Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Huele' Plan de Sedesol, entre zonas marginadas y pobres, a 'promoción del voto' para 2012

Angel NAKAMURA

21 de diciembre, 2011

Con el fin de poder ganar votos para el Partido Acción Nacional (PAN) de cara a las elecciones federales del 2012, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) arrancará a partir del próximo año, la entrega del Programa 70 y Más en las zonas urbano-marginadas.

Luis Alonso Mejía García, delegado de la dependencia federal antes referida, mencionó que esta acción se hace con el propósito de entregar apoyos en efectivo a los adultos mayores en situación de pobreza.

El funcionario señaló que esta ampliación de cobertura del Programa hacia las zonas urbanas permitirá brindar atención a los adultos mayores de 70 años que habitan que no cuentan con una pensión.

“La evolución satisfactoria en la ampliación de la cobertura, operación y atención para llevar apoyos económicos de mil pesos en entregas bimestrales a más adultos mayores de 70 años, permitirá atender a este sector de la población que habita en los 43 municipios de Tamaulipas, ya que hasta el 2011 Tampico y Madero no eran considerados dentro del programa por carecer de zonas rurales”.

Mejía García indicó que el Programa 70 y Más se ha consolidado como uno de los programas sociales de mayor impacto, al disminuir la vulnerabilidad de los adultos mayores al elevar sus ingresos económicos y brindarles protección social.

Al cierre del bimestre noviembre –diciembre de 2011 el Padrón Activo de Beneficiarios en Tamaulipas registró 39 mil 746 adultos mayores, atendidos en 1 mil 803 localidades rurales de 41 municipios de la Entidad.

El Delegado de la Sedesol Federal en el Estado explicó que el apoyo económico proporcionado por el Programa representa, en muchos casos, el sustento principal del hogar e incluso de los integrantes de la familia, además de tener un impacto significativo para los adultos mayores que ven recompensados los esfuerzos de toda una vida.

“Hoy podemos decir que pese a las adversidades económicas mundiales, el Programa 70 y Más del Gobierno Federal ha funcionado, ayudando a que los adultos mayores vivan en mejores condiciones y cuenten con un ingreso y apoyo social para que puedan Vivir Mejor”, destacó Luis Alonso Mejía.

Además del apoyo económico que reciben los adultos mayores de 70 años y más, gestores previamente capacitados les proporcionan información de servicios y orientación en temas de promoción de derechos humanos, cuidados de salud, autoestima y reincorporación a la actividad familiar y comunitaria, entre otras.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro