Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

Sin dinero y mucha deuda

Martín SIFUENTES

28 de agosto, 2010

  • Municipios dejarán sin dinero y con deudas a nuevas autoridades
  • Anuncia la SOPDU  37 mdp para terminar la “División del Norte”
  • Un error el haber enviado al MP a indagar masacre de migrantes
  • En la Capital del Estado, el “Grito” se dará en la “Plaza Juárez”
  • El TEPJF resolverá cuatro juicios de impugnación de elecciones

 
 
 

Rápidamente, se acerca el final de año, de trienio y de sexenio. Es una fecha especial para Tamaulipas que vive momentos difíciles y problemáticos. El primero de enero estrenaremos nuevas autoridades: Un gobernador ya electo en la persona del ingeniero Egidio Torre Cantú, el Congreso del Estado tendrá la Legislatura LXI, con sus integrantes nuevos, y los 43 ayuntamientos del Estado, comenzarán su función.

     Los problemas se advierten en toda la entidad, donde la crisis económica mundial y los problemas de inseguridad han terminado por darnos una entidad sin capacidad para generar empleos y para evitar que los que existen, se vayan.

    En estas condiciones el campo de cultivo está listo para el desarrollo de la delincuencia.

    Son muy serios los problemas. Es imposible pronosticar un porvenir halagador, más bien, un futuro sin rostro, sin condiciones para el progreso.

    Es duro decirlo.

    Pero peor será para las autoridades que vienen. El 50 por ciento de los municipios del Estado, tienen deudas con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

    Los municipios de Reynosa, Victoria, Madero y Tampico, arrastran deudas millonarias que les dejaron sus antecesores como en el caso de Madero, y nuevas deudas que han adquirido las actuales autoridades. Municipios pequeños como Tula, San Carlos, Abasolo y Jiménez, tienen deudas con el Banorte y carecen de capacidad para pagar.

     Y así está otros 20 municipios. En el caso de Ciudad Victoria, el ayuntamiento está en bancarrota. No tiene ni para pagar la quincena siguiente. Los trabajadores se han manifestado y hecho huelga de brazos caídos demandando el pago.

     En Tampico han rebelión de acreedores del Municipio. Y en Reynosa a duras penas pueden pagar la nómina.

     Faltan 4 meses para el final del año. En 120 días no se van a resolver los problemas, por el contrario, se van a poner peor.

     Los Ayuntamientos que salen van a dejar la deuda del Banobras y la de los acreedores, a quienes no pueden pagarles la factura.

     El Estado va a dejar un adeudo de 6 mil millones de pesos, crédito adquirido recientemente y por el cual, se comprometió el impuesto patrimonial del 2%, lo que quiere decir alegremente que dicho gravamen no va a desaparecer como lo estaba exigiendo la iniciativa privada.

     Raros, en estas circunstancias, son los ayuntamientos que no dejaran deudas pendientes como el de Nuevo Laredo y el de Matamoros.

     En Matamoros, pese a todas las circunstancias, se han podido aplicar reglas adecuadas para evitar el desfase. Y eso se debe a la férrea mano impuesta por el alcalde Erick Silva Santos y a la buena conducción de las finanzas de Rogelio Martínez Cárdenas, el Tesorero Municipal.  

$37 MILLONES

   El Director Técnico de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Tamaulipas, René Salinas Treviño, anunció una partida de 37 millones de pesos para continuar el proyecto de pavimentación estratégica que el Gobierno del Estado y la SOPDU están llevando a cabo en Matamoros.

    Esta partida forma parte de la inversión conjunta que del Estado y el Municipio con recursos del CAPUFE para concluir la pavimentación de la Avenida División del Norte, obra que se edifica como u par vial de la Avenida Lauro Villar y la cuaL LLEGARÁ HASTA LA Ciudad Industrial de Matamoros (CIMA), al oriente de la ciudad, con la finalidad de desfogar las densidades de tránsito de la Avenida Lauro Villar y evitar el congestionamiento en las horas pico.

    Esta obra además resolverá graves problemas viales y facilita el acceso a 50 colonias y a millares de trabajadores que se desempeñan en al parque industrial CIMA. Tiene una longitud de 4.3 kilómetros, y con estas acciones cumple el Gobernador Eugenio Hernández Flores  su compromiso con los matamorenses de realizar la infraestructura estratégica. Del caso ya habíamos adelantado gracias a la información del Alcalde Ing. Erick Silva Santos y del secretario de desarrollo Urbano del Municipio, Ing. Manuel Polanco.

        UN ERROR MANDARLO

El presidente Felipe Calderón expresó que el agente del Ministerio Público adscrito en San Fernando, y quien había tomado nota sobre la masacre de 72 migrantes de Centro y Sur América, licenciado Roberto Jaime Suárez Vázquez, estaba desaparecido y no fallecido.

    Ayer, en las páginas del periódico El Bravo, apareció en un recuadro invitando “A quienes tienen lazos de amor, lealtad, solidaridad y afecto con la familia Suárez Aguilar”, a una misa que debió oficiarse ayer a las 16 horas en el templo de Nuestra Señora de Lourdes por la pronta aparición del licenciado Roberto Jaime Suárez Aguilar, misa que fue oficiada por el Obispo Faustino Armendáriz, el presbítero Roberto Sifuentes Aranda, monseñor José Luis Robledo Aguilar y el presbítero Francisco Gallardo Robles. Firma su esposa Nelly Aguilar Hernández y sus hijas Nelly Ubaldina y Aimé Guadalupe Suárez Aguilar.

    Lamentablemente, el cuerpo sin vida del agente del MP del fuero común, fue encontrado  junto con el cadáver del agente de la Policía Ministerial que lo acompañaba, a orillas de la carretera San Fernando-Méndez.

    Se levantó  e acta circunstanciada con el número AC/PGR/TAMPS/423/2010, con el propósito de contribuir con la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas a encontrar a los responsables del hecho.

    El cuerpo del funcionario estaba amarrado de pies y manos. Fue localizado desde la mañana del jueves 26 de agosto por elementos de la secretaría de Marina instancia que dio parte a la delegación de la PGR en la entidad.

     Los procuradores y presidentes de los tribunales superiores de justicia coincidieron en que Roberto Jaime Suárez, el agente del MP que investigaba la matanza de 72 indocumentados, no fue protegido como se debía, y que en México no existe un sistema que garantice la seguridad a impartidotes de justicia. Por lo cual, califican como un error el haberlo enviado a investigar la masacre de indocumentados.

     Durante la reunión nacional realizada en Durango, pactaron una comisión que analice crear sistemas de videoconferencias para el desahogo de pruebas, salas especiales destinadas a juzgar a delincuentes de alta peligrosidad y adoptar la figura de “jueces sin rostro”.

     CELEBRACION

    Finalmente, la ceremonia del ‘Grito’ de Independencia para conmemorar el Bicentenario del inicio del movimiento independiente de México, se celebrará en Ciudad Victoria, en la Plaza Juárez, donde habrá un operativo de seguridad amplio para garantizar la paz y tranquilidad en ese lugar.

    La enorme escultura de 200 toneladas y 40 metros de altura que representa una majestuosa águila, obra del escultor Enrique Carbajal “Sebastián”, cuya inauguración junto con la plaza Bicentenario, serían la cumbre de la celebración junto con la ceremonia del “Grito” la noche del 15 de septiembre, finalmente tendrá lugar el viernes 10 de septiembre.

    La inseguridad que se vive en todo el territorio tamaulipeco, obligó a las autoridades a realizar cambios radicales en los programas para la celebración de las Fiestas patrias.

     DE ESTO Y DE LO OTRO

    Los partidos políticos PAN y PRI han demandando ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en Monterrey, por diferentes causas, las elecciones en Madero, Reynosa y Río Bravo por la coalición “Todo Tamaulipas”, y en Aldama y Río Bravo; Convergencia en Madero y Río Bravo y el Distrito VIII en Río Bravo por el PAN. Desde luego, el diferendo más importante en el del Municipio de Río Bravo, donde el ITAM nulificó la elección y el PAN reclama un triunfo al igual que el PRI.

    El alcalde Erick Silva Santos y su esposa Marisa Castañeda de Silva hacen el Gobierno cerca de la gente. Conviven en colonias populares para entregar obras; con personas de discapacidades diferentes para entregarles dos unidades de transporte regaladas por el gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González de Hernández, para que puedan trasladarse del Centro de Mejores Familias al centro citadino, y con los abuelitos, las personas de la tercera edad que ayer celebraron sus días de días.

Nos sorprenden las declaraciones del delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Arturo Gerardo Rodarte Leal, en el sentido de que se recuperaron 25 mil empleos lo cual constituye un avance fundamental de la meta de 30 mil que tiene el Gobierno del Estado. Pero si se perdieron 50 mil empleos sólo en cuestión de maquiladoras y otros tanto del resto de industrias y trabajos en la entidad, cómo suponer que se cumplen expectativas y que afortunadamente no se han ido empresas mexicanas etcétera. Sólo de Tampico se han inscrito en las escuelas privadas de Brownsville de San José y St. Marie 160 alumnos. A lo largo de la frontera estadounidense se  han abierto negocios de mexicanos que se han ido a radicar allá. Y aquí los meseros no tienen chamba y los trabajadores buscan el pago de las afores desesperados.

    La felicitación de la columna es para nuestra querida comadre Lila Munguía de López, esposa de nuestro admirado compadre Manuel López Cantú, con motivbo de su cumpleaños.

    Y el saludo de la columna es para los médicos Adolfo A. Norberto Rodríguez, Gerardo García Salinas y Salomón Miranda.

    Aquí  dejamos esto, por hoy.  

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La demanda contra AMLO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro