Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Poder Legislativo

El verdadero debate de la Reforma Política será en tema de las leyes secundarias: PRD

Alejandro ECHARTEA

28 de mayo, 2015

El Partido de la Revolución Democrática, en el Congreso, señaló que aunque el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional abandonó la mesa de discusión por inconformarse con dicha cuestión será en las leyes secundarias donde se dará el verdadero debate.

“El gran debate se va a dar en las leyes secundarias que son los candados que se van a tener que poner a los candidatos independientes, en cada una de las leyes secundarios, ahí es el verdadero debate”.

El legislador perredista se dijo respetuoso por la posición tomada por sus homólogos panistas pero aseveró, “creo que no debieron retirarse, debieron dar el debate, dar la pelea en la Reforma Política”.

Valdez Vargas indicó que era de esperarse que la mayoría priísta en el Congreso local inclinara el sentido de la Reforma Política a su favor ya que así sucede siempre que existe una mayoría parlamentaria, “nosotros debemos de prepararnos para ganar la mayoría en las próximas elecciones del 2016 para que no se den este tipo de acciones”.

En este sentido comentó que temas como el de la paridad de género, representación proporcional del 1.5% para diputados y regidores ya fueron acordados pero destacó que el tema en torno a la votación de tamaulipecos en el extranjero no serán incluido para las elecciones locales del próximo año, “el IETAM o el INE solicitan mínimo 9 meses para preparar la elección local, para el voto en el extranjero para gobernador no daría tiempo”.

“Se han dado cambios contundentes como la próxima que va a ser de dos años las alcaldías y la reelección que va a ser de uno y no de cuatro, faltan temas que hay que debatir como la ley de participación ciudadana, la ley antichapulineo, revocación de mandato como la reelección”, aseguró.

“Tienes que darle a los ciudadanos poder y que sean participativa la ciudadanía, no solamente debe ser una reforma de puros políticos, también la ciudadanía debe de opinar, pues son los que nos dan su voto”, finalmente Jorge Valdez Vargas adelantó que en la sesión ordinaria de este miércoles se presentará la iniciativa de las leyes secundarias.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro