Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
 
    
  
  
  
11 de abril, 2025
La operación en la búsqueda de personas en Tamaulipas, es efectiva y transparente y se atiende a las madres buscadoras para realizar los operativos con medidas de seguridad que necesitan, aseguró Héctor Villegas González.
Solo en el 2024, destacó el Secretario General de Gobierno, la Comisión Estatal de Búsqueda de Persona, localizó a 560 personas con vida y 12 sin vida.
Informó que esta Comisión atendió mil 192 reportes de desaparición y se realizaron mil 356 operativos, que permitieron 50 hallazgos entre marzo del 2024 a febrero del 2025.
Villegas, compareció este jueves ante el pleno del Congreso del Estado y dio a conocer que en materia de Búsqueda de Personas, el gobierno firmó un Convenio de Coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, lo que permitió recibir una aportación federal de 22 millones 423 mil 797 pesos, para fortalecimiento de la Comisión.
Aseguró que el gobierno del Estado, ha procurado desde octubre del 2022, darle un seguimiento a los casos que exponen los colectivos y se da el apoyo necesario para acompañar a las buscadoras a diferentes zonas con el apoyo de la Guardia Estatal, Fiscalía General de Justicia, Guardia Nacional y la Sedena.
“En el tema de Búsqueda y atención a víctimas, hemos sido y seremos transparentes. Nuestras buscadoras no están solas”.
Informó además que en la atención a víctimas del delito, se han brindado 19 mil 517 servicios consistentes en gestiones para otorgamiento de becas, atención psicológica, trabajo social y primer contacto.
“Hemos gestionado ante el ITABEC, la entrega de apoyos por un valor de 5 millones 335 mil pesos en becas. En cuanto a atención jurídica, se han prestado 42 mil 621 servicios, lo que representa un aumento del 156% en comparación con 2023”.
Dio a conocer que se han proporcionado 2 mil 471 apoyos económicos por 8 millones, 103 mil 844 pesos, con recursos provenientes del Fondo Estatal de ayuda y asistencia para las víctimas, así mismo hemos realizado mil 166 gestiones de colaboración en beneficio de víctimas, en materia de salud, vivienda y empleo.
Por primera vez, se accedió a recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, lo que permitió dotar a la Comisión con una camioneta VAN 2024 para traslados de las víctimas.
En la comparecencia de Villageas González, destacó que en el trabajo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó que el 98% de los elementos de las instituciones policiales cuentan con el Certificado Único Policial, lo que posiciona a Tamaulipas en el cuarto lugar nacional en este indicador.
También, ha trabajado en la certificación de elementos de seguridad pública, realizando 3 mil 679 evaluaciones de control de confianza y registrando mil 512 funcionarios, lo que representa la recopilación de 6 mil 048 datos biométricos ante el Registro Nacional de Seguridad Pública.
El Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia ha atendido más de un millón de llamadas a la Línea de Emergencias 911 y 85 mil 268 denuncias anónimas.
Durante su comparecencia, el Secretario General de Gobierno, aseguró que el estado ha ido acotando los reclamos de diversos sectores como productores del campo, maestros o colectivos, otorgando programas y bajando recursos para atender las demandas que se han expuesto.
Aseguró que hay gestiones, que están en proceso ante la federación, para atender las demandas y evitar los conflictos.
No pasó por alto señalar que, los principales indicadores sobre delitos se encuentra el Homicidio, extorsión, secuestro, robo a transeúnte, robo a negocio y la violencia intrafamiliar.
En este último aspecto, reconoció que Tamaulipas está por encima de la media nacional y es algo que preocupa para poder bajar los índices de violencia, pero apostó a las nuevas acciones y valores que está bajando el estado para evitar el menor impacto en este renglón.