Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de agosto, 2011
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene detectadas, al día de hoy, dos mil 800 casas abandonadas en Tamaulipas a causa de la crisis económica, desempleo e inseguridad.
“Efectivamente hay un proceso migratorio en reversa digámoslo así de esta sección, por eso nosotros tenemos que hacer muy cuidadosos y lo estamos haciendo, en lo que va del año 800 viviendas, la gran mayoría en la frontera, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo”.
El delegado del Infonavit, Luís Carlos Córdova Rubio aceptó que es difícil establecer la cantidad exacta de viviendas abandonadas en Tamaulipas, pero de acuerdo a sus números “traemos alrededor de dos mil viviendas nada más en colocación y esas viviendas las estamos colocando a través de los trabajadores que se interesen por una vivienda usada, que de acuerdo a sus intereses por ubicación pueden adquirir”.
Asimismo refirió, “hay viviendas abandonadas que están en manos de sus propietarios, es decir, el mismo trabajador, aquí es difícil precisar cuántos de estos han migrado a otros lugares, no tengo un censo, pero por el proceso migratorio, digámoslo así, traemos en lo que va del año 800 viviendas, la gran mayoría en la frontera, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo”.
“Nosotros ahorita traemos alrededor de dos mil viviendas nada mas en colocación y esas viviendas las estamos colocando a través de los trabajadores que se interesen por una vivienda usada, que de acuerdo a sus intereses por ubicación pueden adquirir, pero acuérdate que hay vivienda abandonada que esta en manos de sus propietarios, sus propietarios son las personas, el mismo trabajador, no tengo un censo, el censo establece que aquí hay alrededor de mas de 100 mil en Tamaulipas, de acuerdo a los datos del 2010, seguramente estamos trabajado para ver caso por caso la situación de cada vivienda, y estamos tomando las medidas de acuerdo a como esta la situación de la vivienda”.
Córdova Rubio expuso que hasta el momento más menos 800 viviendas han sido recogidas por el Infonavit, toda vez que los trabajadores ya no muestran interés por la casa o fueron abandonadas, en ese sentido dijo, “la intención del Instituto es llegar a un acuerdo con el trabajador, porque también representa perdidas para el Infonavit”.
Dijo que el Instituto está averiguando la situación de cada trabajador, si tiene interés por la casa se le ayuda, de lo contrario y si no es localizable la persona, no queda otro recurso mas que el legal, donde por cierto el Infonavit tiene una histórica cifra de 5 mil demandas, aunque la gran mayoría de los asuntos se arreglan con las personas.
“Si precisamente, por eso se está trabajado caso por caso, no se puede hacer de otra manera, estamos averiguando cada trabajador cual es la intención y expectativa de su vivienda, sino hay interés de la vivienda el trabajador nos entrega la vivienda, si hay interés buscamos una solución con él, siempre hay, cuando está abandonada y la persona no está localizable no queda otro recurso mas que el legal, hay un histórico muy antiguo de muchas demandas, estamos hablando de unos 5 mil, la gran mayoría de los asuntos los arreglamos con las personas”.
El funcionario federal comentó que entre los municipios con mayor número de viviendas abandonadas se encuentran Nuevo Laredo, donde más o menos unas mil están deshabitadas, Matamoros con unas 700 y Reynosa con un número similar.