Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Caballo que alcanza…

Max Avila

23 de mayo, 2012

1.- Pareciera que la ventaja de AMLO sobre Josefina es irreversible. Los últimos días hemos amanecido con la noticia de que prestigiosas encuestadoras colocan al “guerrero tropical” sobre la panista. En este sentido sobresale De las Heras que lo ubica en 26 puntos contra 24, Mitofsky 20.5 y 20.1 respectivamente. Agreguemos la de Milenio que, ¡por fín!, se acomoda a la realidad, aquí la ventaja es manifiesta. Por otra parte no sorprende pero sí llama la atención que en un trabajo de investigación en la UNAM resulte Peña Nieto al fondo de la tabla.

Lo anterior no obsta para que conste que en Reynosa López Obrador abarrotó la plaza principal prometiendo que de alcanzar la victoria, visitaría cada quince días al estado. Algunos medios destacan que su traslado del aeropuerto a la ciudad lo hizo sin guardia especial aunque realmente la noticia fuerte se desarrolló en pleno vuelo desde la capital ya que sus compañeros de viaje le pidieron enviara un  mensaje, a lo que el hombre accedió con singular alegría al tiempo que los medios de comunicación celebraban el inesperado hecho. Y durante el mitin, muy buena la referencia a las cabalgatas de antaño, recordéis el despilfarro y la frivolidad de tales acontecimientos convertidos en paraísos de vedettes y artistas de moda.

Ventaja irreversible digo que el escribidor supone mantendrá durante el mes y días que restan para las elecciones aunque persiste la duda por lo escaso del tiempo. ¿será suficiente para alcanzar y aun rebasar a EPN?. Aquí es importante insistir sobre el empuje que ha recibido de buena parte de la juventud y de amplio sector de la sociedad civil que hace seis años no estaban del todo convencido. Dicese que el grueso del voto para la Izquierda provendrá de las mujeres, los jóvenes y la tercera edad.

El proceso electoral entonces, se pone bueno, por no decir “calientito”, tanto que pareciera angustiar al candidato tricolor que acude, ¡válgame Dios!, a los históricos enemigos del PRI, sea a expanistas como Manuel Espino, líder de algo que se denomina “Volver a empezar”, que ofrece casi un  millón de votos. El peligro radica en que Espino pertenece a “el yunque” que agrupa a los fundamentalistas de la derecha, mismos con los que Peña Nieto adquiere compromisos que gravitarán sobre asuntos tan delicados como la educación pública o los privilegios que reclama el clero católico.

Mientras tanto las campañas entran al último tercio y nada que Peña Nieto se asoma por Tamaulipas. Disculpe que lo recuerde pero creo que la militancia no lo merece y menos Lucino Cervantes quien para nadie es un  secreto, le ha puesto alma, vida y corazón, como que este proceso electoral significa obtener su doctorado.

Lo cierto es que AMLO avanza y Josefina se estaciona en un discurso cansado que ya no dice ni aporta nada. Bueno ni siquiera su pleito con Elba Esther Gordillo levanta su raiting aunque está claro que sigue siendo la candidata de los empresarios, según las evidencias de su último encuentro con la gente del dinero que hizo el fuchi, incluso a EPN y no se diga a AMLO.

2.- Por otra parte, pareciera que también a Calderón se le acaba el tiempo. Y es que algunos golpes mediáticos no han producido los efectos esperados. Muchos quedaron en escándalo y otros solo alimentaron el morbo, el resultado se refleja en las encuestas que mantienen al PAN a la baja. Y ni modo que sea invento.

En este sentido no hace falta mucha ciencia para darnos cuenta de que el hombre está  desesperado. Sus discursos son de enojo, de reclamo y hasta de regaño, sin dejar de mencionar lo que considera “errores del pasado” acreditados por supuesto a  gobiernos ajenos a su partido, pero “lo más pior” es que ya no le quedan argumentos para ayudar a la candidata panista que ha debido rascarse con sus propias uñas, dicho sea sin ganas de ofender.

SUCEDE QUE

Dicese que en las reuniones de los candidatos y candidata a la presidencia de la república con los miembros de la ANUIES (asociación nacional de universidades e institutos de educación superior) ha destacado el rector José María Leal no solo por el puesto que ostenta en dicha organización, sino porque ha mostrado algunas de las tareas más importantes realizadas en el seno de la máxima casa de estudios. Eso es bueno, sobre todo si lo traducimos en más y mejores apoyos de la federación. Gane quien gane, lo importante es la preparación de los jóvenes.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro