Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de septiembre, 2011
Debieron transcurrir muchos años pa’ que una idea congruente brotara de los labios de algún político. Mejor dicho un juicio elaborado en la parte de inteligencia que por fin atreviose a salir de la obscuridad mostrándose a la pública luz. Lo último que se supo vino de Álvaro Obregón quien acertó a decir que nadie aguantaba un cañonazo de 50 mil pesos que en esa época debieron ser cuando menos de plata, si no psss que chiste.
Pero ahora, en estos tiempos de toma y daca, de estira y afloja, ¿perdón?, de pellizco y nalgada, de quítate pa’ ponerme yo, de si nos dejan nos vamos a odiar toda la vida, ¿cómo y porqué el escribidor queda pasmado, estupefacto y anonadado?. Nada menos que por las declaraciones de Manlio Fabio Beltrones en sentido de que “el PRI debe contar con un proyecto de país porque si regresa sin saber que hacer sería muy peligroso”. Se entiende que el probable retorno sería a la presidencia de la república como triunfador en las próximas elecciones. Pero Manlio Fabio fue más allá al condicionar su situación de presunto candidato que dependerá justamente del señalado proyecto. Ho-la-la.
No sé como lo vea pero el de la voz considera que en esta declaración el político sintetiza las carencias de su partido. A lo mejor sin querer queriendo, pero ha puesto “el dedo en la llaga”, como suelen decir los clásicos. Y es que pa’ nadie es secreto que el PRI permanece atascado en sus propios lodos, sin muchos deseos de cambiar y “ lo más pior”, sin haber reforzado sus fuerzas básicas, carencia esta última que como a los equipos coleros de fut, lo mantiene al borde de un ataque de histeria, aun con el cambio de entrenador.
Usted dirá que el sonorense no es precisamente un innovador como tampoco un progresista ni dentro ni fuera de su partido, pero con todo y eso ya se dio cuenta que al PRI le falta lo que a los amores por internet, sea alma, vida y corazón. Y el calorcito señor, que es por donde va penetrando el cariño.
¿Qué ha hecho el tricolor en los últimos diez años?. Cierto, por inercia y algo de costumbre, ya sabemos que en esto los mexicas somos conservadores, ha mantenido la hegemonía en la mayoría de los estados lo cual en lugar de beneficio tal vez le ha traído solo pesares, considerando que la dirigencia nacional pasó a ser decorativa, grotesca y ridícula como en el caso de Humberto Moreira. Y ni modo que sea invento.
El asunto es que perdido el liderazgo central se fortaleció el poder regional, tanto que a estas alturas del juego al PRI en los estados lo necesitan pa’ nada, pa’ nada y pa’ pura ch…, antes al contrario como que estorba, razón por la que lo mantienen arrinconado, empolvado, lleno de telarañas y más miserable que un burócrata meritorio.
En esta lamentable situación imposible que el tricolor tenga alientos pa’ pensar en el proyecto de nación que debiera proponer como posibilidad pa’ “descontar” a sus adversarios. Ojo, el respetable espera una definición formal sobre problemas tan serios como la inseguridad, el desempleo y otros que son parte de esta pesadilla sin fin.
Por ello el mérito de Manlio Fabio es haberse dado cuenta, no sin antes levantar ambas cejas, que con las elecciones a la vuelta de la esquina su partido no tiene nada que ofrecer. En este sentido el escribidor agregaría que las circunstancias agarraron al PRI como al “tigre de santa Julia”, sea dejando el sobrante sobre el mostrador.
2.-Anécdota.- seleccionaban candidatos a alcaldes. En Jaumave estaba acordado que sería el dirigente campesino local, sin embargo a última hora el gobernador Cárdenas González ordenó cambiaran la jugada porque así convenía a los interés de los grupos en pugna. El líder de la CNC en el estado Agustín Turrubiates fue comisionado para convencer al presunto de que debía abandonar la contienda.
-“Pero, ¿cómo Agustín, respondió al pedimento, si yo gané la candidatura, la mayoría de los compañeros votaron por mí y tu eres testigo”.
-Órdenes son órdenes y no alegues. Es cierto, “sí ganates pero no salites”, qué quieres que haga es la ley de la política mi hermano y ora te hingas.
SUCEDE QUE
Y sigue el bla-bla sobre la inseguridad. Ahora tocó a los cerebros universitarios lanzar proposiciones en globos aerostáticos sin retorno y a Felipe Calderón responder con la misma premura y la misma vía, pero en sentido contrario. Palabras al viento que solo sirven pa’ huir de la realidad.
Y hasta la próxima.