Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Apenas el inicio?

Max Avila

21 de mayo, 2012

1.-Un fantasma recorre la república. Tratase de la inconformidad de los jóvenes, pero también de enorme sector adulto. Dos fenómenos distintos que van hacia objetivos semejantes, el primero en exigencia hacia los medios para que la información sea clara, precisa y en tiempo real y el segundo en rechazo a uno de los candidatos que suponen impuesto por las fuerzas que controlan el país. Inicia lo que podría significar la reivindicación de las nuevas generaciones en un caso y en el otro la intención sería sacudir la modorra causada por la resignación que en México ha permitido que las cosas sigan igual…o peor.

Las manifestaciones contra la desinformación iniciaron después de la manipulación de los consorcios más poderosos sobre la visita de Peña Nieto a la Ibero donde se recuerda, hubo de salir como expulsado sin derecho a otro examen, aunque también fue motivo del enojo juvenil la presunción de Pedro Joaquin Coldwel, el líder del PRI, en sentido de que las angustias que pasó el candidato tricolor en dicho lugar fueron provocadas por personas ajenas a la institución. Ello derivó protestas de universitarios tanto en Televisa como en el canal del Ajusco. Luego se ligaron las marchas antipeñistas cuya culpa fue remitida a López Obrador que acepta y agradece las muestras de apoyo aunque pide se realicen de manera pacífica para evitar problemas mayores. Por supuesto se declara ajeno al rechazo peñista que se extiende por diversos puntos del país. Recordéis que el fin de semana anterior Tampico fue escenario de un  evento similar. Sea que el destino también alcanzó a Tamaulipas.

La realidad es que otras fuerzas civiles emergen en este proceso electoral. Tratase de las famosas “redes” capaces de convocar el enojo y la indignación de los que han dicho ¡basta!.

¿Hasta dónde podrían llegar?. Eso es lo que vamos a ver. En las ciudades más importantes los movimientos contra el candidato presidencial del PRI se han formalizado. Lo vimos en la capital donde el sábado “los indignados” casi llenaron el zócalo. Ahí respetables intelectuales  llevaron la voz cantante, entre otros Paco Ignacio Taibo II y esa chica de ochenta años llamada Elena Poniatowska, mismos que llamaron a tomar el asunto con la responsabilidad que imponen las circunstancias. De nuevo se habló sobre las provocaciones que como en el 68, podrían conducir a la represión y después quién sabe a dónde.

En opinión de algunos analistas la protesta que se generaliza no es contra Peña Nieto ni por la desinformación y la manipulación de los medios, tampoco contra los partidos ni los medios de comunicación sino contra el sistema cuyo agotamiento es inocultable. Aquí el escribidor opina que el peligro está en el coletazo del dinosaurio que pudiera desencadenar más violencia.

Sea como fuere y donde fuere, no hay duda que el proceso electoral ha tomado un rumbo inesperado donde pareciera que todo se rebasa, incluso los pomadosos argumentos legaloides del IFE. Y esto es apenas el principio.

2.-Por otra parte, la noticia casi no fue conocida en Tamaulipas , pero a mediados de la semana anterior murió en la capital del país la señora Leticia Cárdenas que fuera esposa del ex gobernador Emilio Martínez Manautou y quien ya sabemos fue abuela del “niño verde” Jorge Emilio González Martínez el que por cierto  busca convertirse por segunda ocasión en senador de la república.

Sabrá que el último chisme sobre el jovenazo es la presunta relación con la muerte de una extranjera cuyos padres buscan se aclare a plenitud. El deceso ocurrió cuando la chica asistía a una fiesta en el departamento del susodicho en Cancún. Jorgito asegura que él no se encontraba en el lugar. Podría ser, a lo mejor, uno nunca sabe.

SUCEDE QUE

Ojo.- En México existen un promedio de doce millones de votantes entre 19 y 30 años, más cuatro millones este año votarán por primera vez y seguro que muchos de ellos están entre “los indignados”. Aquí lo importante es que podrían inclinar la balanza a favor de la Izquierda, según lo presume el mismo López Obrador.

Y ya no es noticia la cancelación de la visita de Manlio Fabio Beltrones a Tamaulipas pero lo que sí llama la atención es que a pesar de la mediocridad de las campañas, el CEN tricolor no se acomide a darle una manita a sus candidatos de por acá.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro