Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Exige FECANACO a consejeros cumplan al vigilar comicios y al IFE sea un real árbitro imparcial

Angel NAKAMURA

31 de diciembre, 2011

La Federación de Cámaras de Comercio (FECANACO) en Tamaulipas, hizo un llamado al Instituto Federal Electoral (IFE), para que sea un árbitro imparcial en las campañas y precampañas políticas rumbo a las elecciones de 2012.

Jesús Melhem Kuri, vicepresidente de la FECANACO, dijo que el IFE, es una institución democrática que ha costado mucho esfuerzo construir a los mexicanos y que ha dado resultados, por lo que vale la pena cuidarlo ya que es una de las instituciones básicas del Estado mexicano.

“Es por ello que los consejeros deben vigilar que los comicios electorales sean limpios, que haya control en los gastos y se eviten los abusos y el derroche de recursos en las campañas y precampañas”.

Abundó que “los tamaulipecos queremos reglas claras y un juego limpio en el campo electoral, no queremos negociaciones en lo oscurito que empañen la confianza de los ciudadanos mexicanos a la hora de emitir su voto”.

El líder del comercio organizado de Tamaulipas hizo un llamado a los candidatos de los partidos políticos para que presenten propuestas y proyectos viables.

“No queremos descalificaciones ni recriminaciones, queremos debates con ideas, queremos escuchar propuestas bien estructuradas y sustentadas con objetivos claros que beneficien a todos los mexicanos y que no solo sean buenos deseos”.

 Por su parte, Julio César Almanza Armas, presidente de la FECANACO Tamaulipas, aseguró que el IFE debe garantizar imparcialidad y ser muy claro en las pautas o mensajes que corresponden a cada uno de los partidos políticos, precandidatos y candidatos presidenciales para garantizar certeza jurídica y limpieza en las elecciones de 2012.

“Es por esto que consideramos inaceptable que sigamos siendo un país donde una de cada dos personas viven en la pobreza. No debemos continuar como Nación, con el segundo nivel más elevado de desigualdad de los ingresos en la población económicamente activa en la OCDE. Tampoco podemos permitir que se perpetúe la espiral de violencia en la que vivimos los mexicanos”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro