Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Matamoros

Elecciones inéditas

Martín SIFUENTES

5 de abril, 2015

Han iniciado las campañas políticas de lo que sin duda será una elección histórica, y no por lo competida, ni por la calidad de participantes o por el entusiasmo ciudadano.

Será histórica, porque se estrena un nuevo arbitro y este trae un libro con nuevas reglamentaciones, tan ambiguas como enredadas, a tal grado que ni sus creadores se ponen de acuerdo en cuanto a la interpretación de algunos de sus contenidos.

Será inédita por la grosera cantidad de spots de radio y televisión que la sociedad tendrá que recibir. Nada menos que 13 millones, 300 mil anuncios en los dos largos meses que nos esperan.

221 mil 600 anuncios por día. 9 mil 250 por hora. O sea, 154 por minuto.

Una auténtica agresión a la sociedad, que terminará odiando todo lo que huela a partidos o a candidatos.

Es verdaderamente exagerada la cantidad de spots que se les regalan a los participantes, y que en realidad  tienen un costo económico multimillonario, que lo paga la ciudadanía, vía impuestos.

Elegir a 500 diputados, cientos de diputados locales y alcaldes y a 9 gobernadores en este delicado momento del Mexico actual, resultará ser un ejercicio demasiado costoso para que al final lo que debe ser el objetivo verdadero se pierda.

Hoy en día, el reto de el proceso electoral, independientemente de que se realiza con limpieza, sin asomo de dudas, debe ser el de reconquistar la confianza ciudadana, que ve a las instituciones débiles , que siente a un gobierno titubeante y a unos gobernantes rebasados por la inseguridad.

Esta jornada electoral tendrá además hoy como nunca en la historia, el escrutinio social que significan las redes sociales, porque jamás como hoy en día, millones de mexicanos han encontrado una plataforma de expresión como lo es la internet del 2015.

Estamos entonces ante un proceso con características nunca antes observadas. La disyuntiva del arbitro y de los participantes, será o que todo siga igual o que realmente veamos algo distinto.

El INE y los partidos tienen la palabra.

El Instituto electoral, deberá considerar seguir organizando elecciones caras, con regalas confusas y complicadas y con millones de anuncios.

Los partidos y candidatos, poner en la balanza, si de una vez por todas ganan el respeto social, o siguen en el desprestigio.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro