Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

Empieza relevo

Martín SIFUENTES

3 de octubre, 2010

  • La sucesión en el CDE del PRI, después del informe de Eugenio
  • CONALEP homenajeará al empresario Emigdio Manuel García
  • Espíritu indómito, el del Alcalde Erick Silva: resiste calamidades
  • ‘Grillos’, tras las chambas en el gabinete de Egidio Torre Cantú

 
 
 
 

Técnicamente ha comenzado el relevo del gobernador Eugenio Hernández Flores, a menos de 90 días de que su sucesor, Ing. Egidio Torre Cantú, rinda protesta formal como nuevo Gobernador Constitucional de Tamaulipas.

    El licenciado Manuel Muñoz Rocha será el representante de Torre Cantú  para iniciar, el mes próximo, la transición, la entrega-reciba de las dependencias.

    En estas circunstancias, comienza al mismo tiempo, la salida de funcionarios, muchos de ellos pensando integrarse al próximo gobierno estatal. Algunos tendrán buenas razones para pensar que eso ocurrirá; muchos lo hacen soñando con integrarse, porque tienen un amigo del primo del próximo gobernador.  Y muchos más van con la esperanza “de pegar”.

    Pero lo que es una realidad, es la reestructuración del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que preside Ricardo Gamundi Rosas, “ave de tempestades”, dirigente sui generis, amado por algunos, odiado por los más.

    Después del último informe de gobierno del ingeniero Eugenio Hernández Flores, se anunciará la renuncia del Comité Directivo Estatal del PRI, encabezado por Gamundi Rosas y la profesora Lupita Flores de Suárez.

   Flores de Suárez es diputada local electa y fuerte aspirante a convertirse en la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Congreso del Estado.

   El Consejo Político Estatal será convocado para elegir al nuevo CDE.

   Para elegir al presidente habrá una terna, en la que figurarán tres destacados priístas.

   Uno de éstos será el muy reconocido tricolor Roberto González Barba, eterno precandidato a la presidencia municipal de su natal Tampico.

   Tiene un largo curriculum vitae. Fue dirigente de la CNOP-Tampico de 1972 a 1974, y luego fue el dirigente estatal de 1985 a 1989. En el PRI de Tampico fue presidente en dos periodos: 1989-91 y 1997-98. En 1999 fue secretario general del CDE. También fue regidor, diputado local, diputado federal y suplente de senador. Fue Director de Catastro de 1975-77; Delegado Federal de Comercio de 2002 a 2004 y de la Procuraduría de Justicia de 2005 a 2006, además de comisario de la Comapa-Tampico.

   Y todo parece indicar que González Barba será el nuevo presidente estatal del PRI a partir del 1 de enero de 2011.

   Mientras que funcionarios de la actual administración estatal, prácticamente, ya no asisten a sus oficinas. Están en busca de una oportunidad para hablar con el gobernador electo y ofrecerle sus servicios.

    HOMENAJE A DON EMIGDIO MANUEL

    El Conalep de Matamoros, bajo la dirección del profesor Miguel Ángel Tello, va a rendir un merecido homenaje en reconocimiento a la gran labor realizada para mejorar la imagen de Matamoros en el interior y el exterior de México, al conocido capitán empresarial don Emigdio Manuel García, quien preside el Grupo García, puntal de la industria turística de nuestra ciudad.

   El homenaje tendrá  lugar el martes próximo a las 8.45 de la mañana, durante una ceremonia cívico-cultural, a celebrarse en el propio plantel próximo al Fraccionamiento Industrial del Norte (Finsa).

   La ocasión es buena para recordar a nuestro personaje.  Apenas un niño de 5 años, murieron sus padres. A los 8 años, se vio obligado a trabajar como si fuera hombre, para buscar el sustento al lado de sus hermanos Héctor y Lidia.

   En 1945, fue un año decisivo en su vida: decidió ser comerciante y al poco tiempo ya tenía un puesto en el Mercado Juárez.  Autodidacta m—pues no tuvo tiempo de estudiar—leyó a los clásicos de la literatura y a los autores mexicanos del siglo pasado. Descubrió que el turismo  era una actividad importante y requería ser impulsada.

   Y creció. El incendio del Mercado Juárez en la madrugada de la navidad de 1969, si bien acabó con sus entonces puestos turísticos en el lugar, valió la pena porque pudo lograr con el apoyo de las autoridades, un nuevo Mercado Juárez.

   Además, le dio posibilidades de incursionar en todo tipo de negocios relacionados con el turismo. Comenzó a formar el Grupo García, al que contribuyeron su esposa Olga y sus hijos,  con Curiosidades Garcia’s, restaurante bar y centro nocturno. En 1989, Grupo Garcia’s compró el Hotel Holiday Inn y lo convierte en el Gran Hotel Residencial. Y en el año 1999, construye el Hotel residencial and Suites de Best Western, de 5 estrellas. Más tarde compraría el restaurante Beninngan’s.

   Pero, don Emigio Manuel no sólo se dedicó a los negocios de su grupo, sino que ha dedicado una gran parte de su tiempo a la promoción de Matamoros y ha luchado denodadamente a fortalecer los lazos de amistad entre Brownsville, Texas y Matamoros.

   Por lo mismo ha recibido una gran cantidad de reconocimientos y homenajes, tanto en México como en Estados Unidos. 

   Su filosofía la basa en el pensamiento del alemán Manuel Kant, quien señala: “Has el bien por el bien. No emplees jamás la humanidad como un simple medio. Respétala como un fin”.

   ESPÍRITU INDÓMITO

   Existen espíritus indómitos, que no se dejan vencer por las adversidades. Pero este tipo de espíritus es además, bienhechor, porque no sólo no se deja vencer sino que los buenos proyectos de bienestar general los continúa efectuando hasta su culminación.

   Uno de estos espíritus indómitos es el del ingeniero Erick Silva Santos. No solamente no se ha dejado vencer por las adversidades, sino que mantiene vigente su responsabilidad de cumplir fielmente con su compromiso de servir al pueblo de Matamoros.

    A menos de 3 meses de concluir su mandato de gobernar a Matamoros, viene el recuento. En 2008, apenas iniciaba su administración y vinieron los recortes presupuestales, que obligó al Gobierno municipal a adoptar medidas de austeridad para evitar despidos masivos.

   Vino el huracán  “Dolly” que causó graves estragos. Inclusive el Secretario de Gobernación de entonces, Juan Camilo Mouriño, estuvo en Matamoros. Luego nos afectó el huracán “Ike”, que destruyó las instalaciones de la playa y ocasionó daños. Y siguió el huracán Alex que, como todos saben, nos causo inundaciones y daños a la infraestructura urbana e hidráulica; luego el huracán “Hermine” ocasionó más daños y muchas familias afectadas en su vivienda. Y finalizamos con un brazo del huracán “Karl” que también trajo inundaciones y daños por los fuertes vientos.

  Lo anterior son las calamidades naturales, pero se recuerda que también afectó la epidemia de Influenza A-H1N1, y lo que más afectaciones causó: La cri9sis económica mundial que, por lo pronto, ocasionó la pérdida de empleo a 10 mil matamorenses.

    Todo esto en 2 años y 7 meses. Ningún mandatario habría soportado tanto. Ahora el alcalde Erick Silva Santos enfrenta con decisión su responsabilidad de entregar buenas cuentas a los ciudadanos. Y eso hará. Por lo anteriormente dicho, se concluya que Silva Santos es de los mejores alcaldes de México.

    DE ESTO Y DE LO OTRO

   El ex candidato a gobernador por el PRD, Julio Almanza Armas, retorna mañana a Matamoros, luego de sostener un intensa agenda de trabajo en la Ciudad de México. Vea usted: Acompañó al Jefe del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, a la puesta en marcha de la Fundación Civil “Sociedad y progreso”. Luego sostuvo reuniones con diputados de su partido. El presidente de la Comisión de Aduanas, diputado Héctor Gutiérrez, lo nombró asesor y responsable de la Comisión de Aduanas de la Zona Fronteriza, donde coordinará para respaldo de los legisladores federales importantes trabajos relacionados con el comercio exterior y aduanas. Además acompañó a su amigo, Francisco Javier García Cabeza de Vaca a su toma de protesta como nuevo Director de la CORETT. Finalmente se reunió con el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, y con el líder de los senadores perredistas, Carlos Navarrete.

    Nada tiene qué ver lo anterior, con el programa “Lánzate a Vivir” presidido por la presidenta estatal del DIF, Adriana González de Hernández, quien fue acompañada por su esposo, el gobernador Eugenio Hernández. Este programa previene las adicciones en la juventud, y el del viernes, fue el inicio de la quinta gira por Tamaulipas. Estuvo el actor Omar vChaparro, y en otras ciudades estarán Yordi Rosado y Adal Ramones. Por cierto consignamos que más de 3 mil jóvenes abucharon al alcalde de Victoria, Arturo Díez Gutiérrez, cuando se anunció su nombre.

     Marcelo Ebrad Casaubón, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, anunció que realizará cada fin de semana y a partir del 9 de octubre, una gira por todo el país. Se abre así un pleito que se mantenía a bajo nivel con su antiguo aliado Andrés Manuel López Obrador. Ebrad va por la candidatura presidencial del PRD y si se puede, del Frente DIA, que es integrado además por el PT y Convergencia. Pero lo mismo pretende López Obrador. Hay, sin embargo, diferentes visiones. López Obrador rechaza la alianza con el PAN y esgrime cuestiones ideológicas y filosóficas. Ebrado, un pragmático de primer nivel, obseva. ¿PRD se aliaría con el PAN por la Presidencia de la República? Es pregunta, que conste.

     El presidente municipal electo de Ciudad Victoria, Miguel González Salum , anunció que ya gestiona proyectos importantes para su ciudad, en la Capital del País, coordinándose para tal caso, con el gobernador electo, Egidio Torre Cantú. Y es que busca desde ahora encontrar los elementos para resolver los problemas más sentidos por la sociedad victorense, como es la reconstrucción del pavimento, la recuperaciòn de áreas verdes en las colonias, en la imagen urbana de la ciudad; el servicio de basura y alumbrado público, los cuales deben darse de manera eficiente y oportuna. Así vemos cómo ya trabaja en su proyecto González Salum.

    En ‘La Taberna de Gastón’ del amigo Humberto Garza, en La Mesa de los Jueves, tuvimos un debate de información sobre el Generalísimo don José María Morelos y Pavón, Jefe del Ejército de Independencia y promulgador de las Constituciones de Apatzingan y de Chilpancingo. Dos personajes  nos acompañaron como el Cronista de la Ciudad, Clamente Rendón de la Garza y el historiador David González Serna. A ambos los escuchamos con toda atención. En el debate se puso en claro que no hay ningún monumento en honor de Morelos, aquí en Matamoros. Pero el profesor Arturo Sarabia Ramírez es custodio de un busto de Morelos que estaba en la escuela del mismo nombre. La comida ofrecida por el Dr. Roberto Garza Sánchez, y preparada por su esposa Lila de Garza Sánchez, un manjar. El menú: Sopa de lentejas, plato fuerte: Mole rojo, mole verde, arroz y frijoles. Sencillamente exquisito. Y de postre pastel de quejo y manzana. Hubo vino, cerveza y whiski. Por allí el Dr. Alfredo Sánchez Fernández, Dr. Sergio Novelo Tello, Oscar Camacho, Alberto Juárez, entre otros.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro