Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Peligra la república?

Max Avila

13 de junio, 2012

1.-El asunto es más serio de lo que creemos porque gane quien gane la presidencia de la república podría haber trastornos en la república. Es triste y lamentable aceptarlo pero las evidencias apuntan incluso a barruntos de violencia que iniciados, no sabríamos hasta dónde podrían llegar. Yo digo y sostengo que en esta ocasión ninguno de los candidatos quedará conforme. Y es que los ánimos han alcanzado alto grado de ebullición, aunque llegado el momento los partidos tendrían que asumir su objetivo que no será otro que reclamar la victoria. ¿Usted cree que Josefina levantará la mano del triunfador?. ¡No’mbre!. Igual sucederá con sus adversarios, en el remoto y poco probable  caso de que sea ella la ganadora.

Por su parte y por más demócrata que se diga, ya quisiéramos oír a Calderón aceptando y proclamando al candidato triunfador la noche del primero de julio, cuando es claro que hace lo posible para que Josefina le suceda, incluso interviniendo en el proceso, según los constantes “balconeos”. Zedillo se anticipó y lo hizo con Fox dejando con cara de ¿what? a Francisco Labastida y al PRI, porque estaba en el enjuague de la alternancia, esa vacilada que ha servido para maldita la cosa.

Podría haber trastornos sociales, digo, pero no será por fraude electoral ni nada que se la parezca, sino porque los mexicas tocaron fondo en su desgracia. Y hasta creo que de presentarse estos hechos, candidatos y partidos no tendrían nada que ver. Sería como una demostración de independencia popular. De manera que la elección presidencial podría ser el detonante que iniciara la revancha largamente esperada.

Habría  inconformidad entre candidatos y partidos pero no serían aquellos ni estos quienes encabezarían la probable insurgencia, sino la masa que voluble por costumbre, ahora mostraría unidad frente al futuro incierto. Nada garantiza que los problemas terminarán, por lo tanto importa iniciar cuanto antes la reconstrucción nacional. Señoras, señores, el agotamiento institucional es evidente. Por ello podría haber sacudimientos lo cual no deja de ser lamentable, pero las circunstancias hacia allá apuntan.

Nada que si pierde AMLO “tomará” calles y edificios públicos. Nada que se declarará  enemigo de las instituciones y en ese sentido colocarse al margen de la ley. ¡Ni que fuera un suicida!. Cierto. Hace seis años paralizó la avenida Reforma en la capital del país, pero no pasó de ser un problema local aunque de alto costo electoral para su candidatura.

Ahora es diferente, el país aprendió, los jóvenes actúan y la inconformidad tiene rostro. Las agresiones a  Peña Nieto, López Obrador y Josefina deben alertar sobre lo que pudiera venir, lo malo es que el sistema parece ignorarlo.

2.-En la Unión Europea consideran que López Obrador no es un peligro ni para los países de la organización, ni para México, debido “ a que su discurso ha evolucionado y ahora se maneja más suave”, según información del Servicio europeo de Acción Exterior de la propia UE.

Mientras tanto en la agenda electoral del PAN está Fidel Herrera, el ex gobernador de Veracruz. A propo, las últimas declaraciones de Calderón en sentido de que los tres candidatos con mayor aceptación para la presidencia tienen las mismas posibilidades de ganar y de que Josefina no tiene perdida la batalla, hacen suponer que FCH prepara golpes mediáticos a efecto de cambiar el rumbo de las preferencias. Hasta ha de creer.

SUCEDE QUE

Durante su gira por la frontera Xóchitl Galvez, la ex funcionaria panista que se hiciera célebre por su florido lenguaje, ahora candidata al senado, señaló la necesidad de rescatar lo ético de la política. Pregunto, ¿alguna vez la política ha tenido ética?. En cuanto al resto sí tiene razón porque, con sus contadas excepciones, los nacionales sí estamos hasta la progenitora de los políticos.  
Mientras tanto, La comisión de Gobernación del congreso local prepara el dictamen que contendrá la propuesta para cubrir las dos vacantes en el tribunal Electoral del poder judicial del estado el cual será puesto a consideración del pleno para su eventual aprobación. Ello sucederá la próxima semana.

Oiga, la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales bajo la dirección del Maestro Carlos Hinojosa, se anota un diez con la organización del debate, Igualdad de Género y justicia electoral que se realizará este 14 de junio. De primer nivel los participantes. “Hay quir”, como decía aquel.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro