Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de diciembre, 2011
El Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez, aseguró que las parroquias y sacerdotes a su mando, serán respetuosos en todo momento de la Ley Electoral y no se entrometerán para manchar el proceso de comicios presidenciales del 2012.
Cabe mencionar que en días pasados, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) solicitó a los líderes religiosos, no realizar proselitismo político rumbo a la elección presidencial del próximo año y contribuir con un proceso limpio pacífico y democrático.
La dependencia federal reiteró que la ley demanda de los ministros de culto “una especial circunspección en el uso de la libertad de expresión y les constriñe a abstenerse de la participación activa en los procesos electorales”.
Al respecto, y luego de oficiar la misa dominical en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, González Sánchez mencionó que ¨nosotros solamente vamos a invitar a la comunidad católica a participar en los próximos comicios electorales, no creo que vayamos a incurrir en ninguna violación al Código electoral.
Abundó, “Yo pregunto, ¿emitir un voto es deber o no es deber del ciudadano?, nosotros lo que estamos haciendo nadamás es invitar a la gente a que cumpla con ese deber, no vamos mas allá”, aseveró.
De acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los líderes religiosos están impedidos a cualquier fin político y postulación a puestos de elección popular, pero también a “no realizar ningún acto de proselitismo a favor o contra candidatos, partidos o asociaciones políticas”. Además de que el Código Electoral “les previene también contra la inducción o la abstención del voto”.
El Obispo de la Diócesis de Victoria destacó que es preferible pensar en unas elecciones que van a desarrollarse de manera tranquila con una participación activa de los ciudadanos y de acuerdo a cada criterio se deposite el voto a favor del candidato que la gente prefiera.
¨Creo que todos los tamaulipecos y mexicanos queremos un proceso tranquilo con unas elecciones bien llevadas por las autoridades y con votaciones copiosas, que son el sustento de cualquier autoridad elegida por el pueblo.
Indicó que los mejores promotores del voto son siempre los partidos políticos y candidatos, pues a ellos compete hacer buenas propuestas que despierten el interés ciudadano por acudir a las urnas.
“En la medida en que los candidatos se ganen a la ciudadanía habrá buen número de votantes, pues ellos son los principales promotores del voto”, precisó.
En cuanto a las autoridades electorales señaló que hasta ahora hay indicativos de que actuarán apegadas a la ley para que nada enturbie la transparencia del proceso, pues este “es un ejercicio importante mediante el cual la voluntad del pueblo es expresada y debe respetarse”.