Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

EU: Desempleo, Recesión y Elección 2012 alejan Reforma Migratoria

Angel NAKAMURA

3 de enero, 2012

El desempleo, la constante amenaza de una recesión económica, aunado a la inseguridad que se vive en México y las elecciones presidenciales tanto en los Estados Unidos de Norteamérica como en nuestro país para el 2012, alejan cada vez más la posibilidad de concretar una Reforma Migratoria.

Así lo estableció el Senador Demócrata del Distrito 21, Richard Peña Raymond y, entrevistado vía telefónica, lamentó que debido a la crisis económica de la que no se ha podido recuperar la nación norteamericana, no se pueda pensar en que vayan a haber cambios en aspectos de política que favorezca a los migrantes, principalmente a los mexicanos.

“No sé si va a pasar algo en dicha materia, vamos a tener elecciones de todo el congreso el año que entra y hay muchos que creen que no va a cambiar la ley de migración, hasta después del proceso electoral”. Abundó que “quisiera que se hiciera algo, yo trabaje con George W. Bush cuando era gobernador de Texas y tenía esperanzas de que iba a ver leyes nuevas, pero no pasó así; algún día tendremos condiciones mejores para los migrantes, pero no lo veo cerca”.

Peña Raymond dijo que la mayoría de los senadores demócratas de los Estados Unidos, están dedicados a mejorar las relaciones con México y con Tamaulipas, por la relevancia histórica que representa nuestro país y la entidad.

“Trabajamos muy cerca todos los días, queremos que nuestro país y los tamaulipecos y mexicanos, vivan en un estado donde puedan estar a gusto, que tengan empleo la gente y que se les pague bien por lo que hacen, a fin de formar una nación más fuerte”.

Destacó que las advertencias del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica hacia los ciudadanos estadounidenses, para que no visiten México, “son válidas pero están un tanto alejados de la realidad, sabemos que hay un problema de inseguridad pero queremos ayudar a resolverlo para que crezcan las economías de ambos países”.

Consideró que si bien los esfuerzos de las autoridades estatales y federales en Tamaulipas han podido disminuir la ola de violencia en la entidad, todavía falta mucho por hacer a fin de poder recuperar la tranquilidad y la seguridad.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro