Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Le voy a la edecán

Max Avila

11 de junio, 2012

1.- Id en paz, el debate ha terminado. El escribidor opina que no fue lo que esperaba,  ni esperó que lo fuera. Más bien se trató de un partido de ping-pong a cuatro manos. Si usted pregunta por el resultado podríamos coincidir en que el señalado encuentro no cubrió las expectativas de millones que suponían la definición del próximo presidente(a) de la república. Pobre república tan lejos de Dios y tan cerca del subdesarrollo político.

Con todo y lo que significa, aceptemos que los candidatos(a) no están a la altura de las circunstancias. El país está desmoronándose y no existe fuerza democrática que lo apuntale. Cada quien tendrá su favorito(a) pero siendo honestos estaremos de acuerdo en que el mentado “debate” estuvo flojito, flojito. Notose cansancio, con ilusiones de pensamiento y obra reflejadas en las ojeras del fastidio. Como si las campañas no dieran para más. En este sentido Josefina provocó, atacó, golpeó y de alguna manera revivió sin que ello signifique avance en la contienda. Para mí que ya está ¡out!.

Pasado el asunto, la disputa retorna a su estado original, es decir, al enfrentamiento entre Peña Nieto y López Obrador. Cada cual ponderando su estilo, cada quien arrimándose al toro en busca del aplauso mayoritario. Unos veinte días los separan de la que podría ser su gran faena. Orejas, rabo y patas como el mejor de sus premios. Y después lo que venga.

Nadie se ha referido a la interrupción de la señal justo cuando AMLO terminaba de exponer una de sus ideas principales. Fue un segundo, dos, tal vez, que obscureció la pantalla del canal más popular y no fue “el cortón” en cumplimento de los tiempos establecidos, sino una falla técnica quizá sin mayor intención pero de que la hubo, eso-que-ni-que. Sucedió cuando el candidato de la izquierda se refería a la necesidad de que los grandes empresarios cumplieran con sus obligaciones fiscales de manera justa.

México está enfermo, señoras, señores, y los curanderos de la democracia parecen no atinarle al diagnóstico. No es una enfermedad terminal pero está en camino de serlo. Eche cuentas de los millones de hambrientos que deambulan por el territorio y se dará cuenta de que el país requiere cirugía mayor.

Mientras tanto el futuro está confuso y si bien es cierto que los jóvenes han oxigenado el presente, está claro que todavía no son dueños de su destino. El PRI está ante su mayor reto, pero también la izquierda, incluso el PAN. De todo esto, ¿podría surgir un gobierno de coalición?. Disculpe, pero creo que no sería la solución. Hay algo más profundo en el sentimiento social, tratase, creo, de volver a construir lo que la irresponsabilidad abandonó a mitad del camino. Es la moral republicana, herencia juarista que reclama derechos de sangre después de haber sido marginada y hasta violentada debido a los vicios conocidos.

En cuanto al debate, no puede haber triunfadores en un país derrotado. ¡Ah, bruto!.

2.- En el inter viera que Calderón no se aguantó las ganas de introducirse al callejón de los trancazos. En ese afán arremete contra el pobre “peje” desmintiendo lo del presunto ahorro de 300 mil millones de pesos disminuyendo el pago al aparato burocrático. Don Felipe asegura que serán apenas dos mil millones. Pero lo mero importante en este relajo es que el presidente violó la veda a que lo obliga la ley del IFE participando de alguna manera en el proceso electoral.

Ya salió  Ernesto Cordero con que FCH tiene derecho a hacer aclaraciones. A lo mejor, “pero no es el modo”, como dijo el ranchero.

SUCEDE QUE

Mientras tanto el eminente Doctor Ramiro Iglesias recibirá merecidísimo homenaje por parte de la UAT. La nota triste es su delicado estado de salud. El reconocimiento en vida, hermano, en vida. ¿Sabía que el estimado maestro Iglesias quiso ser político y cerca estuvo durante los gobiernos de Balboa y Ravizé?. Qué bien que no lo logró, México pudo haber perdido a un gran científico.

Por su parte los priistas  aseguran que Josefina delira, ¿cómo creer que desde el tricolor “hackearon” la página de la candidata panista?. Ya no saben que inventar a efecto de recomponer la imagen de la ñora. Dicese de un autoataque para llamar la atención. “¿Pos quien se ocupa?”, como dijo aquel.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro