Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

VACA, COLA Y LENGUA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

TRAICIONAR A LOS AMIGOS.

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Con el bozal puesto'

Max Avila

22 de febrero, 2012

Oiga, pue-que Vicente Fox tenga razón en calificar a la abstinencia electoral como “verdadera marranada” no justificada en una democracia en la que todos estamos en derecho a hablar con la mayor libertad. En este sentido el ex Preciso se pregunta,  ¿cómo es posible que se callen todas las voces, que se exija por ley el silencio a todo el mundo, “que nos tengan con el bozal puesto y las riendas jaladas al máximo?”.

Digo, pue-que tenga razón, en el entendido de que en los tiempos que corren y por las circunstancias conocidas, debiéramos estar más informados que nunca sobre las intenciones de los candidatos a cargos de elección. Pero resulta que tenemos que adivinar y confiarnos en que los que pronto tendrán la república en sus manos son honorables y dignos de adueñarse de las esperanzas, sueños y futuro de ciento doce millones de mexicas.

Cierto, conocemos a algunos cuyo trabajo político-social está fuera de discusión, como Lupita Flores o Manuel Cavazos, ¿y el resto?. El escribidor coincide con Fox y abunda en cuanto a que en lugar de silencio debieran existir debates y comparecencias públicas que sirvan pa’ orientar el voto. De otra forma tenga usted la seguridad de que miles de paisanos irán a ciegas el primero de julio.

Hay que hablar, discutir y cuestionar, como única forma de enriquecer este proceso que promete ser uno de los más importantes. No solo porque sería el fin del reinado panista, el posible retorno del PRI y la presunta asunción de la Izquierda, sino porque el México que recibirá el próximo Preciso y los legisladores, es otro.

Usted dirá que no solo de política vive el hombre y que antes de eso hay problemas de sobrevivencia personal y familiar que resolver como pa’ andar perdiendo el tiempo donde no lo llaman. Pues fíjese que eso es precisamente  lo que nos trae arrastrando la cobija porque la apatía, “la dejadez”, decía mi santa abue que el Señor ha de tener a su diestra, la apatía pues, es la que ha hecho de este país la desgracia que vamos cargando todos. Y ni modo que sea invento.

De manera que este puede ser uno de los procesos más significativos y uno debe estar calladito obedeciendo a la vieja disciplina de la censura entendida como un delito de gravedad suprema. ¿De parte de quién?. Tal vez haya miedo de que muchos candidatos no aguanten la presión concretada en demandas públicas. Quizá no tienen valor pa’ confrontarse con los votantes “de igual a igual”. A lo mejor un buen de ellos y ellas son apenas de utilería como parte del gran escenario de la simulación. ¡Ah, bruto!.

La abstinencia electoral pues, nos afecta a todos. Y lo “más pior” es que en la mayoría de los casos tendremos, oooootra vez, candidatos desconocidos y dipus federales ausentes.

2.- Ya sabe que “¡de Panzazo!” es un largo metraje donde se critica y cuestiona tanto al sistema educativo como al SNTE, también a la CNTE y por supuesto a Elba Esther Gordillo y otros líderes. Pues resulta que la mujerona pretende boicotear el trabajo de Carlos Loret de Mola bajo ridículos pretextos legaloides.

Lo denuncia el periodista y asume que la dirigente trata de evadir la responsabilidad que le resulta del obscuro manejo de su organización y el reparto de prebendas, incluidas plazas, cargos y los millones que recibe por concepto de cuotas de las que a nadie rinde cuentas.

Habrá que “¡De Panzazo!” porque al parecer es un testimonio impactante, incluso mejor  que “Presunto culpable”.

SUCEDE QUE

Ahora resulta que Manuel Cavazos Lerma violentó la ley electoral según lo denuncian panistas de ciudad Mante y todo porque en aquel lugar llamó a votar por Enrique Peña Nieto. Él lo niega pero ya ve como son los panistas de tercos.

Mientras tanto Felipe Calderón asegura que la economía mexicana “es muy sólida” y por lo tanto la inflación actual es la menor registrada en los últimos siete sexenios. Que por ello respondan los millones sin empleo, las familias al borde de la hambruna, las miles de empresas “ quebradas” y las generaciones de jóvenes sin esperanza.

Y hasta la próxima. 
 
 
 
 

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro