Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de julio, 2011
Quién sabe porqué, pero el PAN y el PRD atraviesan por problemas internos que sus dirigentes tendrán que resolver en los próximos meses con la premisa de decidirse por los daños menores, pues se antoja imposible una solución en la que todos queden contentos.
En el PRD, el desplazamiento de Miguel Angel Martell ha provocado que un grupo minoritario esté molesto y tienen sus propias reuniones para discutir el futuro del partido. Aún no se ha llegado al extremo de nombrar una dirigencia municipal legítima, al estilo pasaysete de Andrés Manuel López Obrador, pero el grupo existe y tiene sus propias sesiones.
En cambio, el dirigente Alejandro Orozco González cuenta con el respaldo mayoritario entre los militantes y habrá que ver de qué manera se desenvuelve para que el PRD no termine desquebrajado por las pugnas internas. Hay quienes están convencidos de que su inexperiencia política puede convertirse en un problema, pero la realidad es que su falta de experiencia la suple con el talento y asesoramiento de su padre, Rafael Orozco Domínguez.
Rafa siempre ha sobrevivido a los enfrentamientos internos y ha sabido mantenerse al margen de las pugnas, sin que tenga que callar al momento de señalar lo que a su juicio son los errores de unos y otros. Hasta ahora todos le reconocen que siempre actúa de buena fe al momento de decir claridades y todos están de acuerdo en que es un activo importante para el partido.
Y en el PAN, aún no se lanza la convocatoria para la elección del dirigente municipal y el partido esta multi- fraccionado, con no menos de 4 prospectos visibles, más los que se acumulen en las siguientes semanas.
Uno de los más entusiasmados en buscar la dirigencia es el ex regidor Rogelio Soto Quiroz para lo cual en los meses anteriores se ha estado promoviendo entre los miembros activos. Igual ocurre con el impresor Francisco Javier Estebane, pero pareciera que ambos tienen más ganas, que posibilidades reales.
En cambio, el grupo de Carlos Bulás Villarreal impulsa las aspiraciones de Jorge Pérez Santos, en tanto que otro grupo tiene como prospectos al agente aduanal Rafael Pedraza Domínguez y a la ex candidata Ileana Medina García y se la van a jugar con quien tenga mayores preferencias entre la membresía.
Los problemas internos del PAN y el PRD tendrán que resolverse, o medio resolverse, antes de que arranque el proceso electoral del 2012 para que no tenga consecuencia en el voto. Promover el voto entre los ciudadanos, cuando se tiene un partido enfrentado entre sí, es muy problemático. No se puede tener confianza en un candidato que no tiene el respaldo de un partido unido.
No hay nada peor que en fuego amigo, que enfrentar a los amigos en casa y las consecuencias de todo esto las han vivido el PAN y el PRD en procesos electorales anteriores en las que surgen militantes que se dedican a hacer una campaña negativa a los candidatos y al final se refleja en una caída de las votaciones.
Ciertamente la elección del próximo año tiene el atractivo de que los candidatos presidenciales van a jalar muchos votos para sus respectivos partidos, pero el panorama se puede mejorar con partidos unidos o que al menos ofrezcan la apariencia de estarlo.
Sin embargo, quien sabe por qué será, pero desde hace varios años en los dos partidos que nos ocupan pareciera que están más interesados en los pleitos internos que en impulsar la unidad interna y una unidad de a deveras, no solo para la foto. Si los dos partidos insisten en esa misma línea ellos van a ser los perjudicados y van a tener votaciones bajas, como ya se ha visto en otras elecciones, que en otra ocasión comentaremos.