Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Reforzar Estrategia de Seguridad es un compromiso a fondo de próximo gobierno estatal con tamaulipecos'

Alejandro ECHARTEA

16 de septiembre, 2016

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, Francisco Javier Garza de Coss, consideró que en la próxima administración estatal deberá de dársele continuidad a la estrategia de combate a la inseguridad en el estado, esto ante el llamado de sectores de la iniciativa privada al presidente de la república para atender este tema personalmente.

“Es algo que se ha manejado en los últimos años y que ahorita se ha recrudecido, a razón de las notas que han salido que muchos de los elementos de la PFP se han retirado, esperemos que se reconsidere ya que no es una cura que ya se haya terminado”. El pasado lunes organismos empresariales como CANACO, CMIC y COPARMEX, entre otros, publicaron un comunicado haciendo un llamado al presidente Enrique Peña Nieto para que visite la capital del estado para escuchar de primera mano las inquietudes de la iniciativa privada.

Adicionalmente la Confederación Patronal de la República Mexicana lanzó un comunicado en donde el presidente nacional de ese organismo, Gustavo de Hoyos Walther, hizo un nuevo llamado al titular del Poder Ejecutivo federal para atender personalmente este problema.

“Se tiene que seguir combatiendo y sobre todo que regrese esa confianza para que sigan invirtiendo los empresarios y atraer nuevas fuentes de empleo”, a casi seis años de que inicio la administración estatal saliendo, Garza de Coss consideró que ha habido pocos avances en cuestión de seguridad.

“Hasta ahorita seguimos igual, me refiero a que no ha salido alguna noticia de que sea beneficiosa, simple y sencillamente de que se sigan quejando los empresarios es señal de que los siguen molestando, por eso necesitamos seguir dándole seguimiento para tener mejores resultados en los próximos meses”.

Más artículos de Alejandro ECHARTEA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro