Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Simulación de movimiento

Raúl HERNANDEZ

29 de noviembre, 2011

El cabildo autorizó un presupuesto de  egresos de 1,632 millones de pesos para el 2012.

Para lograr este presupuesto, se consenso entre las diversas fuerzas políticas representadas en el cabildo, además de que se atendió las propuestas de  secretarios y directores sobre el presupuesto que buscan manejar.

Los síndicos Benjamín Rosales Hernández y Félix Alberto Alemán, tuvieron a su cargo la presentación del presupuesto ante el cabildo, pero además, previamente, en comisiones, revisaron  las diversas partidas.

Entre las diversas partidas se incluyen 300 millones de para  obra pública, 432 para servicios públicos y 225 para  servicios personales.

El pago de la deuda pública  requerirá de 224 millones de pesos, es decir el 13 por ciento, cantidad muy elevada, pero ante la cual nada se puede hacer, pues la anterior administración nos endeudo hasta  la eternidad y más allá.

En la presentación el síndico Rosales Hernández  mencionó que es un presupuesto conservador en el que se está siendo previsor a las condiciones económicas que se puedan presentar el próximo año.

Que la economía va a ser difícil el año próximo, es  casi un hecho. El Presidente Calderón nos dice que la economía esta blindada, pero igual  nos  dijo en el 2008 y después nos cargo el payaso y hasta la fecha hay millones de familias a las que esa crisis les sigue afectando.

Por otra parte, el cabildo de Laredo,  autorizó que los camiones con carga peligrosa pasen por el puente internacional número III. Esta es una buena noticia  que incrementará la competitividad de Nuevo Laredo en materia de comercio exterior y en un corto plazo se espera captar 300 camiones diarios transportando esta clase de materiales.

El alcalde Benjamín Galván Gómez anda más que contento con  esta autorización y en los próximos días se concretará el primer cruce  con carga peligrosa.

Por otro lado,  tanto Emiliano Fernández  como Martín Sánchez, el primero dirigente estatal del Movimiento Ciudadano  y el segundo representante del Partido del Trabajo ante el IFE, aspiran a ser candidatos a la senaduría, pero falta  ver lo que diga el Partido de la Revolución Democrática, que es el que  tiene una mayor y mejor infraestructura  electoral.

Y es que en cada proceso electoral,  ya se ha hecho una costumbre que de pronto un partido registra representantes en todas las casillas, pero  a la hora del conteo de votos los números no  cuadran. El partido registra a 900 representantes en  500 casillas, pero  obtiene 400 votos. Es decir, ni siquiera  obtiene el voto de  parte de sus representantes.

Y es que en realidad se registra como representantes a nombres obtenidos de las listas nominales de elector, pero a los interesados no se les pide su parecer, porque  no se les conoce.

Los partidos simulan tener una gran capacidad de movilización, cuando en verdad no existe y por eso sus votaciones son bajas.

Mal  hacen el PT y el Movimiento Ciudadano en confiar en que podrán engañar al PRD y hacerle creer que tienen una estructura electoral  tal y como la plantean en el papel, para hacerlos merecedores de  decidir a los candidatos a senadores.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro