Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

Camino tembloroso

Martín SIFUENTES

1 de septiembre, 2010

  • La alianza PAN-PRD inquieta al PRI en su camino a Los Pinos
  • Es una posibilidad remota ¿Andrés Manuel por el PAN-PRD?
  • Erick Silva arranca las Fiestas del Bicentenario en Matamoros
  • “La Barbie” estuvo cuatro mesas en Matamoros, en sus inicios

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha iniciado casi formalmente su retorno a la Presidencia de la República.

   Manlio Fabio Beltrones asumió la presidencia del Senado de la República. “Veo a un PRI en una ruta de renovación total, no se trata de hablar de nuevas generaciones, sino de actitudes”, dice el senador tricolor.

   A un año de que inicie el proceso electoral para renovar la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, consideró que es urgente “devolverle a México la tranquilidad perdida” con los gobiernos panistas.  

    Una frase lapidaria de Beltrones nos muestra el tamaño de las diferencias existentes actualmente: “Felipe Calderón Hinojosa no le debe nada al PRI, pero el PRI debe menos a Felipe Calderón”.

    “Autodestapado” como previsible contendiente por la candidatura presidencial de su partido, Beltrones hace advertencias:

    “Yo veo un PRI en una ruta de renovación total. Y no se trata simple y superficialmente  de hablar de generaciones, sino de actitudes, en que quedan muy atrás aquellos que traen  añoranzas o fantasmas que todavía  los persiguen y van ganando partido aquellos que saben que el PRI fue fuerte y sólo lo podrá seguir  siendo en su constante renovación, en búsqueda de los verdaderos cambios en México”

     Manlio Fabio Beltrones sabe bien que  una contrincante para él será  la diputada federal Beatriz Paredes Rangel, actual presidenta nacional del PRI y quien debe dejar su cargo en marzo próximo.

     Sin embargo, el amplio favorito de llegar a la candidatura presidencial es el actual gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, sin posibilidades de que los dos anteriores le lleguen.

     Pero el próximo año, el 2011, el Estado de México tendrá elecciones para renovar  el Gobierno del Estado.

     El PRI tiene su “pleito” con el presidente Calderón y el PAN.

     Recuerdan que se reveló que hubo un “pacto” entre el PAN de Germán Martínez con el PRI de Beatriz Paredes, en el que se establecía que el partido blanquiazul no formaría alianza con el PRD, y por su parte, el PRI apoyaría en el Congreso de la Unión las iniciativas de Calderón.

     Pero llegó César Nava a la presidencia del AN y desconoció tal pacto, que incluso había sido signado por el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont.

     El PAN se alió con el PRD, para ganar las gubernaturas de Sinaloa, Oaxaca y Puebla, donde radica el mayor número de electores de los Estados donde se celebraron elecciones en el presente año.

     El PRI reclamó airadamente a través de Beatriz Paredes Rangel, advirtiendo que dejarían de ser “oposición complaciente” y obviamente, endurecerían su camino.

     El PRI anuncia que va a reducir por lo menos del 16 al 15 por ciento, el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Pero hay priístas que se empeñan en que el IVA debe reducirse hasta el 12% y a 10% en la frontera.

     El partido tricolor acusa al presidente Calderón se haber ampliado exageradamente el  aparato burocrático. Y demandó que lo reduzca. Calderón contestó de inmediato que desaparecerían las Secretarías de Turismo y de la Función Pública.

     Todo el mundo aplaude. Pero estalla el diputado Joel Ayala Almeida, secretario general de la FSTSE, reclamando las plantas de los trabajadores del Estado que se perderían con la desaparición de las dos secretarías.

    El PRI cambia de actitud y luego se opone a que desaparezcan las dos secretarías. Queda en evidencia.

    Apenas inicie enero, se “destapan” los aspirantes a la gubernatura del Estado de México. Para entonces ya no estará César Nava como dirigente del PAN. Habrá nuevo líder, posiblemente Francisco Ramírez Acuña, actual presidente de la Cámara de Diputados.

     Y la tensión se centrará en si el PAN mantiene su estrategia de aliarse con el PRD. Sería un “golpe” demoledor para Enrique Peña Nieto, que eso ocurriera, pues una derrota electoral bajaría definitivamente sus bonos.

     Conociendo como es ¿Beltrones alentaría esa alianza?

     Creo que sí.

     En la guerra, el amor y la política, todo se vale.

     Y considerando que tal ocurriera y que llegara a la candidatura presidencial Beltrones, qué les parecería que la alianza PAN-PRD llevara como candidato a Andrés Manuel López Obrador.

     Es una posibilidad remota, pero no imposible.

     LA BARBIE

     El martes por la mañana, la Procuraduría General de la República presentó a Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, uno de los más buscados capos del narcotráfico. Aseguran que era uno de los más despiadados. Durante su presentación, guardaba una actitud incomprensible. Sonreía y a veces llegaba casi a la carcajada. ¿De qué sonreía “La Barbie”? Según psiquiatras, es una forma en que personas con carácter fuerte y a veces desalmado, reacciona cuando está ante el público. Pero Valdez Villarreal ya tuvo otra actitud cuando fue sometido a interrogatorio.

     Allí reveló que, entre otras muchas cosas, que el día que la policía y los marinos fueron a detener a Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, éste le llamó pidiéndole ayuda para poder huir. “Es mejor que te entregues”, le dijo Edgar Valdez Villarreal. “El Barbas” murió en el tiroteo. Héctor Beltrán, “El H”, hermano de Arturo y su sucesor en el cártel Beltrán Leyva, acusa a “La Barbie” de haber traicionado a su hermano.

     Valdez Villarreal reveló que transportaba una tonelada de cocaína al mes, que recibía el dinero en efectivo rn trailers desde Estados Unidos, que tiene inversiones para la producción de drogas en Colombia, que conoce al “Chapo” Guzmán, a “El Mayo” Zambada, a “El Azul” y que estuvo cuatro meses en Matamoros, para conocer y asociarse con Osiel Cárdenas Guillén.

      El detenido actualmente era el líder del cártel del Pacífico Sur, con el cual controlaba el Distrito Federal y los estados de Guerrero, Morelos y de México. Junto con él cayeron Marisela Reyes Lozada, de 40 años; y sus hijos Juan Antonio, de 26; Mauricio, de 25, y Maritzel, de 18 años, así como Arturo Iván Arroyo Salas y Jorge Valentín Landa Coronado.

    INICIA EL BICENTENARIO

   En una solemne y magna ceremonia, celebrada ayer en el pabellón de la Monumental Bandera Nacional, en terrenos de la Puerta México, el Alcalde Erick Silva Santos, puso en marcha los festejos conmemorativos de los 200 años del inicio del Movimiento Armado de la Independencia.

    “Hoy aquí en Matamoros, tierra donde inicia nuestra Patria y vértice de la geografía nacional, hacemos partícipes de nuestra celebración a todos y cada uno de ustedes.

    “Recordemos a aquellos patriotas y héroes que fundaron con sangre, sudor y lágrimas esta gran nación brindándoles un justo y merecido homenaje..

    Sigamos adelante!!. Seamos firmes en pensamientos!!!.

    Los matamorenses estamos comprometidos en aportar lo que nos corresponde para construir un país mejor. Todos y cada uno de los que nos encontramos aquí, nos sentimos orgullosos de nuestras raíces mexicanas y de nuestra historia nacional.

   Y finalmente exhortó  a guiar a las nuevas generaciones por el camino de la rectitud, de la honestidad, la congruencia y la lealtad por un Mé3xico que merece estar en paz. Los preceptos que han hecho de Tamaulipas, un estado vigoroso. Unidos sigamos construyendo un  país mejor.

      Ante el delirio de la concurrencia y los vítores Silva Santos exclamó  Que Vive el Bicentenario…que viva México; lo que fue coreado por la multitud.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   El Gobernador Electo, Ing. Egidio Torre Cantú, recibió ayer al Alcalde electo de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez, quien anticipó que va a trabajar en equipo con el próximo mandatario para hacer realidad los proyectos diseñados para Nuevo Laredo, que seguirá siendo la puerta grande de México para el comercio exterior.  Galván Gómez aseguró que el Gobernador Electo es un hombre de muy amplia  visión y de las necesidades de cada regiòn “un ho,mbre trabajador, justo, que conoce las entrañas de la toma de decisiones para poder hacer lo mejor y generar el mayor bienestar para todos”.

    El caso de José Luis Carrizales Coronado, alias “El Tubi”, de 35 años de edad es, sin duda, un caso extraño. El pasado 16 de agosto de 2005 fue detenido por agentes federales bajo cargo de portar armas de fuego y acusaado de secuestro. Sus víctimas dijeron que pagaron 200 mil pesos, la factura de una camioneta y un crucifijo de oro. Pero, no ratificaron denuncia. “El Tubi” fue enviado al penal de alta seguridad de Puente Grande, Jalisco. El 5 de septiembre de 2006, fu8e ejecutado el Director de la Agencia Estatal de Investigaciones, Marcelo Garza y Garza, quien dirigió la investigación contra ”El Tubi”. El  21 de enero de 2008 acribillaron en la avenida Barragán en San Nicolás, al juez que Ernesto Palacios López, quien llevó la causa contra “El Tubi”. Ambos crímenes fueron atribuidos al delincuente que estaba en el cártel de Sinaloa.  El pasado lunes “El Tubi” y sus cómplices fuerondeclarados absueltos por el Juez Tercero de la Penal en Nuevo Laredo, y se ordenó su traslado al penal de Nuevo Laredo, donde tenía acusaciones pendientes. El martes, tras cinco años en Puente Grande, “El Tubi” ingresó al CERESO de Nuevo Laredo. Y horas más tarde, en el baño donde aseguran hubo una riña, “El Tubi” fue muerto con una varilla puntiaguda por otro reo.  ¿Fue una sentencia de muerte?

    Aquí dejamos esto, por hoy. 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La demanda contra AMLO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro