Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

Mejor papel

Martín SIFUENTES

18 de noviembre, 2010

 

  • Priístas piden remoción de Gamundi y llegada de Muñoz Cano al CDE
  • La fractura es entre López Aguilar y el diputado Paco Rojas Gutiérrez
  • Escándalo de mujeres en el PAN: Margarita y Patricia pelean liderazgo
  • Habrá desfile el 20 de Noviembre en todo el estado, excepto en Cd. Mier

 

 Miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) están demandando la inmediata remoción del Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Ricardo Gamundi Rosas y proponen al licenciado Manuel Muñoz Cano, como nuevo presidente.

   Desde Reynosa, miembros activos del PRI denunciaron que Gamundi Rosas ya no cumple con sus obligaciones partidistas, pues el CEN del PRI lo trae en tareas en otros estados de la República.

   Carlos Ibarra Pérez dijo que era más sencillo dejar que Gamundi Rosas realice al 100 por ciento sus tareas del CEN del PRI, y que deje a Tamaulipas rehacer los cuadros tricolores. “Él está comisionado en otros estados de la República por eso estamos pidiendo un cambio en el CDE del PRI y estamos proponiendo a Manuel Muñoz Cano para el próximo presidente del PRI en el estado”, dijo.

   La capacidad de Muñoz cano está fuera de discusión, debió llegar al partido tricolor desde hace dos años, pero debido a una enfermedad que padeció ha tenido que posponer ese objetivo. Además de su preparación. Muñoz Cano tiene mucha simpatía en el pueblo tamaulipeco. “Creemos que hará un mejor papel como presidente estatal del PRI en sustitución de Gamundi, quien ahorita está comisionado en otro estado”, dijo Ibarra Pérez.

   Muñoz Cano actualmente está como un elemento de gran capacidad en el primer equipo del Ing.- Egidio Torre Cantú, gobernador electo del estado, quien va a tomar posición como Gobernador de Tamaulipas el 1 de enero de 2011.

     CRUZ AGUILAR VS ROJAS

     El dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar, acusó directamente al coordinador de la bancada del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, de “boicotear, traicionar y operar cínicamente contra el campo mexicano”, y dejó en claro que, a partir de ello, tiene “un serio diferendo” con su correligionario. “Si hace falta solicitaré licencia definitiva como diputado”, amenazó, quien sin embargo aclaró que no tiene problema alguno con su partido, el PRI, ni con su grupo, la CNC, sino exclusivamente con Francisco Rojas.

    El coordinador de los diputado priìstas en la Cámara Baja, Paco Rojas Gutiérrez reveló que en la reunión plenaria de hace dos días, se exhortó al diputado Cruz López “a que recapacite su decisión. Lo tenemos como un muy buen líder en la CNC y un buen presidente de la Comisión de Agricultura, así es que por eso hicimos ese exhorto”, señaló.

    La madrugada del martes la bancada campesina del PRI demandó en tribuna de la Cámara Baja la reasignación de 4 mil 400 millones de pesos al campo, pero fracasó tras recuibir en su contra 256 votos, uno de ellos precisamente de Francisco Rojas. Tras la derrota, Cruz López se desplazó hasta donde se encontraba Rojas Gutiérrez y le reclamó airadamente el voto en contra, tildándolo de “traidor al campo”. En su furia, Cruz López se llevó de encuentro a la presidenta del PRI, Beatriz Paredes, quien estaba a un lado de Rojas.

   López Aguilar acompañado de Gerardo Sánchez, quien lo sustituirá en el mando de la CNC, y una veintena de diputados campesinos exigió una reunión urgente, para abordar este asunto que consideró como “un boicot”.

    El líder de la CNC dijo que salió muy fortalecido y Paco Rojas muy exhibido.

  ESCANDALO EN EL PAN

   El sábado 4 de diciembre culminará el proceso para relevar en el Partido Acción Nacional (PAN) a su presidente nacional, César Nava.

   Hay 5 candidatos a sucederlo, que son: 1.- Senador Gustavo A. madero 2.- Diputado Francisco Ramírez Acuña 3.- Cecilia Romero 4.- Diputada Judith Díaz Delgado 5.- Diputado Roberto Gil Zuarth.

   Esta guerra se caracteriza por una guerra intestina entre dos mujeres.

   La intempestiva salida de Patricia Flores Elizondo, jefa de la Oficina de la Presidencia y Margarita Zavala, esposa del Presidente Felipe Calderón.

   La salida de Flores Elizondo estuvo bajo el “fuego” y “golpeteo” por columnas y comentarios sobre la existencia de una “camarilla íntima” en Los Pinos y, sobre3 todo, actos de corrupción mayúscula: como la campaña orquestada por Maximiliano Cortázar, quien filtró datos a columnistas afines. Cortázar era vocero oficial de la Presidencia y fue degradado a vocero del PAN.

   Este Maximiliano es un individuo muy atrevido, apenas si terminó la secundaria, y responde a los intereses de Margarita Zavala Gómez del Campo, y pertenece al grupo de Gustavo madero, en cuyo registro estuvo presente la diputada Mariana Gómez del campo, hermana de Margarita.

   Por su parte, Flores Elizondo es, de facto, la coordinadora de la campaña de Roberto Gil Zuarth, quien irrumpió en el proceso panista con gran estruendo.  

   Cuando el Presidente Calderón hizo públicos los cambios el rostro de Flores Elizondo estaba desencajado y parecía que nada la hacia cambiar. Entraba Francisco Blake a la Secretaría de Gobernación en lugar de Fernando Gómez Mont. Y Bruno Ferrari iba a la Secretaría de Economía en lugar de Gerardo Ruiz Mateos.

   La aparición de Flores Elizondo en una entrevista en la revista Gente, del Grupo Televisa, mostró a Patricia provocadora y sensual. Aclaró que no había sido despedida, sino que renunció por su voluntad “para darle aire a  algo que ya estaba, de alguna manera, contaminado”, pero esto no implicaba su retiro de la política: “Se mucho para retirarme”, dijo.

   Afirmó que “su relación” con Calderón es “inmejorable”—justamente lo que es identificado por los panistas como la razón de la disputa con Margarita Zavala—y adelantó que en un futuro cercano, aspirará a un cargo de elección popular. “Yo no tengo prisa”, aseguró.

   Lo realmente que hay detrás de todo esto es, además del pleito femenil, que tanto Patricia Flores Elizondo como Margarita Zavala buscan una candidatura al Senado de la República para 2012. Y no sólo eso, sino que ambas estarían buscando además, ser coordinadoras de la bancada panista.

   Patricia, la consorte de Calderón, apuesta a que Gil Zuarth sea el sucesor de Nava y sea ella no solo senadora, sino coordinadora. Sabe que si gana madero, hasta la senaduría está en riesgo. Ella necesita de los más de 150 mil pesos mensuales con que se remunera a los senadores, que no será sólo para ella, sino para su familia, que milita en el PAN y que es de la política vivir.  

   Pero todo se reduce ahora a una decisión de Calderón para designar al próximo presidente del PAN, porque es “dueño” de las conciencias de los consejeros, por la nómina.

  Y de ello depende que el futuro de Patricia Flores Elizondo sea distinto al de Rosario Robles, la ex perredista que se alió con Carlos Salinas de Gortari, Diego Fernández de Cevallos y Carlos Ahumada, con quien se comparó en la entrevista de ‘Gente’, al definirle como una política “integra, con gran carrera…¡Pero se enamoró!.

   Las encuestas dicen que Roberto Gil tiene 150 consejeros nacionales, asegurados; 100 tiene Gustavo A. Madero; 60 Cecilia Romero; 30 Francisco Ramírez y 25 Judith Díaz Delgado. 

 DE ESTO Y DE LO OTRO

   Con el fin de evitar especulaciones mal intencionadas, hoy jueves el líder nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, anunciará  públicamente  su pretensión de abandonar antes de cumplir su periodo normal, la dirigencia nacional del sol azteca en el mes de marzo del próximo año. Ortega Martínez informó en conferencia de prensa hizo el anuncio pero no dio mayores detalles.

    El desfile conmemorativo del Centenario del inicio de la Revolución Meicana se llevará a cabo en todos los municipios de Tamaulipas, excepción de Ciudad Mier donde no existen las condiciones  para ello, anunció Florentino Aarón Sáenza, Subsecretario General de Gobierno. “Vamos a estar monitoreando toda la preparación  y el festejo de este evento, que esperamos sea una verdadera fiesta para todos los tamaulipecos en los diferentes municipios”, añadió. En Matamoros, el Alcalde Erick Silva Santos reiteró que todo está listo para celebrar dignamente el Centenario del inicio de la Revolución y la realización del desfile conmemorativo.

    Dice Pepe Grillo: “Destapar poderes fácticos.- El ex consejero del IFE, Virgilio Andrade, pidió sancionar a quienes presionan al instituto, como denunció Leonardo Valdés.- Confirmó la denuncia sobre  presiones “de los poderes fácticos”.- “Hay una propensión de los actores de radio y TV al desafío y a las posiciones extremas”.- Y que “esas voces han ido desgastando la imagen del IFE”.- Andrade pidió actuar con oficio político y valor al aplicar la reforma que prohíbe comprar espacios electorales en radio y TV. – Se debe brindar a IFE.- Los legisladores que crean comisiones inútiles deben crear deben crear buna que investigue las presiones al IFE.-En dos años habrá elecciones decisivas para el rumbo del país y deben blindar al árbitro.- Investigar las presiones, analizarkas, señalar a los autores y aplicar la ley ante irregularidades.- Eso, y no esperar que fuerzas ajuenas impidan que el IFE haga su tarea con absoluta libertad.

   A la raza de la Mesa de los Jueves, hoy hay reunión en ‘La Taberna de Gastón’.

   A la familia Villarreal Salazar, las condolencias de la columna por el sensible fallecimiento de Doña Lucila Salazar de Villarreal, acaecido el 16 de noviembre. Esposa del recientemente fallecido amigo Juan Villarreal de los Santos.

   José Luis Castillo dirige ahora la Gaceta Informativa del ICADEP (Instituto de Capacitación y Desarrollo Político) del PRI, donde realiza una muy buena labor. Le enviamos la felicitación de la clumna.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro