Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pide Congreso Federal, a FGJ y SSPC, antecedentes 'delictivos' de candidatos a PJ

Arturo ROSAS

2 de mayo, 2025

El Poder Legislativo Federal solicitó a la FGR, Gobernación y a la Secretaría de Seguridad Pública Federal, información relacionada sobre posibles vínculos con la delincuencia y los candidatos a los cargos de elección judicial.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, entrevistado en esta ciudad, señaló que se están solicitando datos a diversas instancias del gobierno federal para presentar denuncias si es necesario, particularmente en contra de los primeros 11 candidatos que fueron denunciados ante el INE. “El Congreso de la Unión está recabando información sobre posibles vínculos con el crimen organizado de candidatos a la elección del Poder Judicial”, destacó el legislador durante un recorrido que hizo en el mercado municipal promocionando la participación en la elección judicial. Gutiérrez Luna, destacó que si se encuentran candidatos con nexos criminales, “se buscarán vías jurídicas para impedir su llegada al Poder Judicial”. 

El objetivo, dijo, es garantizar que las personas que impartan justicia sean idóneas y probas.

El director del Laboratorio Electoral, Arturo Espinosa, señaló que podría haber más candidatos polémicos además de los 11 denunciados por posibles vínculos con el crimen organizado. La Cámara de Diputados está esperando información de seguridad pública para tomar acciones.

La elección del Poder Judicial es un proceso inédito en México, y Gutiérrez Luna aceptó que podría ser necesario reformar las leyes del Poder Judicial y electoral para corregir fallas y mejorar el proceso. La participación ciudadana es fundamental para construir una justicia más efectiva

“Estamos recabando información para que, si hubiera personas que estén en esta situación buscar las vías jurídicas para no permitir que lleguen, abría que ajustar esos esquemas en el futuro, pero eso no quita que hoy, ahorita en este proceso tomemos acciones respecto de quien pueda tener señalamientos probados, si hay elementos suficientes nosotros vamos actuar, el presidente Gerardo Fernandez Noroña Presidente de la Cámara de Senadores y yo, para presentar las demandas a quien corresponde para que esas candidaturas no prosperen.”

Añadió que si hay elementos sí se procederá, porque violarían requisito que es la probidad, no tenemos información la estamos esperando, espero que nos llegue por parte de seguridad pública o quien tenga información que las cámaras no la tienen porque no es nuestra función y en base a eso accionar”, explicó el presidente de la cámara de Diputados.

Gutiérrez Luna, aceptó que será necesario reformar las leyes del Poder Judicial y electoral, para recomponer las fallas que están apareciendo en este proceso, cómo los candados a los candidatos.

“Todo es perfectible, creo que si será necesario hacer algunas reformas, evidentemente estamos aprendiendo todos de este nuevo ejercicio, que es inédito, nadie lo había hecho, ni la autoridad electoral, ni los candidatos, ni los demás poderes que estamos digamos de fuera y a partir de esta experiencia si debemos de tener algunos ajustes y si debemos hacer algunas modificaciones a la ley, que enriquezcan este proceso.”

Esta elección es histórica, añadió, y queremos que todas y todos estén informados y listos para votar…desde luego que podría tener ajuste, incluso la Constitución, como te dijo es un ejercicio inédito nunca hecho en ninguna parte del mundo estamos innovando desde México y como todo proceso complejo puede tener áreas de oportunidad para mejorar y poder llegar a un mejor puerto siempre”,

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro