Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de enero, 2012
La delegación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Victoria y Tamaulipas, realizará una intensa campaña para fomentar la participación ciudadana activa, a través de un convenio con el IFE, el programa 'no reelijas a los que votaron en contra de la reelección', así como contra la corrupción y la impunidad.
Carlos Renán Castillo Gutiérrez, dirigente local del órgano empresarial, manifestó que se están activando espacios de información y expresión pública; canales para que los candidatos y sus partidos conozcan las inquietudes y propuestas de los empresarios y los ciudadanos.
“Nuestros esfuerzos se centrarán en tres ejes: vigilancia ciudadana del proceso electoral, promoción del voto razonado e informado y exigencia del cumplimiento de las propuestas de campaña”, mencionó. Manifestó que este no es un año para apartarse de la política, sino para informarse y levantar la voz; para que los ciudadanos opinen, exijan y rompan el monopolio que sostiene la clase política en cuanto a fijar las prioridades y los tiempos de la agenda pública en México.
“Más que la popularidad y capacidad retórica de los candidatos, nos interesan las posturas, propuestas y compromisos en torno a los grandes problemas que enfrenta el país”.
A su vez, Miguel Manzur Pedraza comentó que los retos de Tamaulipas pasan por una educación que no forma a los niños y jóvenes para que tengan las competencias y los valores necesarios para su inserción exitosa en la sociedad, y que constituye el mayor obstáculo al progreso, el desarrollo y la cohesión social.
Consideró además, que se cuenta con un sistema político ajeno al ciudadano e ineficaz en el cumplimiento de sus responsabilidades; dominado por intereses de grupos y que no propicia el desarrollo de una sociedad con más justicia.
“Estas son las prioridades sobre las que trabajará Coparmex en el 2012, impulsando nuestras propuestas entre la ciudadanía y demandando compromisos o contrapropuestas viables de parte de los candidatos y sus partidos”.