Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

A muchos años

Max Avila

5 de marzo, 2012

“Cada estación y cada flor nacen, no se repiten”: José Lezama Lima. (Reojos al reloj). 

 

 

1.- Emotiva la celebración del 45 aniversario de la autonomía universitaria. Cómo olvidar el lluvioso día de aquel año en que el escribidor que concluía estudios en la normal federalizada y en la prepa nocturna, caminaba al lado de fraternos compañeros,- la mayor parte ajefistas-, quienes mantenían las alas al viento en busca de la modernización universitaria. Fue entre la lluvia, el frío y en plena carretera que supimos de la muerte de Flavio Rocha y Enrique García Guevara.

Enrique padecía de la garganta por ello fue que decidió subir al “bocho” de Héctor Pérez Zavala, un trabajador de PEMEX y estudiante de Derecho. Les acompañó Flavio Rocha, para su desgracia. Por parte de la Normal federalizada habíamos logrado reunir comestibles y con gusto pusimos a disposición de la causa uno de los autobuses adquiridos con recursos de la sociedad de alumnos. La unidad fue de gran utilidad sobre todo en los últimos kilómetros de la caminata Tampico-Victoria ya que algunas compañeras mostraban fatiga y eran atendidas por el entonces dirigente de medicina Misael Uribe Esquivel de quien ya sabemos ha merecido grandes honores, incluso recibió la medalla “Luis García de Arellano” que entrega cada año el congreso del estado e igual recibió la confianza de la familia Colosio- Riojas. Fue médico personal de Diana y Luis Donaldo.

De gran significado la ceremonia de la autonomía digo, que nos recuerda el gran patrimonio social en que está convertida la UAT, tanto que a todos enorgullece. Por supuesto que la autonomía no son solo Enrique y Flavio, excelentes activistas a su modo es cierto, que a la distancia pasaron a ser un símbolo de lucha estudiantil y como tal se les reconoce y admira, sin embargo hay muchos más cuyo liderazgo y entrega también debía recordarse como hacedores de la casa de estudios.

Vicente Zapata, Ricardo Ramírez Pérez, Florencio Bonilla, Martín Sánchez, Héctor Domínguez, Héctor Obregón Fuentes, Juan Vite, Pascacio Méndez, Alfredo Garza García, Rodolfo Salazar González, Benjamín Céspedes, Eduardo Ochoa, Elías Orozco, José Guadalupe Mayorga, “el negro” Guerrero, Marco Antonio Cortina, Gamaliel Saldivar, Francisca Durán, Petra Rosas y otros y otras integrantes de la generación de la autonomía que por justicia simple y llana debieran ser rescatados (as), los tiempos lo permiten y la historia de la UAT lo demanda.

Duro el discurso de Vicente Zapata en el exterior del palacio de gobierno ante el féretro de Flavio Rocha aquel 3 de marzo cuando sus restos eran conducidos al panteón municipal. Enrique había sido sepultado el día anterior.

Hay una historia guardada o mejor dicho cachitos de historia que debieran acomodarse cual  partes de un gran “rompecabezas”, aunque lo más importante es que el espíritu de la autonomía sigue vigente y alrededor de él la esperanza y los sueños de miles de jóvenes que confían su destino a la universidad de Tamaulipas. No olvidéis, ya transcurrieron 45 años.

Mientras tanto el rector José María Leal Gutiérrez prepara lo que será su segundo informe, las invitaciones correspondientes lo señalan para el nueve de marzo a partir de las doce horas en el teatro Juárez.

2.- Por otra parte, creo que Paty Araujo de la Torre debiera dejar que su partido hable por ella. Nadie le creerá que la Canaco “acordó” con el CEN tricolor su candidatura. De haber sido como asegura estaríamos ante la posibilidad de que en el congreso solo defendiera intereses empresariales. Sería el compromiso, además, ¿desde cuándo el PRI concede al comercio esta clase de privilegios?. Ello no obsta pa’ que conste que su nominación pudiera ser inicio de una excelente carrera política. Vamos dejándolo al tiempo y a las circunstancias.

SUCEDE QUE

¡Órale!. Pedro Joaquín Coldwell se rompe las medias con Calderón calificando su gobierno de “mediocre”. Nomás pa’ que no digan que ha tenido acuerdos “en lo obscurito” con  el Preciso. Hasta ha de creer. A lo mejor solo se está lavando las manos antes de ir al baño.

Y hasta la próxima. 
 
 

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Erasmo y los aliens

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro