Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Le quieren brincas las trancas a Egidio?

Fernando Acuña

14 de junio, 2011

Hace  algunos meses  un  célebre  ex rector dijo que él quería  ser el próximo senador. Nadie  le hizo caso. Pero sus palabras fueron  puntualmente  recogidas  por el  liderazgo  político  tamaulipeco, en esas fechas  inmerso  de lleno en el tema duro de la seguridad.

    Transcurrió el tiempo,  y  más  recientemente, otro  notable cuadro  político estatal, quien  se autocalifica como el  pasado benefactor  del actual  sexenio,  salió a la palestra para  decir que, una de dos:  o es senador  ó  es diputado federal. 

      Ambos  cuadros  políticos tamaulipecos  están en su pleno derecho de manifestarse. Después de todo,  han cambiado  las formas de antaño, y  hoy  cualquiera puede apelar a la espontaneidad, como  recurso para enviar señales. Sin embargo  sus demostraciones de protagonismo los delatan como  dos personajes que no están  tan firmes, en la posibilidad de conseguir  su objetivo. Y  en esa circunstancia, buscan adelantarse a los hechos  y presionar deliberadamente a quien finalmente decidirá: Egidio.

   Cuando  alguien se siente  muy seguro de que va a ser  ungido a un cargo de elección  popular, generalmente  es el más interesado en guardar silencio. Y éste no es el  caso. Y  si  hubiese en la mente  del actual gobernador tamaulipeco,  alguna intención  por ese lado,  el ruido que le están haciendo,  obviamente que no le hace beneficio alguno, sino todo lo contrario.

  Contrario a estos aspavientos,  hay  otras gentes identificadas con el gobernador que están inmersos en su chamba,  uno de ellos es el  Secretario General  de Gobierno  Morelos Canseco  Gómez;  otro  es el  Secretario  de Obras públicas  Manuel Rodríguez Morales; otro es el Secretario de SEDUMA,  Homero de la Garza Taméz; otro es  el Subsecretario general de Gobierno  Felipe Garza  Narvaez;  otra es  la actual  líder del Congreso  Lupita Flores de Suárez; otro es el  actual alcalde reynosense  Everardo  Villarreal.Y  otro es, el actual Secretario del Trabajo Raúl García, o su hermana Mónica.

   Sin temor  a equivocarme, me parece que,  los anteriores nombres y  algunos otros,  figuran entre la actual clase política emergente del  sexenio  comandado por Egidio Torre Cantú. Se trata de un grupo campechaneado donde lo mismo figuran  jóvenes como militantes con experiencia.

 Todos ellos  están  cumpliendo con sus respectivas  tareas. Y  ciertamente  esos no son problema para el gobernador, sino los que  dejó afuera,  y  ahora andan desesperados como caballos briosos,  tratando de brincar  las trancas.

 ¿Lo lograrán..?  Lo peor del caso es que otros grupos políticos, los pueden tomar como ejemplo ó pretexto, para lanzarse también al abordaje. Justo ahí radica el daño que le hacen a su amigo. ¿Y que necesidad hay de crearle broncas de manera  prematura..? En otras palabras: ¿si  están tan seguros, para que moverse antes..? Y  si no van a ser, ¿para que patalear tan temprano..?

 

--------¿UNA VACUNA LLAMADA  HANK..?------------

  Eruviel  Avila  vuela en caballo blanco el mundo. Trae  en  las alforjas electorales  52 puntos, y  ve   desde  el avión priísta,  a sus adversarios  como auténticas hormiguitas. De no suceder un terremoto , éste hombre  será el ganador. Su  jefe y amigo, Enrique  Peña Nieto,  sigue de puntero en la carrera presidencial. El único que se le acerca un poquito es el peje López Obrador.

     El panista de mayor estatura, Santiago Creel  trae 16 puntos; el delfinito  del Presidente, Ernesto Cordero, apenas 3 puntos. Si nos atenemos a los dictados de la razón  y a los principios científicos de la lógica, de aquí a un año, (la elección federal será el 1 de julio), por estas fechas, Peña Nieto ya será Presidente electo. Pero..hasta donde, podemos arriesgar  certezas de semejante magnitud..?

   Por  lo pronto, el  golpe político contra el PRI, via Hankazo  tiende  a diluirse. El  nieto de Atlacomulco acaba de ser exonerado por el delito de portación de armas. Y  se apresta a dar la batalla por  el de homicidio que le está fincando  el gobernador José  Guadalupe Osuna Millan, mismo que  ahora tiene que apechugar, y enfrentar  a la víbora chilladora que le dejó la  PGR.

    El  abierto  y ridículo  fracaso  del golpe contra  Hank,  más que  alegrar a los priístas, debería  de preocuparlos con mayor fuerza. Lo anterior porque, en teoría, el gobierno federal  se empleará a fondo para buscar  otro  encarcelamiento  de algún notable tricolor, todo ello antes de que se realicen las elecciones en el Estado  de México.

   Aunque con el  fallido  caso  de Hank, podríamos decir que el  PRI  y los priístas,  están  adquiriendo  una  vacuna más ó menos  efectiva. Al menos por lo que resta  de aquí  al  tres de julio, dudamos mucho que los  Pinos  se avienten otro tiro contra algún distinguido militante  del tricolor. Se habla de Moreira  y de las armas decomisadas en Coahuila. Aunque  la verdad, el líder del PRI nacional, está super blindado contra cualquier agresión política.

  Por  si las dudas,  el  guía  del grupo priísta  con mayor poder, Enrique Peña Nieto,  se acaba de entrevistar con el  Secretario de Gobernación  Francisco Blake Mora. Las agresiones  del calderonismo contra el PRI han ido de menos a más: primero lo de  Hank, luego lo del discurso  incendiario de Felipe  en la universidad de Stanford  California.

     Por  estos días, la tensión  entre  el gobierno  panista  y  el PRI  ha crecido considerablemente. Unos  y otros tratan de adivinar  la próxima jugada,  el  siguiente movimiento del ajedrez, que no precisamente  puede ser pacífico.

  Mientras  esto ocurre, la CONAGO, integrada en su mayoría por gobernadores priístas,  ha implementado un mega operativo nacional, en materia de seguridad. Y  por  los recientes  datos, parece que les está dando resultados.

  De  aquí  hasta el 1 de julio  del 2012,  el tema  de la seguridad y el de la política, van a ir de la mano. Incluso, me parece que, las  propuestas  en esta materia,  ya durante  la campaña presidencial, serán las más  privilegiadas, en  el oído  de los electores.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro