Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Prevalece mal trato oficial y abusos contra Paisanos en su regreso a Estados Unidos: CEDH

Angel NAKAMURA

22 de diciembre, 2011

En el regreso de los Paisanos a los Estados Unidos luego de las fiestas decembrinas, los connacionales son víctimas, en ocasiones, de malos tratos, vejaciones e intentos de extorsión por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

 De acuerdo a Bruno del Río Cruz, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Tamaulipas, no se ha recibido una queja formal por parte de Paisanos que hayan sido víctimas de abusos de autoridad, sin embargo, el mismo se ha enterado por testimonios o por los medios de comunicación, de estas prácticas.

 “Vejaciones de parte de las policías municipales si las hay, incluso de los elementos federales, pero lo más recurrente es el trato poco amable que se les da a quienes regresan a los Estados Unidos”.

 El ombudsman tamaulipeco ejemplificó este tipo de conductas, como cuando a un paisano le piden la factura de las cosas que lleva consigo, así se trate de una bicicleta, donde incluso se les pide el número de serie de la misma.

 “Incluso se les pregunta hasta donde compraron los cobertores que llevan consigo, las piezas de ropa para invierno, algo que es realmente muy meticulosa la forma de revisión que hacen las autoridades”.

 Del Río Cruz mencionó que aún y cuando no puede asegurar que el propósito de este tipo de inspecciones minuciosas sea el de extorsionar a los paisanos, “al buen entendedor, pocas palabras”.

 Con respecto al número de recomendaciones que fueron giradas en el 2009 por la CODEHT, el titular de este organismo mencionó que fueron un total de 123 documentos, de los cuales el 18 por ciento fue dirigida a policías preventivas municipales, encabezas por la metropolitana de Tampico, Madero y Altamira.

 Asimismo, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Tamaulipas, refirió que el 63 por ciento del total de las recomendaciones están siendo atendidas hasta la fecha, sin que esto signifique que este porcentaje haya sido concluida completamente.

  “Tenemos que esperar la respuesta de la autoridad y ver si aceptó o no la recomendación, para después dar paso a la implementación de medidas para evitar que se siga abusando la garantía individual por la cual se giró la recomendación”, concluyó Bruno del Río Cruz.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro