Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de agosto, 2011
Para atender la demanda en el próximo ciclo escolar se requiere de más de 200 plazas de maestros; sin embargo, únicamente fueron aprobadas 129 plazas por lo cual no se descarta la posibilidad de que haya alumnos sin maestro, indicó Diódoro Guerra Rodríguez, secretario de Educación en el Estado, quien mencionó el propósito del Gobierno del Estado de poder contratar más maestros.
Hizo hincapié en que para el próximo ciclo escolar el problema no está en la infraestructura educativa pues esta es suficiente para atender la demanda sino en la falta de maestros.
Recalcó en que se requiere de por lo menos 100 plazas más adicionales a las 129 aprobadas a efecto de poder atender de una mejor forma la demanda.
Dijo que ante esta situación el Gobierno del Estado buscará hacer un esfuerzo adicional a fin de poder contratar más maestros ya que las 129 plazas aprobadas son insuficientes para poder satisfacer la demanda.
“Estamos considerando que dadas las necesidades que hay en el estado vamos a revisar qué esfuerzo adicional puede hacer el Gobierno del Estado para crear plazas estatales que pueda servir para contratar también maestros que vayan a cubrir esas necesidades que tenemos”.
Mencionó que la secretaría de Educación Pública ha venido restringiendo sus recursos destinados a la creación de plazas magisteriales y ello ha propiciado se tengan dificultades para poder satisfacer la demanda.
Ante esa situación en coordinación con la Contraloría se hace una revisión sobre la ubicación y desempeño de maestros comisionados a efecto de aquellos los cuales han cumplido ya con su comisión se han reubicados ante grupo en un plantel escolar a efecto de poder atender de una mejor forma la demanda educativa.
Hizo hincapié en que este trabajo aún no se concluye y será revisado con el Sindicato la situación de los maestros comisionados.
En ese sentido, informó que actualmente se lleven a cabo dos auditorias en la secretaría de Educación una parte de la Auditoria Superior de la Federación y otra por parte de la Contraloría Estatal a efecto de verificar que la aplicación de los recursos se haga para lo cual fueron asignados.
Por otra parte, anunció que para la próxima semana se comenzarán a distribuir hacia los municipios los libros de texto, así como los 638 mil paquetes de útiles escolares que con una inversión superior a los 54 millones de pesos habrá de repartir el Gobierno del Estado en apoyo a los padres de familia, en los 43 municipios de la entidad.
Es así que se hacen los preparativos para el inicio del próximo ciclo escolar el día 22 haciendo la entrega de libros de texto y útiles escolares.
Así indicó que ya se han iniciado los preparativos para el inició del próximo ciclo escolar y en ese sentido conjuntamente con la secretaría de Salud se analiza la situación frente a la problemática del sarampión.
Al termino de la entrevista reveló, que durante este periodo vacacional se registraron robos en diferentes planteles escolares al respecto no precisó el número de las escuelas objeto de hurto y a cuanto asciende el monto de lo robado como en escuelas de Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria.