Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de agosto, 2011
Prevenir y atender padecimientos y enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes mellitus, a fin de que la población victorense que vive en zonas marginadas, pueda estar más sana, es el motivo del arranque de un programa que implementa la Dirección de Desarrollo Social, Educación, Cultura y Deporte del Municipio de Victoria.
El director de dicha dependencia capitalina, César Augusto Saavedra Terán, dio a conocer que desde abril hasta junio del presente año, se capacitó a 280 personas, médicos y enfermeras, para que puedan acudir a colonias donde viven familias de escasos recursos, y así fomentar una cultura de la prevención y atención médica.
“Lo que se busca es que los ciudadanos puedan aprender a cuidarse a sí mismos, por ejemplo en el tema de la prevención de la diabetes, se nos informaba que el 80 por ciento de los pacientes puedan controlar su enfermedad e incluso curarla en un principio, con tan solo una dieta correcta así como actividad física constante”.
Saavedra Terán destacó que este programa de prevención y cuidado de la salud, se hace en coordinación con el Colegio de Enfermeras y Asociación de Médicos de Victoria, la Fundación Maltos, la organización no gubernamental “Vive Mujer”, así como la Fundación Down.
“Uno de los aspectos fundamentales que la administración municipal busca es que los habitantes puedan estar saludables para de esa manera poder mejorar en los aspectos sociales de sus vidas, y por eso es importante este esfuerzo que vamos a realizar en las próximas semanas”, dijo.
De igual manera, el director de Desarrollo Social en la localidad, informó que se iniciaron gestiones con el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), para poder incorporar a personas de escasos recursos, al programa de block comunitario.
“Con esto podremos darle empleo a quienes lo requieren y también darle una oportunidad a los ciudadanos que viven en condiciones económicas de carencia, a fin de que puedan edificar un patrimonio para sus hijos”, puntualizó César Augusto Saavedra Terán.