Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
17 de mayo, 2012
1.- En unos veinte minutos Elba Esther Gordillo dio una cátedra de política mexica. Ello sucedió la noche del miércoles al ser entrevistada por Ciro Gómez Leyva. Y es que cuando el periodista suponía que arrinconaría a la lideresa con los temas conocidos encontró a una mujerona convertida en la Juana de Arco de la educación. Un agasajo observar cómo se defendió y atacó y casi convenció de su disposición a retirarse pero cuando sus compañeros lo decidan, no antes porque tiene la misión de “luchar por la permanencia de la educación pública”, según dijo. “No se trata de partidos ni de personas, ¡se trata de la patria!”. Órale.
La gordillo recordó lo que sin duda le llega a lo más profundo de sus convicciones “revolucionarias y de cambio educativo”, desde su expulsión del PRI que no lo olvida y donde aun tiene cuentas por cobrar, hasta las acusaciones de cacique y otras más fuertes que no vaciló en mencionar y de las que aceptó sentirse avergonzada sobre todo por sus nietos. Se ve y se siente que Elba Esther no tiene miedo a pesar de que en esta ocasión se juega el todo por el todo.
Sabe que el próximo sexenio podría resultar fatal no para el SNTE sino para su persona, sobre todo si en la elección presidencial triunfa Josefina o Andrés Manuel, aunque con Peña Nieto tampoco le iría muy bien. En este sentido, cree el escribidor que podría lograr cuando mucho un retiro discreto, pero ojo que “la ticher” en este momento presume y se atiene al poder que sin duda ostenta.
Elba Esther que no se anduvo con diplomacias ante Calderón el día del Maestro al acusar a la candidata panista de “envilecer” la política a pesar de la molestia natural de don Felipe de quien aceptó que desde entonces no le dirige la palabra, y con Gómez Leyva no vaciló al asegurar que Josefina siempre trabajó para ser candidata presidencial sin que le importara su responsabilidad en la secretaría de Educación.
De manera que la lideresa se atiene al poder que ostenta. La evidencia más reciente fueron los beneficios a favor del gremio magisterial y aunque el 4.25 por ciento de incremento directo al salario y el 1.5 en prestaciones pueden ser consideradas dentro de la negociación normal no pueden ignorarse los 6 mil 250 millones de pesos en programas y estímulos para aplicarse a los maestros de educación básica, ¡diez veces más que hace un año!. Nomás.
En cuanto al tema de la evaluación magisterial convertido en disputa central del sexenio ni lo aceptó ni lo rechazó, simplemente habló de los instrumentos necesarios para una calificación real, no sin antes exigir que primero se evalúen a los funcionarios de la SEP lo cual significa que el asunto va para largo, como al parecer para largo va el cacicazgo de la señora.
2.- Mientras tanto por Leonardo Valdez Zurita, Consejero presidente del IFE, nos enteramos que Tamaulipas se encuentra entre los seis estados, además del DF, donde habrá problemas para integrar el personal de las casillas el primero de julio. El IFE ve dificultades en 9 mil 500 secciones en razón de la inseguridad, migración, salud pública y conflictos sociales y políticos, entre otros. En este escenario, además de nuestro estado se encuentran Nuevo León, Chihuahua, Jalisco, Guerrero, el estado de México y el DF.
Por cierto que el IFE dio este jueves la buena nueva de que siempre sí habrá conteo rápido pero mediante un sistema ideado por los consejeros al que no todos los partidos le tienen confianza, digo, porque de ipso facto fue rechazado por el PRD tal vez bajo la presunción de que se trata de “cuerpear” a Peña Nieto.
SUCEDE QUE
El Tribunal electoral del poder Judicial de la Federación rechazó por improcedente la inconformidad interpuesta por el PAN relativo a la reelección de los consejeros electorales en Tamaulipas ratificando que el procedimiento en el congreso local se realizó como lo establece la ley respectiva lo que significa que Jorge Luis Navarro Cantú estaba en aptitud de reelegirse en su cargo de consejero presidente.
Importantes acuerdos en el congreso local como la aprobación por unanimidad de la protección al ejercicio periodístico. En este sentido el líder parlamentario Gustavo Torres Salinas expresó: “Como lo ha señalado el gobernador Egidio Torre Cantú, los periodistas tienen y siempre tendrán el mayor respaldo del gobierno para ejercer su profesión con libertad”.
En el inter, fiestón con el que Blanquita Anzaldúa festejó su cumple. Mejor, imposible porque a su alrededor se dieron cita “gente que vino de todas partes”, como dice la canción. Lo cierto es que la dirigente de las féminas del PRI mantiene una convocatoria natural que mucho la enaltece. ¡Te queremos Blanquita, te queremos!. Besos.
Y hasta la próxima.