Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Gaona: Inicia INM restauración para reconquistar credibilidad

Angel NAKAMURA

8 de agosto, 2011

Dejar a un lado la imagen de corrupción y de colusión con delincuentes para el tráfico de migrantes por nuestro País, es el objetivo principal de la 'limpia' de personal y renovación del Instituto Nacional de Migración (INM), aseguró Raymundo Gaona Soriano.

El recién asignado delegado en Tamaulipas de dicha dependencia federal, lamentó el escándalo en que vio involucrada la institución para la que trabaja, y reconoció errores en el paso que espera no se vuelvan a repetir.

“En estos momentos el INM atraviesa por una etapa completa de remodelación tanto de sus empleados como de sus políticas de trabajo, nuestro principal objetivo es volvernos a ganar la confianza de la población y por supuesto de nuestros hermanos migrantes”, precisó.

El funcionario mencionó que se trata de ser un órgano humano, sensible y solidario con las personas que tienen que atravesar la República Mexicana, en busca de mejores oportunidades de trabajo en los Estados Unidos de Norteamérica.

 “Sabemos que no es una tarea fácil ni de corto plazo pero tenemos que empezar cuanto antes con estas líneas de acción que permitan recuperar la credibilidad del Instituto Nacional de Migración”.

Aunque no contó con datos sobre el flujo migratorio en Tamaulipas, el delegado destacó las bondades de la nueva Ley en la materia, aprobada en mayo del presente año, con la que se pretende dar una protección jurídica a quienes ingresan a México.

 “Con este nuevo lineamiento, se protegerá hasta 180 días a todo aquel extranjero que avise que solamente está de paso por la nación, y también busca establecer mecanismos de protección para quienes recorren el territorio, sobre todo en los estados fronterizos como Chihuahua y Tamaulipas”, puntualizó Gaona Soriano.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro