Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ex presidentes intocables

Fernando Acuña

15 de junio, 2011

   En   el  2000 terminó  la histórica hegemonía de los Presidentes  priístas. Recuerdo ese atardecer del triunfo foxista: cláxones, vehículos en estampida por la calle Carrera. En la capital,  la gente corrió  hacia el Angel. Fue esa una noche de desahogos masivos, pero nada más.

      Posteriormente, ya entrado en meses  y en años,  el sexenio del cambio democrático exhibió  sus carencias y …sus miserias políticas. El grandulón  Fox,  no le tocó ni un pétalo a la rosa de la corrupción   de los  ex presidentes.  Y  a cambio de ese silencio cómplice, los hijos de Martha Sahagún fundaron el pillaje y el patrimonialismo al más puro estilo de la derecha  albiazul.

     Fox  hizo ganar a Calderón. De no ser por su apoyo, el michoacano hubiese perdido ante Andrés Manuel López Obrador. Lamentablemente para chente no había de otra: o  le entregaba el poder a un político panista que no era de su agrado,  o bien  permitía que el peje  lo venciera, y con ello viniese  una etapa de  procesos penales, donde más de un ex presidente pudo  haber pisado la cárcel. Entre ellos el mismo Fox  ó sus hijastros. Hoy, Calderón ha respetado a los hijos de Martha. ¿Que le parece..?

 Hasta  la fecha, los  ex presidentes  de la república en México, siguen  viviendo cómodamente. Son propietarios de grandes  fortalezas  y  más  ofensivo aun:  continúan recibiendo  una pensión vitalicia por sus  servicios prestados a la patria. Algunos de ellos como Luis Echeverría  ya tienen acreditado su sello histórico de asesinos estudiantiles; otros como Miguel de la Madrid por los negros escándalos de sus  familiares.

     Zedillo  y Salinas  se enriquecieron también a manos llenas. Vicente  Fox  construyó  una regia fundación  y un centro de estudios. El hombre se la pasa viajando y grillando por el mundo. Se tapan con la misma cobija.

      Todo  esto  tiene un origen: la clase  política   que nos gobierna, no proviene  del pueblo. Pertenecen  más bien a una élite económica  divorciada  del interés popular. En  México, la era de la monarquía  priísta,  ha sido desplazada  por la tiranía  del  PAN. Entre  ambas expresiones  políticas, han creado  un país  ingobernable,  empobrecido, sin  mayores expectativas de progreso. Y  lo más  deplorable: despojado  de su elemental seguridad ciudadana. Eso es lo que más duele, lo que más  lastima.

   Los  ex presidentes  son la parte medular  de toda esta historia. Uno a uno,  fueron en su momento depositarios de todo el poder, el  cual ejercieron para proteger a sus camarillas políticas  y enriquecer a manos llenas a sus familias. Justo en la institución de la Presidencia de la república, se funda  la cultura  de la impunidad institucional.

    De  ella  se  desprenden  las arterias  de la colusión  y el patrimonialismo nacional. De esta enorme cabeza que  muda de nombre cada seis años en Los Pinos, se derivan los estilos  de  una política encubridora  y  pestilente. Por  eso, cuando  uno  asiste como lector y como analista  a eventos como  el hankazo o el mendiguchiazo, no puede menos que reír,  de las mascaradas  y las parodias, montadas  con el afán de engañar  a la  opinión  pública.

 Pretenden  convencer  a  la sociedad  con golpes de audacia,  aparentando  una real aplicación de la justicia, cuando en realidad,  están muy lejos de ella. En el fondo  de lo que se trata es de  revanchismos entre las mismas pandillas  de la alta burocracia política.

     No  existe en realidad  un firme  deseo  de saldar cuentas. A lo más que se llega  es  a cobrar  venganzas personales. Con  ello solo se alienta el morbo, pero no se satisface el huérfano  afán de justicia y de democracia.

  Más  allá de esta farsa de altos vuelos, el  ciudadano común sigue con su vida cotidiana, de  carencias y de estrecheces.

  En  18 meses más, el sexenio federal actual, cruzará su propio pantano. Ya veremos  en qué fachas  viene quedando  su plumaje.  Por lo pronto los escándalos mediáticos, como el ave del poema siguen  cantando, aunque la efectividad de las acusaciones penales cruja..o deje que desear.

--------HA LLEGADO EL MOMENTO DE HACER MUCHA POLITICA SOCIAL---------------------

    Egidio Torre Cantú  está  mostrando  excelentes credenciales en la rama de los empleos y de la inversión extranjera. Es éste el ángulo más sobresaliente  de su gestión pública, en los meses que lleva  recorridos  el presente sexenio. El  tema de la seguridad parece que  ha bajado un poco de intensidad, aunque  sería  fantasioso  decir que  ha desaparecido. Sigue ocupando un espacio importante en la agenda.

        Asoma  por los entretelones de palacio, demasiado inquieto el  espectro político y sus aromas facciosos  y partidistas. Pero, por encima  de todos  los mencionados,  existe  un rubro que equivale   a  la lluvia  en tiempos de sequía:  y éste punto  fundamental  se llama  política  social. Sus  vertientes alcanzan  a  la totalidad  del gabinete.

      Justo ahora, es el momento  de  que el sexenio de Egidio  Torre empiece  a profundizar sus raíces  entre  los sectores mayoritarios  de la población: tradicionalmente  los más urgidos  de una política  solidaria  y  humanista. Egidio lo está haciendo ya. Le  viene dando  franca prioridad a  los principales  municipios tanto del norte como del sur  de la entidad.

  Me parece que,  el tema de la detonación de empleos  y  el de los apoyos sociales a los tamaulipecos que menos tienen, es donde el mandatario tamaulipeco,  se siente mucho mejor. Igual  se le ve sonriente con los grupos de empresarios y sus cámaras  industriales, que  entre la gente  común de los pueblos  y las ciudades, donde   es bien recibido. Y  se le estima.

-----ZAFRA INFORMATIVA-----ZAFRA   INFORMATIVA--------ZAFRA  INFORMATIVA----

 Vaya  desde este espacio,  un reconocimiento a  la vida ejemplar de doña Rafaela Piñeiro viuda de Diez. A  su prolífica y unida familia. Y por supuesto, haciendo votos porque todo haya salido bien en la  reciente visita  al cirujano. Lucía  y Rafael son dos emblemáticos pilares de esta historia  mantense.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro