Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
17 de mayo, 2015
De los 8 distritos electorales en los que esta dividido el estado de Tamaulipas, 4 corresponden a la zona fronteriza, uno en el centro, uno en el área centro- sur y dos completamente ubicados en el sur.
Ciertamente, ese dato es de sobra conocido.Sin embargo, hoy mas que nunca se dimensiona la verdadera importancia política de esas tierras tamaulipecas que hacen frontera con Texas, la frontera.
Los más de 2 millones de tamaulipecos que habitan en los 10 municipios, desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, representan por si solos, mas del 60 por ciento de el total de la población de esta entidad.
Y ni que decir del número de potenciales votantes.
Ahí esta la clave electoral para los dos partidos políticos que compiten en nuestro estado.
Por eso, desde hace años en la frontera se vive en una alternancia política, que no se ve en el resto del estado, salvo el caso de Tampico. Por eso, la importancia de la frontera es tan valiosa políticamente para panistas y priistas.
Y como lo político va de la mano de lo económico, no se pasa por alto que en la zona fronteriza, en donde funcionan mas de 10 puentes internacionales, donde hay miles de movimientos diarios de importación y exportación, donde cientos de empresas internacionales están instaladas y en donde se siembra la mayor superficie de sorgo en el país, sea justamente en donde ambos partidos se juegan mas que una cuantas diputaciones.
En la region norteña de Tamaulipas, tan despegada y distante del centro y del sur, en donde en el invierno el frío cala hasta los huesos, y en el verano el calor sofoca y ahoga y en donde su gente piensa diferente, come y se viste diferente a la del sur y centro, simple y sencillamente, esta de por medio el futuro político de la entidad.
E insistimos, no son tan solo las diputaciones federales que estará en juego el mes que entra. Las alcaldías y las diputaciones locales del próximo año, serán el pastel para la gran cereza, la lucha por la gubernatura para la cual se abrirán dos vertientes: O el PAN pasa a la historia al ganar por primera vez esa elección, o el PRI mantiene su ancestral hegemonía en esa posición.
Sabido es que, por alguna razón, hoy por hoy Tamaulipas no es un estado prioritario, ni para el panismo, ni para el priismo nacional, pero el momento político que vive el país, ganar esta entidad, significaría algo importante.
Sin embargo, para ambos partidos, y realmente el que mas les interesa a sus respectivos comités nacionales, es ganar el mayor número de posiciones en la elección próxima a realizarse. Ya lo del 2016 será consecuencia de lo que suceda el 7 de junio del 2015<x-apple-data-detectors://1>.
Y la frontera, con sus 10 municipios y sus 4 distritos, reviste una importancia alta.