Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Votos al carbón

Max Avila

31 de mayo, 2012

Quienes coordinan la visita de AMLO a la capital del estado para el 15 de junio  lo odian y también odian a sus partidarios. Solo a alguien fuera de juicio se le ocurre programar el evento ¡a las cuatro de la tarde!, a cielo abierto y  precisamente cuando por estas fechas y a tales horas la temperatura no baja de 38 o 40 grados. Es una locura obligar a que las familias sufran las consecuencias de una decisión que muestra la estulticia de los tales por cuales organizadores. Y disculpe la expresión, pero  ojalá y alguien entere a “el peje” de esto que parece un acto contrario a la intención de atraer votos.

Mientras  tanto el escribidor supone que con el mes de junio inicia la parte seria de la campaña por la presidencia de la república. Los protagonistas llegan posicionados por la sociedad civil después de algo más de sesenta días en los que hubo de todo. Los partidos tomarán sus providencias en considerando que se agota el tiempo. Y dentro de tales providencias se encuentra asumir las propuestas al margen de frivolidades mediáticas que en muchos de los casos solo dejaron pesares, angustias y una que otra húmeda pesadilla.

A estas alturas del juego las encuestas marcan los estados de ánimo. La de este jueves publicada por Reforma y El Norte, debió poner los pelos de punta al PRI y PAN. Y es que AMLO aparece situado a solo cuatro puntos de Peña Nieto, 34 y 38 puntos respectivamente,  y muy lejana doña Josefina con 23 unidades, en tanto Quadri se defiende con 5 puntos que serían suficientes para cumplir el compromiso de que el PANAL permanezca en la nómina de los suspiros, ¿será que “la ticher” imparte otra buena lección de alta grilla tal cual sucedió hace seis años?.

El asunto es que el proceso se aclara y pareciera que el tricolor es el más obligado a revisar estrategias. Tiene candidato y una maquinaria que ya la quisiera Rajoy en el PP español para no estar pasando los apuros ni la crisis que lo apremia. El presunto descenso de Peña Nieto en las encuestas debe tener razones y estas han de estar al interior de su partido. Ni como negar que el ex gober del edo-mex hace lo que le corresponde frente a la fanaticada, ahora toca al CEN de su partido reubicar sus afanes de llegarle a Los Pinos. Y a lo mejor requiere de un examen de conciencia. No olvidéis que Pedro Joaquín Coldwell detonó la bomba alentando la inquietud juvenil.

La última encuesta que le comento hay que verla con cuidado, sin embargo eso no obsta para que conste que para el PRI no sería mucha ciencia rectificar el rumbo, está en el tiempo de aprovechar la experiencia de estas semanas de campaña, justo cuando inicia el último acto de esta magna función y de su reacción también aprenderemos los electores, no faltaba más.

En cuanto a López Obrador seguro que su mejor respuesta al supuesto “charolazo” es su posición en la tabla de ascenso que no deja de ser aliciente aparte. El candidato de la izquierda sabe que trae marcaje personal y en este caso entiende que el escándalo es parte del golpeteo y satanización política, pero ojo, no le conviene confiarse de la sorprendente estadística conocida este jueves.

2.- De ser necesario PRI y PAN han de tomar providencias y cambiar estrategias, digo, sin embargo asalta la duda de que los azules asuman la situación con la madurez necesaria. Deben ser los más desesperados. ¿Será posible que al PAN corresponda el triste papel de provocador?. Aquí entre nos, pareciera que en esta guerra no le queda otro remedio. Es una pena pero será cosa de revisar las actitudes de su candidata para concluir que dicho partido está dispuesto a todo sobre todo cuando empiezan a ensayar el bye, bye en los Pinos. Aun así los mexicas esperamos que junio se recuerde por una competencia de alto nivel y no por el desahogo de pasiones y rencores políticos.

SUCEDE QUE

El escribidor está en la obligación de agradecer las atenciones de los compañeros Martha Isabel Alvarado y Luis Alonso Vázquez por ellos está claro que todavía existe mística al ejercer el oficio periodístico que incluye independencia y valor para escribir lo que se piensa y pensar lo que se escribe lo cual no es fácil, y menos en estos tiempos. ¡Salud!.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro