Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

No estamos exentos de sufrir 'impacto' económico por crisis externa: Delegación del Trabajo

Angel NAKAMURA

11 de agosto, 2011

Si bien, México está mejor preparado que en el pasado para enfrentar un crisis económica internacional, también existe la posibilidad de sufrir los efectos por la crisis europea, toda vez que Estados Unidos, su principal socio comercial “atraviesa por una recesión financiera que coloca al país con pocas expectativas de crecimiento”, advirtió el delegado del Trabajo y Previsión Social, Arturo Rodarte Leal.

Reconoció que la crisis económica mundial de 2008 y 2009 “nos pegó muy duro”, sin embargo, dijo, el sistema financiero mexicano no sufrió afectaciones y pudimos recuperarnos muy rápido, hemos generado todos los empleos que se perdieron durante la crisis, ya los recuperamos en el año 2010, y tenemos una perspectiva de crecimiento muy buena”, afirmó.

El funcionario federal dijo que México está en una mejor situación que muchos países del mundo, y prueba de ello dijo, en Tamaulipas se han perdido pocos empleos, aunque sé que hay algunas empresas que no están trabajando al cien por ciento, toda vez que su dependencia con el mercado americano, sobre todo la maquila, es mucha, por eso es de expectativa el crecimiento para el cierre del presente año.

“Con mucho gusto vimos que se creció cerca de mil, mil y fracción de empleos en el mes de julio eso ya nos venia ayudando porque veníamos sentado en cifras, o sea, habíamos crecido enero, febrero, marzo y después nos sentamos abril, mayo y junio que mas o menos se mantuvo en algunos casos se llegaron a perder 200, 300 empleos, pero ya en julio volvimos a tener una tendencia de crecimiento, nosotros siempre lo hemos dicho, el grave problema que ahorita tenemos es el problema de inseguridad, sé que hay algunas empresas que no están trabajando al cien por ciento, acuérdate la dependencia con el mercado americano, sobre todo la maquila por ejemplo de la industria automotriz, si eso se detiene pues nosotros también nos detenemos, entonces yo creo que va hacer temporal, ya se arreglo la situación en Estados Unidos, es de expectativa, es de esperar, nosotros todo mundo seguimos haciendo nuestro trabajo, pero si hay que esperar, por la misma dependencia económica que tenemos con el mercado americano”.

Explicó que uno de los riesgos económicos que puede enfrentar el país es una reversión abrupta de los flujos de capital, pues ahorita está llegando mucho dinero a México y en algún momento ese flujo se puede revertir, en el momento en que los países industrializados cambien la tasa de interés, va a dejar de ser tan atractivo México y van a empezar a quedarse en aquellos países desarrollados, explicó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro