Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El segundo y...¿El cuarto poder..?

Fernando Acuña

9 de junio, 2011

Corría  mayo de 1789 en  la convulsionada Francia. El  rey Luis  XVI convocó en el palacio de Versalles  a una reunión plenaria  de los Estados Generales, una especie de asamblea excepcional que le otorgaba cierto aire democrático a la monarquía. El primer Estado estaba integrado por 300 nobles; el segundo  por  300 clérigos; y  el tercero por seiscientos plebeyos.

     Años más tarde, tras los cambios  generados por la Revolución Francesa, el escritor y político irlandés Edmundo Burke, acreditó  una frase  histórica que hasta la fecha permanece. Se comenta que una tarde, levantó la mirada hacia la galería de prensa de la Cámara de los Comunes, y  señaló: “Miren, ahí se sienta el Cuarto Poder, y sus miembros son más importantes que todos los demás”.

   Obviamente Burke  no simpatizaba con el movimiento político que había sacudido al mundo, desde  Francia. Pero su alusión al periodismo, como factor de influencia social y política,  sigue vigente,  aunque en lo personal, creo firmemente que el poder radica en los lectores.

   Ayer por la mañana, en  el salón  de Plaza Mariana,  fuimos invitados a un desayuno  con  los integrantes del Congreso tamaulipeco. La coordinación legislativa  a cargo de Lupita Flores de Suárez,  tuvo con los trabajadores de los medios esta atención que resulta muy positiva, y oxigenante. Sobre todo cuando,--al menos en nuestra mesa donde estaba la líder parlamentaria--, se tocaron temas importantes, relacionados con  el desarrollo de Tamaulipas.

   Beatriz  Collado Lara Coordinadora del PAN; Juan Manuel Rodriguez Nieto del PRD, Aurelio Uvalle del PANAL  y  Rene Castillo de la Cruz  del  Verde Ecologista, compartieron   también con nosotros aquella mesa circular,  herencia  de las asambleas atenienses, donde  los ciudadanos griegos, podían hablar entre iguales.

  Lupita nos explicó  que  el Congreso tamaulipeco  ha aprobado leyes,  que responden al interés general de la ciudadanía. Y que no necesariamente llevan  un sello partidista. En este punto, aseguró que cada uno de los partidos representados,  ha logrado proponer  y sacar adelante, iniciativas, cuando se demuestra que estas  se identifican con  las necesidades  sociales.

     En lo personal aproveché  la oportunidad para plantearles, dos  inquietudes:  la primera relacionada con  la creación de un Instituto  de Control Vehicular  como  el que ya existe en Nuevo  León.  Y  la otra,  vinculada con  el tema  de la certificación de oficios  como el  de los talleres mecánicos, plomeros, carpinteros y  algunos más.

      Todo ello, tomando como  base,  la urgente  demanda  ciudadana de este tipo de servicios, cuyos costos y calidad , no están regulados. Y en la mayoría de los casos, los ciudadanos nos exponemos a  múltiples abusos, fraudes  por parte de sus propietarios.

     El  convivio en el salón mariano, terminó con una rueda de prensa. Lupita valoró  el trabajo  de los periodistas ahí reunidos. Y, no  es ocioso decir que,  el  titular de comunicación social José Luis Castillo,  obtuvo, como es costumbre, un completo éxito en la organización del evento.

------LA CACIQUE  DE  DEPORTES:  TERESA JIMÉNEZ LÓPEZ------------------

      En todos los equipos ganadores  existen  dos alas: la primera es la que conquista la gloria, la que se rompe el alma en  las canchas  y en los emparrillados. Esta,  se integra con los guerreros que   sudan la camiseta  y honran los colores  que llevan en su pecho.

     Una segunda ala,  es la que no se ve. La que  administra  y  abastece de recursos, para  lubricar  las piezas  de la  maquinaria, ante  los retos que se van presentando. En los terrenos del deporte que encabeza  Enrique  de la Garza Ferrer, solo podemos  ver a un puñado de valientes funcionarios,  trabajar con las uñas, ante  las miserias  y abusos de su administradora, la contadora  Teresa Jiménez López.

         Esta mujer,  ha instaurado  un régimen  desolador en materia administrativa. Trae a todos los funcionarios peleándose por una hoja de papel, y hasta por  30 pesos de viáticos. Es terrible. Sin embargo, se sabe que  la tal  Tere, tiene a sus protegidos, y a ellos si les  abre la bolsa hasta que se hinchan de  lana.

  Mientras eso sucede,  muchos trabajadores se encuentran  aun sin que se les pague, a pesar de que  ya tienen casi  seis meses de laborar,  solo  con la esperanza de que les llegue  su salario. Ignoro  de donde venga  esta dama,  que  debe carecer de familia, porque  para mi gusto no tiene progenitora ni hijos. De otra manera, sabría  lo que es trabajar por necesidad.

   Ahí la tienen ustedes, para que si  llegan a caer en sus garras administrativas,  vayan sabiendo a lo que se atienen. Se llama  Teresa Jimenez  López, y es  la culpable de que   el  Instituto  del Deporte  se encuentre en la miseria, aunque  dinero si hay, pero  ella lo  retiene, de manera por demás  irresponsable.

      Como les  decía en un inicio,  los muchachos de De la Garza están sudando la camiseta y están sacando adelante el trabajo,  soportando  las penurias. ¿Y  saben de qué color es  esta camiseta..? Es color naranja. Un color  muy importante,  pero que, en el caso de Deportes, la dichosa Contadora,  se está encargando de hacerlo garras. Esa es la lastimosa realidad.

-------------DINORAH  Y  EL  PRI-------------

 Con reluciente camisa blanca  y el pelo suelto, Dinorah la de SEDESOL  relanzó su imagen,  igual que Bravo Mena. Afortunadamente   ahora, la funcionaria   ha declarado que  es priísta de corazón. Y  eso, créame que es reconfortante  para  la membresía  tricolor en la entidad.  No me lo crea, pero  hasta se ve más joven, la reynosense. Parece que  ya entró al aro, y es que, nada le costaba  haber declarado  su acendrado priísmo desde un inicio.

  Nos  hubiésemos ahorrado muchos párrafos. Pero nunca es tarde doña Dino. Y  aquí estamos prestos para cualquier desaire, es decir en el caló  popular, dispuestos   a  analizar  sus  interesantes  propuestas  de desarrollo  social, que seguramente beneficiaran en grande a los tamaulipecos.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro