Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de febrero, 2012
1.- ¿Usted le cree a Peña Nieto?. El escribidor no. El jovenazo es simpático, tiene su carisma sin duda y de malos gustos no es, sin embargo la publicidad lo ha convertido en un artículo de plástico, mientras que sus discursos parecen sacados del libreto de la simulación. Escucharle decir tantas barbaridades, por llamarlas de una forma elegante, en tan corto tiempo es un auténtico acto masoquista o de sadismo extremo que pa’l caso es lo mismo.
En este sentido pienso que el cuasi candidato oficial del tricolor a la presidencia de México debiera cambiar el discurso. La gente lo escucha y lo aplaude y no a él sino a todo lo que está detrás, es decir, al probable retorno de los brujos cuyo significado justifica el viejo refrán del “más vale malo por conocido que bueno por conocer”. Y ese “bueno” que salió más “pior” que un vómito, por supuesto estamos hablando del ensayo que mostró el rostro del panismo autoritario, valemadrista y despreciativo de la vida humana. Nomás cincuenta mil difuntitos lo avalan, mientras “el malo”, sea el PRI con su largo e irresponsable historial, responde a la resignación social de que estamos destinados a la derrota. Y ni modo de negar que con el tricolor México va derechito al infierno. Bueno, basta con un empujoncito porque el PAN “que ya nos ha dejao” en el umbral.
De manera que Peña Nieto debiera cambiar de discurso y no ser tan pretensioso en un país donde la gente está amenazada por la desgracia. ¿Qué efectos pueden tener sus promesas de empleo, seguridad, vivienda, educación y salud si al mismo tiempo observamos las patéticas escenas de la tarahumara o de la sequía que ha dejado mortal secuela en diversos estados?. “Casi no habrá cosechas el próximo año”, dice López Dóriga e interrumpe pa’ acomodar el evento del día encabezado por el ex gober del edomex quien entre la hambruna de los rarámuris y los cadáveres del ganado se deja caer un rosario de bla,blas, que solo muestran la incapacidad de quien se ostenta como representante del más importante sector de políticos que están al punto de rescatar la trinchera de su ignominia, ¿para qué?, seguro pa’ darnos el tiro de gracia.
Insisto, no es él sino lo que lo que sienten y piensan los brujos de la grilla tradicional que están prestos a conducir a México por el camino del no regreso. Este país no tiene solución mientras la sociedad civil no salga a la calle y exija lo que le corresponde y esto hasta Carlos Salinas lo demanda, nada más pa’ que vea como andamos. Y entre las exigencias sustanciales está el cambio de rumbo, esto ya no lo dice CSG sino las nuevas generaciones que presienten perdido su destino.
Preguntome, ¿acaso no le da pena a EPN sostener las mismas promesas que por inciertas llevó al PRI a perder Los Pinos?. Pero bueno, allá él y su mala cabeza.
Por cierto, dicese de los panistas que le tienen reservado mayúsculo escándalo de orden familiar. ¿Otro?, ¡no por favor!, combatan con ideas y déjense de andar invitando tacitas de café.
2.-En el inter, ¿qué harán los candidatos durante los 45 días de pausa ordenandos por IFE antes de iniciar las campañas formales?. Y es que no habrá debates, ni mítines mucho menos spots. En Tamaulipas algunos no tendrán problemas como Lupita Flores cuya tarea política ha sido permanente. Es más, creo que ni necesidad tiene de hacer campaña, sin embargo hay más de cuatro que tendrán que empezar de cero. Ahí será donde se le multiplicarán “los cólicos” al buen Luchino. Y luego con eso del “carro completo” que no lo deja dormir. ¿Dónde y cuándo escuchamos esto?.
SUCEDE QUE
El secretario general de gobierno Morelos Canseco Gómez llamó a no caer en rumores en relación con la presunta renuncia del procurador Bolívar Hernández Garza, y agregó, “menos cuando se cumple con la concertación lograda a nivel nacional con el sistema de seguridad pública”. Tiene razón el funcionario porque no solo de rumores vive Tamaulipas. Aquí hay muchas cosas productivas por hacer, por lo pronto cumplir con la demanda de maíz blanco que reclama la república. Recordéis el tiempo en que los agricultores de Abasolo le arrojaban toneladas del grano a Cavazos Lerma fuera del palacio de gobierno por falta de mercado. Ahora es diferente.
Y hasta la próxima.