Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de julio, 2011
1.- El Consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social, organismo por supuesto acorde al régimen panista, asegura que entre el 08 y el 010 la pobreza creció del 44.5 al 46.2 por ciento lo que en números significan unos cinco millones de jodidos, más los acumulados en el presente año.
En este sentido el Coneval hace el favor a Calderón, según denuncia el PRI, ya que maquilla las cifras minimizando el impacto en el ingreso de 58.5 millones de paisanos “privilegiando conceptos acuñados para hacer ver menos adversa la pobreza, desdeñando, al mismo tiempo, las variables duras para darle un matiz silencioso a la medición por ingresos”.
Hagamos a un lado las críticas del tricolor, aun así estaremos de acuerdo en que el gobierno azul no tiene nada de que presumir y sí mucho de que avergonzarse. Y es que si el objetivo principal de hacer política es alcanzar mejor calidad de vida está claro que los panistas fracasaron “de pe a pa”, como diría el inolvidable Víctor Manuel Calzado.
Y ni modo que sea invento cuando la bandera de campaña relacionada con el empleo quedó hecha trizas por la incapacidad del desgobierno. Y no digamos del resto de sufrimientos que nos colocan en calidad apenas de sobrevivientes del infierno.
Y vea lo que son las cosas, justo cuando el Coneval anunciaba el incremento de la jodencia FCH hacía el enésimo llamado a la unidad, advirtiendo que México es una de las principales economías del mundo. ¡Ajá!.
¿Pero cómo se atreve, si nos está llevando san Cuilmas?, dirá usted. Y tiene razón, ¿cómo se atreve?, pero la ocasión lo ameritaba. Y es que en eso que llaman “el altar de la patria”, sea en el Ángel de la independencia que pa’ la raza no es más que punto de celebración de triunfos de la selección de fut, ahí mero y rodeado por lo más “picudo” de la soberanía e idiosincrasia nacional Calderón aprovechó el regreso de los restos de los héroes más simbólicos pa’ decirle a los mexicas que vamos con todo pa’ sobreponernos a las desgracias. Otra vez, ¡ajá!.
Si es cierto eso de la otra dimensión, seguro que desde donde se encuentren Morelos, Hidalgo, Allende, Guerrero, Jiménez, Bravo y el resto de los próceres homenajeados, no contendrán la risa. Y si la contienen será pa’ exigir que el PAN no los utilice cual si fueran electores cautivos de cualquier colonia en espera de su respectiva despensa.
“Estoy cierto”, como dijo aquel, que el evento en cuestión fue electorero y no contiene ningún sentimiento patrio, con todo y la aparente ternura con que diversos políticos acariciaron los huesos de aquellos que en su momento tuvieron el valor de rifársela pa’ dejarnos esto que más que nación parece una ínsula barataria donde todo se vende y se compra.
De manera que las autoridades han debido reconocer que con todo y trampas, los pobres no se pueden ocultar. Y lo que es más “pior”, que aumentan a razón de 8 mil cada día, de acuerdo a la denuncia del PRI que dicho sea, ahí le tocará engañar cuando llegue su turno.
2.-En temas más cercanos. Ya sabemos que a nivel estatal existe una campaña para que la paisanada lea. En realidad el de la voz no recuerda que de manera oficial el asunto fuera prioritario. ¡Claro que hay que leer y mucho!, como locos, diría yo, porque eso nos permite apreciar otras expectativas del mundo y la realidad, pero además los libros es la mejor comunicación al descubrir el pensamiento y la formación de otras generaciones que nos dejaron el gran legado de la cultura.
Leer entonces es una grata aventura que nos puede consumir toda la vida. Pero la lectura no tendría sentido si no existe la orientación necesaria, sobre todo en niños y jóvenes. Pregunto, ¿hay la capacidad suficiente para crear centros, clubes o círculos de lectura apropiados?.
SUCEDE QUE
Pues nada que a la procuradora Marisela Morales se le viene el mundo encima. Mientras la dama vacacionaba por España e Italia, la semana anterior le renunciaron en paquete veinte delegados, incluido el de Tamaulipas, además los de otros estados tan importantes como Edomex, San Luis Potosí, Veracruz, Sonora y hasta el DF.
Y hasta la próxima.