Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

En la cueva del lobo

Max Avila

7 de junio, 2012

1.- La militancia del PRI confía en que su candidato presidencial tenga tiempo para visitar el resto del estado. Ahora lo hizo en el sur, pero dejó pendientes compromisos por firmar en el centro y norte. Entiende que es poco el tiempo y que ahora mismo la agenda sufre para multiplicar su presencia a lo largo y ancho de la república, pero es justo y necesario que no se olvide que por acá también hace aire, tanto que a veces se convierte en tormenta.

Usted dirá  que en esta ínsula barataria el tricolor no tendrá problemas el primero de julio, sea que saldrá avante “y con las banderas desplegadas”, y a lo mejor tiene razón pero tampoco es para confiarse. Uno no quisiera recordar lo sucedido en el pasado, cuando la victoria presentida se convirtió en derrota inesperada. Entonces supimos que la democracia es tan sutil y coqueta como las zapatillas o el perfume de una mujer bonita.

De manera que Peña Nieto debiera regresar y dejarse envolver por la ola tricolor en el centro y norte de Tamaulipas, en el entendido de que votos son votos y amores lejanos no pasan de falsas ilusiones con cargo al remitente. Y si hace seis años el destino jugó una broma de mal gusto y pésimo resultado, ahora, ¿para que el riesgo?.

Al ex gobernador del Estado de México restan unos veinte días de campaña y discursos en muchos escenarios. Ahora mismo debe estar metido en la preparación del debate programado por el IFE al tiempo de cumplir giras en otras partes del país. El panorama no parece muy adecuado para repetir su presentación en esta plaza y sin embargo importa mucho que regrese. Esto lo dirá la fanaticada, falta lo que piensen sus estrategas en la recta final de esta campaña motivada por una guerra sucia de la que nadie quiere aceptar su paternidad o maternidad, que para el caso es lo mismo.

El asunto es que en Tamaulipas esperan unos seiscientos cincuenta mil votos, asegurado sea por la dirigencia estatal del PRI, que gustosamente la militancia ofrendará a sus candidatos. Pueden ser muchos o pocos, depende. Hace seis años representaron el triple de los necesarios para “el triunfo” de Calderón, ahora podrían ser suficientes para borrar las dudas en torno a los protagonistas de entonces. En el zócalo de la capital del país aun asustan las urgencias de Elba Esther Gordillo: “¡el rojo está derrotado, quedan el azul y el amarillo, hay que decidirse!”, gritaba la hembra consumida por la histeria. Eran otros tiempos aunque la guerra por el poder es la misma.

2.- Por su parte López Obrador se metió en la cueva del lobo. Ahí sus enemigos de la tele quisieron lincharlo pero el candidato de la izquierda se defendió no con la violencia que le acreditan, sino con la tranquilidad de la madurez y experiencia. Lo cercaron y atacaron, en ocasiones todos y todas a la vez, pero salió sin rasguño alguno. Quisieron meterlo al costal de la anarquía para acabarlo y sin embargo eludió la provocación y el rencor manifiesto de quienes a través del medio para el que laboran quisieran destruirlo inventando que sigue siendo un peligro para México. AMLO los desesperó y los hizo caer en su propia trampa. El linchamiento no se produjo pero quedó en el ambiente el agrio olor de una consigna frustrada. No muy lejos otro candidato relamía sus heridas y varios celulares daban cuenta del fracaso…dos horas y media no fueron suficientes para derrotar al guerrero tropical.

SUCEDE QUE

Responder al maltrato de mexicanos en los aeropuertos de España es bien fácil, basta con que las autoridades exijan lo mismo para ingresar al país. Lo malo es que al régimen panista le falta valor y algo más. Hasta acá se oyen las carcajadas de Rajoy. Mientras tanto unos 300 nacionales regresados en las últimas semanas no se cansan de recordarle la idem al gobierno de la madre patria.

En el PRD las cosas se ponen buenas; Manuel Camacho Solis “pinta” como coordinador de los senadores ante el rechazo de Marcelo Ebrard y su grupo que no desean verlo como futuro candidato a la presidencia.

Por su parte Peña Nieto no quiere nada con el debate organizado por los chavos del #yo soy 132, argumentando falta de equidad. Lástima, era la oportunidad de reivindicarse después del accidentado encuentro en la Ibero.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro