Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Matamoros

Sociedad sufrida

Martín SIFUENTES

9 de julio, 2015

A la ya de por sí desacreditada administración del presidente Enrique Peña Nieto, le sigue lloviendo en su milpa.

A la problemática de la inseguridad, al caso sin resolver de Ayotzinapa, a los escándalos de las casas, a las controvertidas reformas, se le suma ahora el problema económico que significa una cotización elevada del peso frente al dólar.

Y aunque nos digan que eso se debe a factores externos, y aun y cuando salga Hacienda al rescate del peso mexicano con una subasta millonaria de dólares, no deja la sociedad mexicana de vincular al gobierno mexicano con la debacle económica.

A decir de expertos, el peso  mexicano ya no volverá a los niveles que tenía hace seis meses, luego entonces, los insumos, los servicios, la canasta básica y lo que usted guste, subirán de precio irremediablemente...y como siempre, los que pagaran los platos rotos serán los millones de mexicanos de clase media para abajo, o sea, la gran mayoría.

Este gobierno no camina sobre un sendero plano, sino más bien va en terreno plagado de obstáculos, piedras y espinas. Y ahí  vamos los mexicanos, de igual manera, entre dificultades y sobresaltos.

El presidente y su gobierno, pasan por el momento mas complicado, en el de menor aceptación, en el de más baja calificación y le urge obtener un poco cuando menos de aprobación social. Busca que crean en el y en su gobierno.

Las propuestas presidenciales y la intensa promoción que hace de sus reformas, no convencen. Si acaso algún día dan resultado, lo mas probable es que esta generación no lo vea. La sociedad mexicana quiere es el hoy, el ya, la respuesta inmediata.

Desde el inicio de esta administración, hace falta una buena y real conexión entre el discurso presidencial y  la gente, algo muy complicado cuando en el ambiente se respira desconfianza, injusticia, corrupción y enojo.

La sociedad mexicana, tan sufrida, tan golpeada vive desde hace décadas en una crisis que parece no tener fin. Y el futuro no se ve alentador, sino más bien, sombrío y complicado.

Este pueblo no se merece esto.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro