Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de junio, 2015
La mayoría del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local abandonó esta tarde el salón de sesiones del Pleno de la LXII Legislatura de Tamaulipas como protesta a la aprobación de la Reforma Político-Electoral del Estado.
“La reforma Político-Electoral debe entenderse como la gran oportunidad, para abrir las puertas a la razón y el respeto a la Democracia que los tamaulipecos reclaman y Tamaulipas necesita”, mencionó Francisco Elizondo Salazar al dar lectura del pronunciamiento del GPPAN ante el Pleno Legislativo, “no debemos y no podemos ignorar las propuestas ciudadanas”.
Del mismo modo señaló que “los diputados de Acción Nacional no vamos a legitimar una reforma político-electoral simulada, porque nos debemos a los tamaulipecos y porque es esa nuestra gran convicción”, tras esto 6 de los 8 diputados panistas presentes abandonaron el salón de sesiones quedándose únicamente Marcela Morales Arreola y Patricia Guillermina Rivera Velázquez.
Cabe destacar que los también diputados panistas Belén Rosales Puente y Salvador Rosas Quintanilla anunciaron con anticipación que asistirían a la sesión pública ordinaria del día de hoy.
A su salida del salón de sesiones Francisco Elizondo agregó, “siempre existió una simulación de que nosotros con unas propuestas y ellos con una simulación de que iban a atender estar propuestas, los puntos de Acción Nacional, cosa que desafortunadamente dejaron fuera”.
Uno de los puntos medulares de la Reforma Política es entorno a la asignación de plurinominales en los cabildos y el Congreso local el cuál será de 1.5%, lo cual, aseguró, que ocasionará una representación ‘artificial’, “la posición de Acción Nacional no es nada más en esta legislatura donde hemos puesto la muestra, en un tiempo que se manejó que estaba el 3% en la ley hubo un acto mayoritario del partido que ahora está en el poder y se bajó del 3% al 1.5%”.
“¿Para qué te quedas a debatir algo que ya sabes perfectamente bien y llegas a ser parte de una simulación? Lo que quiere el PRI es una simulación”, finalizó.
Finalmente la Reforma Político-Electoral fue aprobada por 28 votos a favor lo que representó la bancada total del PRI y Nueva Alianza, así como partidos como el Verde Ecologista, del Trabajo, de la Revolución Democrática, un candidato independiente y las dos diputadas del PAN.