Aportaciones de Seguridad Pública, Educación Básica y Educación Superior y Fondo de Aportaciones Múltiples.
NO COOPERAN CON ENCINAS
La demanda de dos militantes panistas, contra la autorización del registro como candidato de la alianza “Unidos podemos más” que postuló a Alejandro Encinas como candidato a la gubernatura del Estado de México, fue desechada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La demanda fue porque Encinas, aseguran, no tiene residencia en el Estado de México.
Dentro de un mes, en el Estado de México habrá elecciones para gobernador. Y todo hace suponer que la coalición “Unidos por ti” (PRI-PVEM-Panal) que postuló a Eruviel Ávila, ganará ampliamente la elección.
El Partido Acción Nacional (PAN), por su parte, postuló al antipático pòlítico Luis Felipe Bravo Mena, quien carece de carisma y popularidad.
Entretanto, “Unidos Podemos más” (PRD-PT-Convergencia) postuló a Alejandro Encinas.
De acuerdo con el último sondeo de opinión pública, Eruviel Ávila tendrá el 52 por ciento de los votos; Alejandro Encinas el 19 por ciento, mientras que Luis Felipe Bravo Mena, cuenta con el 13 por ciento.
Las cosas están así por la sospechosa intervención de Andrés Manuel López Obrador, quien ‘descarriló’ la propuesta de alianza PAN-PRD, la que postularía a Encinas.
López Obrador se opuso a la alianza alegando las encontradas ideologías del PRD y el PAN, precisamente aquel de izquierda y este de derecha. Pero ya en el pasado la alianza PAN-PRD funcionó. De ahí, lo sospechoso de la intervención de López Obrador a través de su movimiento Morena.
Y es que se alegaba que la alianza PAN-PRD podría ganar al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y así, ‘tumbar’ las aspiraciones del favorito a la candidatura presidencial Enrique Peña Nieto.
En los primeros días, Eruviel Ávila se gastó el presupuesto completo que el IFE le dio para la campaña. Pero allí fluye el dinero de los políticos y de quién sabe dónde.
Ávila era un político desconocido hasta hace tres meses que lo comenzaron a enfilar hacia la candidatura, para no exponerse con un candidato del Grupo Atlacomulco, como Alfredo del Mazo.
¿Cuánto le darían al ‘incorrupto’ de Andrés Manuel López Obrador?
Encinas ya no tiene dinero para la campaña. En el PRD no le dan; en el PT, tampoco porque todo es para AMLO, y en Convergencia no tienen. Tampoco ha recibido fondos de las dirigencias nacionales. Y la gente, sencillamente, no coopera con Encinas, a quien no conocen.
Luis Felipe Bravo Mena gasta cuando lo dejan hacer un mitin. Grupos de choque lo han boicoteado. Y el más fuerte conflicto lo tuvo en la UNAM-Edomex, de donde lo echaron a empujones.
Mientras todo esto ocurre con Encinas y Bravo Mena, en el PRI y aliados se gastan entre 250 mil y 300 mil pesos en cada mitin. Y realizan dos o tres diariamente.
MUERE GANADO
La sequía se ha intensificado como la ola de calor en todo Tamaulipas, con temperaturas de más de 40 grados centigrados, provocando la mortandad de cientos de cabezas de ganado, situación que hizo sonar la ‘Alarma’ al sector pecuario, señaló el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), Homero García de la Llata, quien dijo, no obstante, no tener un reporte completo sobre bajas ganaderas.
“Esta seca se ha prolongado de más y nos está afectando mucho a nosotros los ganaderos, la verdad diariamente se tienen bajas pero no puedo decir qué cantidad porque no tenemos un reporte oficial de ello”, dijo.
Independientemente de la muerte, el ganado pierde peso, lo que causa más alarma. La UGRT ha solicitado a la Secretaría de Agricultura y Ganadería el apoyo de una parte de 30 millones de pesos estipulados para el caso, para comprar insumos y minerales, y ya se aportaron los recursos, adquiriéndose 2,500 toneladas de melaza, 230 toneladas de sales, 160 toneladas de block mineralizado y 15 mil pacas que ya se distribuyen.
HURACANES
El director de la Comisión Nacional del Agua (CNA), José Luis Luege Tamargo, pronosticó la formación de 30 ciclones tropicales: 14 en el Océano Pacífico y 16 en el Océano Atlántico.
De los 16 en el Atlántico, 7 alcanzarían la intensidad de tormentas tropicales, 4 de huracanes moderados y 5 de huracanes intensos.
Llevarán los nombres de Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harvey, Irene, José, Katia, Lee, María, Nate, Ophelia y Philippe.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Debido a lo plano del territorio de Matamoros, es prácticamente imposible evitar las inundaciones, durante la temporada de huracanes, encontrándose unas 90 colonias en riesgo de inundación. Dijo Oscar Javier de la Cerda Maltos, director de Protección Civil de Matamoros, por lo que la estrategia es sacar el agua con bombas. Agregó que trabaja muy cerca del Ing. Salvador Treviño Garza, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje, para realizar los proyectos, y con el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, y el Estado, para realizar los proyectos de obras necesarias contra la inundación.
El ingeniero Alfonso Treviño Pizaña, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, comentó que la Tiende Home Depot permitirá una importante generación de empleos. Confirma, al mismo tiempo, la construcción de esta obra, y anunció que está en repunte la industria de la construcción en Matamoros.
Marco Antonio Hernández Acosta, director de la región norte de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, anunció el inicio de obras del gobierno estatal en unos dos meses. Se completo la presentación de proyectos, y se procede a la licitación de obras prioritarias y la ejecución se inicia en dos meses.
MIEDO EN EL PRI.- El senador Manlio Fabio Beltrones advirtió al gobierno federal que la detención de algún ex gobernador priísta con fines electorales afectará la estabilidad de México. El líder de los senadores priístas señaló que “ese no es el camino”.
Enviamos la felicitación de la columna a la colega periodista Arabela García, con motivo del Primer Aniversario de su programa televisivo, celebrado anteayer. García, conocida como La Dama de la Noticia, recibió a políticos y funcionarios a los que entrevistó desde el Museo Casamata.
Aquí dejamos esto, por hoy.